¿Por qué fracasan la mayoría de las dietas?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuántas veces habremos pensado a lo largo de nuestra vida que nos sobra unos kilos de más, cuántas veces nos hemos propuesto como meta controlar más lo que comemos o incluso mejorar nuestro peso. Sin embargo hemos visto innumerables veces frustrado nuestros planes, porque como bien es sabido, lo difícil no es bajar de peso, sino poder mantenerlo a lo largo del tiempo, ya que siempre acaba volviendo como los turrones que acaban volviendo a casa por Navidad.

¿Has perdido peso empezando una dieta y te desanimaste al ver que al poco tiempo recuperastes el peso que lograstes perder?

Perder peso no es solo cosa tuya

Resulta que la mayoría de las dietas han sido diseñadas para que pierdas peso durante un breve período de tiempo, no para que logres mantenerlo durante un mayor período, Traci Mann, de la Universidad de Minnesota, investigador nutricionista y psicólogo, recientemente comentó en el Washington Post.

alimentos saludables

“De hecho, las famosas dietas incluso pueden llegar a tener el efecto contrario al deseado” según Mann.

El llevar a cabo una dieta o restringirte cierta cantidad de calorias al dia, provoca una serie de cambios en tu cuerpo que hace “prácticamente imposible que puedas  llegar a mantener el peso» comentó Mann.

Aqui encontramos alguno de los cambios biológicos que se producen en nuestro cuerpo cuando hacemos una dieta:

  1. Tu cerebro es más consciente de la comida; tu cerebro se vuelve más receptivo a la comida, especialmente con aquéllas comidas que tienen un aspecto delicioso, comenta Mann, “a si que lo que tratamos de evitar solo provoca que sea aun mas difícil resistirse”.
  2. El nivel de tus hormonas cambian,  te vas a sentir  hambriento por mucho que comas; “A medida que vayas perdiendo masa corporal, esto hace que cambie el nivel de tus hormonas” explica Mann. “Aquellas hormonas que hacen que te sientas lleno desciende, sin embargo las otras hormonas que hacen que te sientas hambriento aumentan”.
  3. El metabolismo se ralentiza, «lo que hace que mucho de lo que comes se convierte en grasa. Es la dieta quien lleva a tu cuerpo a estar hambriento» dice Mann. Tu cuerpo va a responder de la forma mas eficaz posible, es decir, quemando la menor cantidad posible de calorías. Esto realmente sería bueno «si de verdad te estuvieses muriendo de hambre”, “pero no es la forma ideal si lo que quieres es perder peso” comentó Mann.

En torno a estos puntos gira el estudio científico llevada a cabo por Traci Mann. En 2013 se llevó a cabo un estudio que comparaba escáneres cerebrales de  aquéllas personas que no se encontraban bajo la influencia de una dieta con aquellos que si lo estaban, esto mostraba, que aquéllas personas que estaban llevando a cabo una dieta, encontrábamos que ciertas partes de su cerebro mostraban una mayor respuesta, en especial aquella relacionadas con la satisfacción,  y una menor con aquéllas donde situamos el autocontrol. Tanto el nivel de hormonas como el metabolismo puede variar cuando llevamos a cabo una dieta.

Aun así, esto no es el fin del mundo para aquéllas personas que intentar perder peso.

No es imposible perder peso a largo plazo

Para ello vamos a centrarnos en aquellos problemas, los cuales se basan en cambiar lo que comemos y dejar de lado los otros patrones de comportamiento

Se refiere a lo que comes, al ejercicio que llevas a cabo, y si tus amigos o familiares te ayudan a conseguir tus metas saludables. Estos factores, también denominados “cambios del comportamiento” es en lo que se centra los programas como la aplicación Weight Watchers, por ejemplo, y funciona para miles de personas.

“La mayoría de nosotros conocemos a personas – amigos, familia, compañeros de trabajo – los cuales han perdido peso y han sido capaz de mantenerlo así durante años. Cambiando su alimentación y aumentando su actividad física”, afirma David H. Freedman, conocido consultor en Johns Hopkins Medicine International, en un post para Columbia Journalism Review. Realmente puedes llegar a conseguirlo.

Referencias

  • Erin Brodwinm, Here’s the disturbing truth behind why most diets fail para Business Insider [Revisado en Septiembre de 2015].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital