Muchas personas a lo largo del mundo realizan numerosos tipos de dietas para mantenerse en forma. Las dietas por lo general son de todo tipo y color. Las hay de carne, las hay sin carne, las hay de semillas, las hay de ayunos, etcétera.
A la hora de realizar una dieta debemos consultar previamente con un profesional, ya que depende mucho de nuestro organismo el tipo de dieta que podemos adoptar. Analizar cada aspecto de nuestro cuerpo, nos servirá para ver que tipo de dieta podemos seguir. Sin embargo, debemos tener cuidado con los extremos, que pueden causarnos resultados no deseados.
¿Hacer dieta puede causarnos depresión?
Según estudios realizados en los Estados Unidos, llevar una dieta estricta puede incidir en problemas depresivos. En un muestreo, se demostró que una gran cantidad de personas sufrían este tipo de síntomas al ser privados de ciertas comidas. El problema principal radica en una sustancia denominada serotonina.
La serotonina es una sustancia que está asociada al bienestar humano y que, según estudios, aquellas personas que se privan de alimentos que aumentan la serotonina son proclives a tener este tipo de inconvenientes. Por eso, lo ideal es seguir un régimen flexible, es decir, no restringir alimentos, sino comer de manera proporcionada, evitando los excesos.
¿Qué tipo de dieta debo realizar?
No existe una dieta única, las dietas dependen de las personas, de su organismo. Por ejemplo, si sufro de celiaquía mi dieta estará orientada en alimentos que no contengan glúten, ya que no puedo consumirlos porque me hacen mal. Si no me gusta comer carne, entonces tendré que hacer una dieta de tipo vegetariana, cuidándome siempre de consumir los nutrientes esenciales para evitar tener inconvenientes de salud.
Por lo tanto, las dietas dependen del organismo de cada uno y de sus gustos. Recomendamos no seguir una dieta de manera estricta, ya que nos llevará al aburrimiento, y terminaremos desbocándonos y comiendo todo lo que encontremos en el camino.
El psícologo siempre es una buena alternativa
Si tenemos problemas relacionados con la depresión podemos acudir a ayuda especializada. Tanto los psicólogos como los psiquiatras podrán ayudarnos en este aspecto. La ventaja que tenemos con profesionales de este tipo, es que pueden ayudarnos a razonar de otra manera a saber interpretar nuestros conflictos.
Muchas personas que poseen problemas de obesidad acuden al psicólogo para encontrar la causa que la ha llevado a generar una ansiedad que, posteriormente, la lleva a comer en exceso. Por eso, no dudes en pedir ayuda a un profesional que te ayudará con tu camino a seguir, sólo debes esforzarte en ello.
Conclusión
Nadie puede asegurar que hacer dieta nos cause depresión, pero llevar un régimen estricto puede llevarnos a tener serios inconvenientes en este tipo de cosas. Por eso, te recordamos algunos consejos que te servirán para reflexionar:
- No realices una muy estricta, ya que es probable que la abandones con el tiempo.
- Consulta a un profesional que te haga una dieta para evitar que hagas cosas sin conocimiento.
- Consulta a un profesional de la salud mental si posees alguna patología o síntoma relacionado a la depresión.