
Mens sana in corpore sano
La psicología es básica en el deporte. Combinar mente y cuerpo da lugar a unas sinergias donde lo obtenido es más que la suma de las partes.
La salud es considerada la pieza clave del bienestar conseguido durante el siglo XIX y XX en buena parte del mundo. Además de los avances científicos, el conocimiento humano y el entrenamiento físico permiten disfrutar de una calidad de vida muy alta, teniendo una tasa de mortalidad cada vez más pequeña y disfrutando más años de vida.
La psicología es básica en el deporte. Combinar mente y cuerpo da lugar a unas sinergias donde lo obtenido es más que la suma de las partes.
Los beneficios de la actividad física sobre la salud están constatados desde hace años. Analizamos la práctica deportiva en España.
El Pre-BCT es un plan de entrenamiento ideado para la formación de jóvenes para la armada, pero orientado a la salud. ¿Quieres estar tan en forma como un soldado?
La rehabilitación al deporte es una parte fundamental de la recuperación de lesiones que solemos ignorar. Ciclismo, marcha o natación, ¿qué es más beneficioso?
¿Qué es el sueño y qué es lo que lo forma? Adéntrate en las fases del sueño y aprende lo vital que es para vivir, y para el rendimiento deportivo, así como para el crecimiento muscular
Continuación de las entradas sobre la biomecánica de la columna vertebral en la que se tratarán los principales ligamentos y músculos que la conforman.
Descubre todo lo necesario sobre la biomecánica y las partes de la columna vertebral: desde su movimiento, curvatura y los huesos de la columna vertebral.
Las lesiones son inherentes a la actividad física y pueden tener múltiples causas de producción. La prevención será un aspecto clave para evitarlas.
La alergia se convierte en una afección muy común en esta época del año. Si tienes alergia y practicas actividad al aire libre, este es tu artículo.
La hipertensión arterial afecta hoy en día a un gran porcentaje de la población adulta. La actividad física es un factor clave para paliar esta patología.
Consigue una vida saludable siguiendo una sencilla fórmula en la que la actividad física y la alimentación serán tus principales aliados para mejorar tu calidad de vida.
El objetivo de este estudio es comprobar el efecto de la edad relativa en los medallistas de los Juegos Olímpicos de invierno de Salt Lake City de 2002.
Si cuando entrenamos el abdomen lo hacemos buscando únicamente el deseado six-pack, afectará negativamente a nuestra salud y rendimiento deportivo.
Es importante conocer cuáles son las prácticas deportivas que conllevan un mayor riesgo de sufrir un caso de Muerte Súbita Cardíaca y cómo prevenirla.
Estudios sobre las comunidades más longevas del mundo nos hacen ver factores determinantes a la hora de vivir más y con mejor calidad de vida.
Conocer los factores y las causas que pueden originar patologías que conduzcan a casos de Muerte Súbita Cardíaca es vital para su prevención.
Durante el proceso de envejecimiento debe llevarse a cabo una práctica de actividad física de manera continuada con el objetivo de mantener una buena calidad de vida.
En la actualidad, el trabajo de los aspectos psicológicos en los deportes de equipo tiene una gran importancia en la consecución de los objetivos deportivos.