La frase «puedes comer de todo, pero con moderación» suena bonita y parece una buena idea para incorporar a nuestra vida, además promueve un enfoque equilibrado de la nutrición, sin embargo ¿nos ayuda realmente o solo nos estamos dañando?
¿Qué es la moderación para las personas?
Por definición moderación es evitar los extremos o excesos, es tener templanza, sin embargo, a la hora de comer la mayoría de la gente cree tener todo controlado en su dieta, pero si eres de las personas que todos los días se da un «gusto» en comer algo con «moderación», permíteme decirte que no es un lujo lo que estás haciendo, es un hábito que estás creando o ya lo creaste.
Digerir un alimento no saludable para tu cuerpo y organismo todos los días, aunque sean en raciones pequeñas, estás haciendo que tu cuerpo se acostumbre a recibir esa porción cada día, digerir cualquier tipo de comida chatarra una vez al día no es moderación, es un estilo de vida.
Hoy en día existe un concepto relativamente moderno y es de la «supercomida«, no obstante, tal cosa no existe. Durante la mayor parte de la historia, la comida era solo comida, no se han creado ni desarrollado alimentos superhéroes nutricionales para nuestro cuerpo. Claro la col rizada es saludable y aporta múltiples nutrientes para nuestro cuerpo, sin embargo, siempre lo ha sido y lo será, y no se ha convertido en un superalimento.
Se debe tener presente que la comida sana debería ser la que ingerimos todos los días. No es «super», es lo que se espera que consumamos.
Por otro lado se encuentra la comida chatarra, existe un sinnúmero de alimentos procesados y a nuestro alcance que actúan como los «supervillanos» en nuestro cuerpo. La mayoría de las personas se deja seducir por este tipo de alimentos, dejando a un lado los alimentos que benefician a nuestro cuerpo, ya sea externa e internamente, sin embargo los primeros alimentos son los más demandados por las personas.
El principal problema es que existe todo tipo de productos («comida») que podrían ser son comestibles gracias a los productos químicos que contienen.
Si la mayor parte del día comes de una manera saludable, pero tienes un regalo cada día, en realidad estás creando un desequilibrio en tu organismo y en tu forma de alimentarte, y esto conducirá a otro problema.
Conclusión
La palabra moderación a la hora de comer no existe, lo que existe son los hábitos que te construyes, las opciones que tomas a la hora de elegir un alimento y cómo cuidas tu cuerpo. El consumir cierta clase de alimento no te hace ni buena ni mala persona, deja de auto-juzgarte basándose en lo que comes, llevar una vida saludable es lo que se espera que todos llevemos.
Referencia
- Jonathan Ross, Why «Everything in Moderation» Doesn’t Work. Para Greatist