
20 alimentos deliciosos ricos en proteína
El nutriente más importante para rendir al máximo en los entrenamientos es la proteína, por eso debemos saber todos los alimentos a partir de los que podemos obtenerla.
Dentro de un entrenamiento la nutrición es considerada una pieza de gran importancia en la actualidad, que viene a representar un porcentaje muy elevado, aunque muy variable, dependiendo del tipo de entrenamiento y los objetivos que persigamos. Además de ello, también conocemos la nutrición deportiva, como un conjunto de nutrientes en unas determinadas cantidades destinados específicamente al deportista, ya sea para la preparación del entrenamiento, durante o, también post entreno.
El nutriente más importante para rendir al máximo en los entrenamientos es la proteína, por eso debemos saber todos los alimentos a partir de los que podemos obtenerla.
Cuestiones como cada cuanto se debe comer o cuando es mejor ingerir determinados suplementos tienen mucha importancia entre las personas que buscan obtener el máximo beneficio de su entrenamiento.
Los dolores articulares pueden ser un lastre importante de cara a hacer las actividades deportivas que deseamos. Afortunadamente, contamos con la glucosamina para prevenirlos.
La dieta alcalina es recomendada por algunas personas para crear un entorno saludable en nuestro organismo y combatir ciertas enfermedades. ¿Cuánto hay de cierto en esto?
La mayoría de la población piensa que la mantequilla es un alimento malo para nuestra salud y que debemos evitar, mientras que la margarina es un producto beneficioso. ¿Cuánto de cierto hay en ésto?
Tarde o temprano, todos quienes se interesan en la salud y el entrenamiento se preguntan: «¿Debería empezar a tomar suplementos?». ¿Son para todo el mundo? Descubre si te resultarían útiles.
¿Cuántas veces has escuchado que tomar carbohidratos por la noche te hace engordar? ¿Tiene alguna base científica o se trata de tan solo un mito excesivamente extendido?
La proteína es un suplemento básico para rendir al máximo y recuperarnos de los entrenamientos. Veamos como actúa, qué beneficios tiene y como utilizarla de manera eficaz según nuestro objetivos.
Diferentes publicaciones se han hecho eco de que la creatina puede ser perjudicial para el funcioamiento de los riñones. En este tema ¿Cuánto hay de verdad y cuanto hay de mentira?
El sobrepeso es un gran problema, pero la grasa acumulada bajo la cintura es incluso más peligrosa para la salud, por lo que debemos tomar varias medidas para mantenerla a raya.
Para poder aumentar nuestra musculatura, prevenir el catabolismo muscular y optimizar nuestro rendimiento deportivo debemos obtener los nutrientes necesarios, como la proteína y los BCAAS.
El chocolate negro es uno de esos alimentos que, en principio parecen malos, pero en realidad son increiblemente beneficiosos, nutritivos… ¡y sabroso!
¿Comer más a menudo acelera tu metabolismo o te permite adelgazar más rápidamente? Existe muchos consejos confusos sobre cuántas veces debes comer al día.
La quinoa sea ha convertido en el «superalimento» más popular, debido a su alto conteido en proteínas, fibras y minerales, además de no tener gluten.
La granada es una de las mejores frutas para tu salud. Es rica en antioxidantes y es toda una fuente natural de salud y vida.
En la pérdida de peso, no existen milagros pero sí segundas oportunidades. Para personas con grandes dificultades para perder peso, algunos medicamentos pueden significar una segunda oportunidad antes de seguir padeciendo enfermedades como la obesidad o la diabetes.
Antes de comenzar una dieta es necesario conocer algunas recomendaciones básicas que nos permitan iniciar y mantener una serie de hábitos saludables que nos resulten beneficiosos a lo largo del tiempo.
Existen muchos estudios científicos sobre los suplementos deportivos más vendidos y recomendaciones de cómo hay que tomarlos. Tanto si quieres empezar a tomar algún suplemento como si buscas algún otro que sea bueno para tus objetivos, debes empezar sabiendo cuáles de ellos son realmente útiles.