A todos nos gusta vernos y sentirnos conformes con nuestro peso. Por ello cuando sentimos que tenemos un poco de sobrepeso establecemos reglas que nos ayuden a bajar de peso. Sin embargo, muchas veces esas reglas no son las adecuadas o simplemente no son necesarias, por lo cual podemos romperlas en algunas ocasiones.
Después de todo, cuando se trata de perder peso, no existe una regla que nos beneficie a todos de la misma manera, ya que el metabolismo de cada persona funciona diferente.
Para que te sientas mas seguro a la hora de perder peso, te será de utilidad conocer 7 indicaciones para adelgazar que, han sido ampliamente promulgadas, pero que realmente carecen de base científica respecto a su eficacia
7 reglas que puedes romper cuando quieres bajar de peso
1. No comer carbohidratos
Generalmente, cuando iniciamos una dieta somos muy exigentes con nosotros mismos y es muy común decidir que la primera regla sea eliminar el consumo de alimentos que contengan carbohidratos, gluten o grasas, como la carne roja o el trigo.
Esta estrategia puede funcionar a corto plazo, ya que nos obligamos a comer menos. Sin embargo, estas restricciones no se pueden sostener por mucho tiempo, así que lo más probable es que luego de unos meses aumentes tu peso.
Cuando se trata de bajar de peso es necesario que sigas un plan dietético que puedas mantener en el tiempo, con el cual te sientas más saludable y evites sentirte débil. Por ello, no es recomendable que elimines en su totalidad el consumo de alimentos que engorden como, el caso de los carbohidratos, gluten o grasas.
Sin embargo, no está de más tener también en cuenta algunos trucos para reducir tu ingesta de carbohidratos sin que tu cuerpo lo note demasiado.
En este sentido, si quieres ingerir carbohidratos, es recomendable que los combines con alimentos más livianos y frescos como verduras, así como con alimentos ricos en proteínas y menos procesados.
2. Saltarte algunas comidas
Saltarse alguna comida en el transcurso del día puede, sin duda, ser muy estresante y causarte problemas de salud, entre los cuales se pueden destacar debilidad, mareo y cansancio.
Las investigaciones afirman que la frecuencia de las comidas no es tan importante como la calidad y cantidad de los alimentos que se consumen durante el día.
De hecho, algunos investigadores han hallado que, siempre y cuando el total de calorías y nutrientes sean los mismos en el transcurso del día, el número de comidas que no afecta la pérdida o aumento de grasa. Por ello tienes que evaluar tus opciones y ver cuál es la que más se adapta a tu estilo de vida.
3. Consumir solamente proteína en polvo
Es común que los atletas quieran ganar mas músculo, y por ello recurran a consumir grandes cantidades de proteína. Este macronutriente, además, ayuda a mantenerse saciado durante horas. Sin embargo, las investigaciones demuestran que, en el caso particular de la proteína en polvo, ésta es mucho mas efectiva cuando está acompañada de una dieta completa.
De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Nutrition, cuando las personas tomaron proteína de suero durante 23 semanas, manifestaron tener una menor cantidad de grasa corporal y la cintura mucho más pequeña.
Ésto es así porque la proteína en polvo puede ayudar a construir, músculo, pero también ha demostrado que, para que sea efectiva, es necesario combinarla con una dieta completa.
4. No ingerir suplementos dietéticos
Es cierto que muchos suplementos contienen un ingrediente que tiene la capacidad de complementar la alimentación de forma artificial, pero eso no quiere decir que puedan presentar riesgos en la salud, al contrario, pueden ser muy beneficiosos.
En este sentido, algunos científicos han hallado que el aceite de pescado puede ayudar a combatir la grasa corporal. También indican que los omega-3 podrían ayudar a luchar contra el cortisol -la hormona del estrés que produce el cuerpo- y que hace también que sea más fácil para el organismo almacenar grasa.
De esta forma se puede determinar que si se controla el cortisol, se puede lograr quemar más grasa corporal.
5. Dormir poco
Uno de los mitos más antiguos relacionados con la pérdida de peso es que para lograrlo debes realizar dietas y hacer ejercicio, así lograrás quemar las calorías que causan el sobrepeso. Sin embargo se han realizado investigaciones que afirman que no dormir lo suficiente puede contribuir directamente con el aumento de peso.
Las investigaciones han encontrado que las personas que duermen cinco horas o menos cada noche ganaron casi 2,5 veces más grasa abdominal que aquellos que duermen entre seis y siete horas. Esto se debe a que no dormir lo suficiente puede hacer más lento el metabolismo, aumentar el apetito y, como consecuencia, el número de calorías.
Por todo lo antes descrito, es fundamental que para bajar de peso no solo te bases en hacer dieta y ejercicio, sino en llevar un descanso adecuado.
6. No merendar
Este mito sin duda es uno de los más negativos, ya que te prohíbe consumir snacks que pueden ser muy sabrosos y deleitar tu paladar. Afortunadamente, ya no debes dejar de merendar, solo tienes que hacerlo de una manera más eficiente y que beneficie tu salud.
6.1 ¿Qué alimentos son los mejores para merendar?
Las mejores meriendas están constituidas por alimentos enteros y naturales como los siguientes:
- Manzanas.
- Zanahorias.
- Mantequilla de Maní.
- Puré de garbanzos.
Además, es ideal que si vas a consumir otro tipo de meriendas que contengan más calorías reduzcas en lo posible su tamaño.
7. Pasar horas haciendo ejercicio
Siempre que queremos bajar de peso lo primero que se nos pasa por la mente es que debemos seguir un programa duro de entrenamiento físico para quemar las calorías y ponernos en forma.
Afortunadamente, recientes investigaciones han demostrado que 30 minutos de ejercicio por día pueden ser tan eficaces para quemar grasa como 60 minutos. Además los científicos han descubierto que 3 entrenamientos de 15 minutos por semana son suficientes para aumentar significativamente el metabolismo y acelerar la pérdida de grasa. Lo mejor es que estos estudios solo se basaron en el ejercicio, por lo que cuando se combina una jornada de ejercicio físico con un programa dietético adecuado, se obtienen mejores resultados (siempre acompañado de un descanso óptimo, tal como indicamos anteriormente).
Referencia
- John Berardi, PH.D. 10 Weight-Loss Rules You’re Allowed to Break. Para Livestrong [Revisado en Diciembre 2016].