Ya queda menos. Todos queremos tener una buena imagen de cara a estos meses de verano en donde la playa y el buen tiempo son protagonistas. Pues bien, ¡todavía estás a tiempo de conseguirlo!, ¡no te desanimes! la fórmula es imprimir constancia, dedicación más una buena alimentación y como no actividad física.
Constancia + dedicación (buena alimentación + actividad física²) = salud y cuerpo 10.
Si bien es cierto que esta fórmula la deberías llevar a cabo a lo largo de todos los meses del año, si no lo has hecho todavía puedes ponerte, nunca es tarde para realizar cambios saludables en tu vida. Tu apariencia física será una de las beneficiadas, pero más allá de eso la gran beneficiada con esta fórmula será tu propia salud.
El paréntesis de la fórmula que os he planteado, muestra la importancia vital de esos dos aspectos, sin una buena alimentación o una correcta rutina de actividad física los resultados no aparecerán tan satisfactoriamente, por ello recuerda que deben ir acordes y que sin uno de ellos la fórmula no te funcionará.
Metabolismo
Este será nuestro aliado a la hora de perder grasa.
Pero… ¿qué es el metabolismo? Se entiende por metabolismo como la suma de todos los procesos y cambios químicos que utiliza nuestro cuerpo para convertir los alimentos y nutrientes en energía. (1).
Este metabolismo podríamos decir que simplemente es la velocidad a la que tú quemas calorías. Éste depende de muchos factores: edad, sexo, altura, peso, genética, horas de sueño, tipo de entrenamiento, porcentaje de grasa y músculo, hidratación… esto quiere decir que podremos incidir en él directamente para incrementarlo y así, favorecer la quema de grasas.
El metabolismo lo podemos cambiar, si lo aceleramos favoreceremos la pérdida de grasa considerablemente, por ello lo tendremos como aliado en nuestra pérdida de grasa de cara al verano.
¿Qué ejercicios debo realizar para la quema de grasas?
Debes de realizar variedad en tus entrenamientos, tradicionalmente uno de los entrenamientos que se emplea es correr a intensidades bajas pero por un tiempo prolongado (más de 40 minutos) ya que será a partir de esa franja, aproximadamente, en la que comenzarás a quemar grasas durante el ejercicio y no glucógeno como principal sustrato energético. (2).
Realiza una rutina de ejercicios con pesas. Esto será también muy importante, ya que además de obtener múltiples beneficios que este tipo de entrenamiento nos aporta, conseguiremos aumentar nuestro metabolismo e incrementar por tanto, la quema de calorías diarias. Piensa que tu cuerpo utiliza tres veces más calorías en mantener la masa muscular que en mantener la grasa, eso quiere decir que las personas con más porcentaje de músculo tendrán un metabolismo más elevado y por tanto quemarán más calorías diariamente.
Si tu condición física te lo permite y siempre bajo supervisión de un profesional, trabaja la intensidad y los intervalos, es decir, realiza entrenamientos interválicos en donde intercales intensidades livianas con intensidades elevadas (cuestas, cambios de ritmo lento a rápido, etc). Esto te hará sudar y con ello aumentar el gasto calórico. Además con este tipo de entrenamiento conocido como HIIT (las siglas en inglés de Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad) no quemarás grasa a la hora de realizarlo pero te incrementará el metabolismo a lo largo del día con lo que quemarás más calorías sentado en tu sofá. Es ideal para favorecer por tanto la quema de grasas y estimular tu metabolismo (nuestro aliado en la pérdida de grasa).
Alimentación
¡No existen dietas milagro!, olvídate de seguir dietas insalubres que te hacen perder mucho peso en poco tiempo. Si haces esto solo estarás dañando tu salud y posiblemente al terminarla logrando un efecto rebote que te haga ganar más peso del que tenías anteriormente. Nuestro metabolismo se vuelve lento cuando hacemos dietas milagro, bajas en calorías. (3).
La alimentación es otro de los pilares fundamentales. Debes comer sano y equilibrado, restringiendo considerablemente la ingesta de hidratos de carbono de alto índice glucémico, ya que son los que más calorías nos aportan y el exceso de los mismos se transformará en grasa dentro de nuestro organismo.
