Conoce los países que tienen una dieta más saludable

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Hoy en día, el número de personas que tienen diabetes va en aumento. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que a menudo se hereda, sin embargo la tipo 2 es más común y puede ser causada por factores como la obesidad y la edad.

Escoger los alimentos correctos para nuestra dieta es muy importante, ya que puede ayudar a una persona evitar el desarrollo de estas enfermedades. Existen algunas dietas que destacan especialmente por sus beneficios para la salud, que te ayudarán a evitar enfermedades crónicas como la diabetes.

Los países que tienen una dieta más saludable

1. Países Mediterráneos

La dieta mediterránea es conocida como una de las más saludables del mundo, su alimentación incluye:

  • Frutas.
  • Hortalizas frescas.
  • Cereales integrales o frutos secos.
  • Algún vaso de vino tinto.
  • Pescado.
  • Productos lácteos.
  • Aceite de oliva como principal fuente de grasa.

Muchos estudios han puesto de manifiesto los beneficios de consumir esta combinación aparentemente mágica de alimentos, que están vinculados a una mejor salud y a la reducción del riesgo de padecer condiciones crónicas tales como:

  • Enfermedades cardíacas.
  • Accidentes cerebrovasculares.
  • diabetes tipo 2.
  • Demencia.

Un estudio reciente encontró que el consumo de este tipo de alimentos puede proteger contra el Alzheimer. Además. el aceite de oliva extra virgen es rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados que ayuda aumentar el colesterol bueno que protege el corazón.

Dieta mediterránea es saludable

2. Japón

La población de Japón tiene una de las mayores esperanza de vida en el mundo. El gobierno japonés emitió una guía de alimento recomendado en el 2005, lo que alentó a la población a consumir un dieta baja en grasas saturadas, alimentos procesados y altos en carbohidratos, obtenidos del arroz y verduras.

Los investigadores encontraron que las personas que siguieron la guía de alimentos tuvieron un menor tasa de mortalidad del 15%. Existen ciertas personas que creen que comer solo arroz blanco puede ser malo, sin embargo los japoneses son testimonio de que ésto es totalmente falso.

La dieta japonesa es muy saludable

3. Países nórdicos

Pan de centeno, aceite de pescado, frutas locales tales como rosa mosqueta, hortalizas de raíz, leche fermentada y queso son los alimentos que se comen comúnmente en los países nórdicos como Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia.

Un estudio reciente demostró que una dieta de este tipo fue comparable con los beneficios de una dieta mediterránea y se halló también que reduce significativamente la inflamación.

La dieta nórdica es alta en fibra, baja en azúcar y contiene mucha frutas y verduras. Lo que menos consumen los nórdicos son los platos de carne y productos de lácteos procesados.

dieta de los países nórdicos

4. África occidental

Las poblaciones de Malí, Chad, Senegal y Sierra Leona superan a los japoneses en su forma de comer saludablemente.

Los investigadores de la Universidad de Cambridge, evaluaron el consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, granos enteros, pescados, alimentos ricos en fibra y ácidos grasos omega 3, hallando que dichos nutrientes se encuentran en la dieta del África Occidental en una proporción más alta con respecto a otros países.

La alimentación en África Occidental varía en gran medida a través de 16 países, sin embargo, su dieta suele incluir:

  • El arroz Jollof.
  • Guiso de maní.
  • Pescado seco o ahumado.
  • El ñame.

Esta dieta es rica en cereales básicos, carnes magras, vegetales, y su cantidad de alimentos procesados es considerablemente menor en comparación con los países occidentales.

dieta del África Occidental

5. Francia

La noción de la paradoja francesa ha llevadoa los científicos preguntarse lo mismo hace mucho tiempo ¿Cómo puede una nación que come alimentos con un alto contenido de grasas saturadas, como el queso, tener una tasa de enfermedades del corazón y de obesidad tan baja?

Un estudio demostró que la cantidad de comida ingerida es la clave. Los francés pueden comer queso y carnes, pero lo hacen en pequeñas porciones.

La dieta francesa contiene queso, pan y vino; no obstante, los tamaños de las porciones son mucho más pequeños que las de los británicos y los estadounidenses, por lo tanto, las calorías totales consumidas generales son más bajas.

Lo que caracteriza esta dieta, es el hecho de que se basan en mucha frutas y hortalizas frescas, incluyendo cereales integrales, frijoles y legumbres. También es importante elegir las grasas adecuadas, tales como el aceite de oliva extra virgen, grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, además de comer pescado y carne en cantidades moderadas.

¿es saludable la dieta francesa?

Referencia

  • Alexandra Sims, These are the countries with the healthiest diets in the world. Para Businessinsider [Revisado en Mayo de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital