Tomar un suplemento que mejore nuestra inteligencia mágicamente suena a algo imposible. Y lo es. Pero si existe algo parecido en el mercado, sin duda eso son los nootrópicos.
A diferencia de la mayoría de las drogas que se toman para mejorar la concentración o la agudeza mental, los nootrópicos mejoran las respuestas cognitivas de una forma saludable. Bien sea en té, suplemento o de forma natural, los mejores tipos no tienen efectos secundarios como insomnio o jaquecas, y son relativamente económicos.
Ahora bien, aunque hay mucho por decir sobre este tema, para ayudarte a comenzar nos centraremos en qué hace que un nootrópico sea bueno, y cuáles son los 3 nootrópicos más recomendables.

¿Qué hace que un nootrópico sea bueno?
Aunque las definiciones de qué es exactamente un nootrópico son muchas, existen tres puntos básicos para diferenciarlos de cualquier estimulante cerebral:
- Debe mejorar las funciones ejecutivas del cerebro, como la memoria, el aprendizaje y otras similares.
- Debería funcionar igual en todas las personas, de modo que incluso alguien bastante inteligente pueda aumentar sus capacidades cognitivas a mediano plazo.
- Debe impulsar la recuperación del cerebro, sin causar daños colaterales.
Basados en estas tres reglas, por así llamarlas, entendemos que el aceite de pescado puede ser considerado un nootrópico, muy por encima del adderall (Feniletilamina). No se trata de que uno sea más valioso que el otro, sino de que el primero forma una base multivitamínica segura para el cerebro, mientras que el segundo funciona mejor como refuerzo.

Los 3 mejores nootrópicos
1. Bacopa monnieri
Usada desde hace siglos en la medicina natural, la bacopa monnieri es una planta de la India que ha demostrado funcionar perfectamente como nootrópico saludable.
La medicina occidental se ha encargado de estudiar a esta planta desde hace varios años, encontrando beneficios cognitivos probados.
La bacopa en té mejora la memoria, especialmente la memoria que usamos para retener datos por breves períodos de tiempo antes de ponerlos en la memoria de corto plazo. También se ha dicho que disminuye el daño cerebral por envejecimiento, aunque se necesitan más estudios al respecto. Estos beneficios son posibles en mayor medida gracias a que la bacopa monnieri favorece la proliferación de dendritas, que son las encargadas de recibir y transmitir impulsos entre las neuronas.
Una pequeña desventaja de esta planta es que es de acción lenta, en relación con otros nootrópicos. Pero esto no es inconveniente para quien la consuma de forma regular.

2. Antocianinas de arándanos
El arándano funciona como nootrópico gracias a las antocianinas que contiene. Estas son pigmentos hidrosolubles que se encuentran en ellos, y son quienes le dan su pigmentación morada natural.
Aunque la mayoría de los estudios sobre las antocianinas se han hecho sobre los arándanos, se estima que cualquier tipo de baya azul o negra las contiene y es beneficiosa.
La acción de las antocianinas del arándano es similar a la de la bacopa monnieri. Al consumirlas, ellas liberan un factor de crecimiento conocido como factor neurotrófico derivado del cerebro, que hace que las neuronas crezcan. Este fenómeno también ha sido medido directamente sobre el hipocampo de las ratas en diversos estudios, demostrando que ayuda a mejorar sus funciones cerebrales relacionadas con la memoria.
Al llevar esto al contexto humano, podemos decir que otros estudios han demostrado que los zumos de arándanos que contienen cantidades significativas de antocianinas (500 mg o más) mejoran la memoria verbal y el recuerdo espacial.

3. Ginkgo biloba
El gingko biloba es considerada la versión china de la bacopa monnieri, en tanto es una hierba de uso ancestral, a la que siempre se le atribuyeron beneficios para el cerebro.
Al igual que con la bacopa, los estudios de la medicina occidental han demostrado que el ginkgo biloba mejora la memoria, específicamente a la formación de memoria visual. También se ha establecido que mejora la capacidad de atención y disminuye el daño cerebral por envejecimiento.
Aunque se necesitan más estudios al respecto, también se ha dicho que esta planta ayuda a disminuir los efectos de la degeneración macular por la edad, y otras afecciones visuales.
Te dejamos las mejores ofertas de suplementos nootrópicos
- 💡 POTENCIA TU RENDIMIENTO MENTAL: Mejora tu concentración,...
- ⚡ INCREMENTA TU ENERGÍA Y COMBATE LA FATIGA MENTAL SIN...
- 🧘 REDUCE EL ESTRÉS Y MEJORA EL RENDIMIENTO BAJO PRESIÓN: La...
- 🧠 AUMENTA LA MEMORIA A LARGO PLAZO Y LA CAPACIDAD DE...
- 🔄 OPTIMIZA TU FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL Y BRINDA APOYO...
- 🚀MEMORIA Y CONCENTRACIÓN: El Suplemento Natural cápsulas...
- 🧠NOOTRÓPICO NATURAL El complemento de Memoria N2 Natural...
- 💊CÁPSULAS DE CLOROFILA. LIBRES DE GLUTEN Y LACTOSA: Nuestro...
- 🌿CERTIFICADO VEGANO: Complementos 100% Naturales, con...
- 📩GARANTÍA DE SATISFACCIÓN: Para N2 Natural Nutrition la...
- Descubrir nuestras cápsulas: concentración, memoria y humor de...
- Vitaminas y aminoácidos para el cerebro. Nuestras cápsulas...
- Valor 2021 – un frasco hermético contiene 180 cápsulas...
- Garantía y fabricación: todos los ingredientes contenidos en...
- ¿Por qué elegir WeightWorld? Somos una empresa familiar...
Referencia
- Frank, K. The 3 Best and Worst Nootropics for Boosting Brain Function. Para Legion Athletics. [Revisado en diciembre de 2017].