Aumenta tu ingesta en proteínas, grasas saludables e hidratos de carbono de bajo índice glucémico y huye de las grasas saturadas y el azúcar que son nuestros principales enemigos para construir nuestro cuerpo 10 y para nuestra propia salud en general. No pases hambre, no necesitas pasar hambre para obtener tu cuerpo 10. Simplemente debes de acudir a un especialista nutricional que te diseñe una dieta acorde a tus necesidades y objetivos.
Trucos para aumentar nuestro metabolismo
Bueno como antes comentamos el metabolismo será nuestro pequeño «socio» de cara a conseguir nuestro cuerpo 10. A continuación podremos ver algunos trucos para acelerarlo y con ello quemar más calorías día a día:
- No olvides desayunar: como ya sabéis, es la comida más importante del día. Debemos de desayunar de forma correcta y no más tarde de una hora después de levantarnos de la cama. El desayuno nos estimulará nuestro metabolismo, además de aportarnos los nutrientes necesarios para afrontar el día, por ello es necesario realizarlo de forma equilibrada y completa.
- Bebe agua: una buena hidratación será importantísima para conseguir quemar grasas y mantener el metabolismo activo. Si además es fría mejor, ya que el cuerpo tendrá que calentarla y en este proceso se quemarán más calorías.
- Toma cafeína: un café o té verde serán excelentes opciones para activar el metabolismo. El té tiene múltiples beneficios y uno de ellos es que nos permite acelerar el metabolismo y favorecer la quema de grasas. Además será un buen truco para evitar picoteos y reducirte la ansiedad cuanto tienes ganas de dulce.
- Toma agua con limón en ayunas: Será una excelente manera de empezar el día y tu desayuno. Un vaso de agua con un zumo de limón recién exprimido es una forma natural para activar el metabolismo cada día.
- No olvides el pescado: El pescado será clave en tu dienta, además de aportarte proteína de alta calidad y ácidos grasos omega-3 son excelentes alimentos para mantener tu metabolismo activo. Te ayudarán a quemar más grasas, asique no olvides incluir el pescado en tu dieta.
- Toma piña y papaya: son frutas tropicales bajas en calorías y ricas en fibra y vitamina C que te ayudarán a perder peso. Ingiere suficiente cantidad de vitaminas y minerales: son clave, no adelgazan pero son necesarios para obtener energía a partir de los alimentos.
- Chocolate: ¡Sí! Podrás tomar chocolate por raro que te parezca. Pero este debe ser chocolate negro amargo o casi puro. Que tenga un contenido de cacao superior al 70%. Este tipo de chocolate te activará el metabolismo. Evita ingerirlo en la cena, sería excelente opción pre o post-entrenamiento.
- Descansa correctamente: el tener un mínimo de 8 horas de sueño de calidad diariamente es un aspecto también muy importante ya no solo para nuestro metabolismo, sino que para nuestra salud. Si no dormimos podremos engordar más debido a que los cambios hormonales transcurren durante el sueño profundo.
Conclusión
Son muchos los trucos que nos permiten acelerar nuestro metabolismo y favorecer así la quema de calorías diarias. Pero no olvides que los pilares fundamentales son la actividad física y la alimentación equilibrada y saludable. Ambos pilares junto a la constancia y la dedicación completarán la fórmula ideal para conseguir ese cuerpo que tanto deseas y sobre para disponer de una excelente salud física y mental.
Para ello recurre siempre a profesionales del sector, de este modo te asegurarás de que no estas cometiendo ningún error. Es tu salud la que está en juego no recurras a dietas milagro que sólo te dañarán tu salud y no conseguirás alcanzar tus objetivos de una forma saludable.
Bibliografía
- Suárez, F. (2008). El poder del metabolismo. Puerto Rico: ESMACO.
- Márquez Rosa, S. (2009). Actividad física y salud. Madrid: ediciones Díaz Santos S.A.
- Pomroy, H. (2004). La dieta del metabolismo acelerado. Grijalbo.