7 hábitos dietéticos que pueden disminuir tu esperanza de vida

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es sumamente difícil decir que no al donut ocasional, a la pizza o a la hamburguesa doble con queso. Sin embargo, los alimentos que comemos pueden tener consecuencias nefastas para el tiempo que vivimos, en otras palabras, pueden disminuir nuestra esperanza de vida.

Según algunos estudios de la Asociación Médica Americana, alrededor del 45,4% de las muertes causadas por enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares o diabetes tipo 2 están asociadas con comer demasiado o muy poco de ciertos alimentos. Por eso es importante alimentarse adecuadamente o conocer bien lo que nos llevamos a la boca.

Descubre qué hábitos dietéticos tienen mayor impacto en tu longevidad en función de los datos desglosados de este estudio. Hábitos dietéticos que disminuyen tu longevidad

7 hábitos dietéticos que disminuyen tu longevidad

1. Comer mucha carne roja

La ingesta alta de carne supuso el 4,2% de las muertes relacionadas con la diabetes en 2012. Pero no todo es malo. La carne roja en realidad representó menos del 1% de las muertes relacionadas con la dieta.

Otro de los puntos positivos de la carne roja es que, además de estar repleta de proteínas, también proporciona una gran variedad de nutrientes, como vitaminas B, hierro y zinc.

Aunque no existe una regla estricta para la cantidad de carne roja que se debe comer, el Instituto Americano de Investigación del Cáncer sugiere limitar su ingesta a menos de 500 g por semana.

Para prevenir los efectos negativos de la carne roja, puedes elegir cortes magros de carne roja alimentada con pasto, evitar la carne criada en las granjas industriales y quitar de tu dieta inmediatamente las carnes procesadas. El exceso de carnes rojas disminuye tu longevidad

2. Ingerir demasiadas grasas sólidas

El hábito de comer demasiadas grasas sólidas causó el 2.3% de las muertes relacionadas con la dieta ocasionadas por causas cardiometabólicas; es decir, accidente cerebrovascular, enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2.

Las grasas sólidas son grasas a temperatura ambiente, como la grasa de res, mantequilla, manteca vegetal, aceite de coco y aceite de palma, las cuales contienen más grasas saturadas y grasas trans que los aceites. Debido a eso, pueden aumentar tu colesterol malo (LDL) y aumentar tu riesgo de enfermedad cardíaca.

Para evitar que se produzcan esos efectos a tu salud, debes optar por aceites saludables para el corazón, como el de aguacate o el aceite de oliva. Hábitos alimenticios que disminuyen tu longevidad

3. Consumir demasiados granos refinados

No comer suficientes granos enteros y comer demasiados granos refinados causó el 5,9% de las muertes estudiadas.

Los granos integrales, como la harina de trigo integral, el bulgur, la avena y el arroz integral, contienen el grano entero. En cambio, los granos refinados como la pasta, el arroz blanco y el pan blanco, se han procesado para eliminar el salvado y el germen, lo que da a los granos una textura más fina y una mejor vida útil.

Si bien gran parte de las vitaminas B y el hierro que se despojan durante el proceso de molienda se agregan de nuevo a los granos refinados, la fibra ha sido eliminada totalmente. Por ello, se recomienda comer por lo menos 80 g equivalentes de cereales por día, y que los granos integrales constituyan al menos la mitad de todos los granos que ingieres. Hábitos dietéticos que disminuyen tu tiempo de vida

4. Consumir demasiadas bebidas azucaradas

Para las personas de 25 a 64 años, los refrescos y otras bebidas azucaradas se asociaron con más muertes tempranas que cualquier otro factor dietético, según la CNN. Más concretamente, el 7.4% de las muertes se asociaron con bebidas azucaradas, afectando a más hombres que mujeres.

Las bebidas azucaradas están asociadas con caries, síndrome metabólico y obesidad. Además las mujeres que beben una o más bebidas azucaradas al día tienen casi el doble de probabilidades de desarollar diabetes que las mujeres que no las beben.

Por estas razones, intenta reemplazar los refrescos y otras bebidas azucaradas con agua mineral, agua con sabor, té o jugo de vegetales frescos. Los refrescos azucarados disminuyen tu longevidad

5. No comer suficiente fruta

Las frutas son ricas en muchos nutrientes esenciales, como potasio, la vitamina C, el ácido fólico y la fibra dietética.

Saltarse la ingesta recomendada de fruta diaria representó el 7,5% de las muertes cardiometabólicas relacionadas con las dietas estudiadas. Por ello, se recomienda como mínimo comer de 1 a 2 tazas de fruta todos los días. Comer poca fruta disminuye tu longevidad

6. No comer suficientes verduras

No incluir suficientes verduras causó el 7.6 % de las muertes estudiadas. Al igual que las frutas, las verduras son bajas en grasa y calorías, y  además no existe ningún vegetal tiene colesterol.

Las verduras están llenas de nutrientes importantes como potasio, fibra, ácido fólico, vitamina A y vitamina C. Por ello, se recomienda comer aproximadamente 2 tazas y media de verduras al día. Comer verduras aumenta tu longevidad

7. Ingerir mucha carne procesada

Comer demasiada carne procesada representó el 8,2% de todas las muertes relacionadas con las dietas estudiadas.

Las carnes procesadas se conservan mediante el ahumado, el curado, la salazón o la adición de conservantes, según la American Heart Association, e incluyen embutidos, salchichas, tocino y perritos calientes. Por otro lado, aditivos como el sodio, nitratos y fosfatos en las carnes procesadas son los culpables del aumento del riesgo de insuficiencia cardíaca entre sus consumidores. Las carnes procesadas perjudican tu salud y disminuyen tu longevidad

Referencias

  • Krueger, N. 10 Poor Eating Habits That Could Make You Die Young. Para Livestrong [Revisado en Marzo de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital