Los estudios muestran que las dieta bajas en carbohidratos ayudan en la perdida de peso y mejoran la salud metabólica, siendo estas beneficiosas para algunas personas, aunque no tanto para otras. Y es que hacer una dieta baja en carbohidratos durante mucho tiempo podría alterar las hormonas de nuestro cuerpo, especialmente si eres mujer.
Ten en cuenta que las hormonas son liberadas en la sangre por glándulas, muy abundantes en nuestro cuerpo. Las mismas tienen una función muy importante que consiste en monitorizar todas las situaciones que suceden dentro de nuestro cuerpo. Por ejemplo, el mal humor y el peso están regulados por las hormonas.
Conoce de que manera las dietas bajas en carbohidratos afectan las hormonas femeninas y que problemas pueden conllevar éstas para la salud.
¿Una dieta baja en carbohidratos puede ser perjudicial para la mujer?
Las hormonas de las mujeres están reguladas por tres glándulas principales: hipotálamo (situada en el cerebro), pituitaria (localizado en el cerebro) y glándulas suprarrenales (situadas en la parte superior de los riñones). Estas tres son las encargadas de mantener las hormonas en equilibrio, provocándose un eje hipotálamo-pituitario-adrenal, conocido como HPA.
Las glándulas hormonales son muy sensibles a la ingesta de calorías, al estrés y al ejercicio físico, por lo cual, una dieta baja en carbohidratos podría afectarnos notablemente, viéndose reflejado en nuestras actitudes. Por otra parte, no es un secreto que el estrés a largo plazo es dañino para nuestro organismo, pues la sobreproducción de cortisol y norepinefrina crea un desequilibrio en nuestro organismo y aumenta la presión sobre el hipotálamo y las glándulas suprarrenales.
A su vez, esta presión conduce a una disfunción del eje HPA, haciendo referencia a la fatiga suprarrenal. Unos de los síntomas más comunes es presentar fatiga, debilitamiento del sistema inmunológico y un mayor riesgo de contraer problemas de salud.
En este sentido, un estudio halló también que, que independientemente de la pérdida de peso, una dieta baja en carbohidratos aumenta los niveles de cortisol en comparación con una moderada de grasa, pudiendo deducir de esta manera que este tipo de dietas podrían alterar nuestros los niveles de estrés de las mujeres, entre otras variables.
¿Qué problemas pueden causar las dietas bajas en carbohidratos?
Además de la alteración de los niveles de estrés, comer pocos carbohidratos puede afectar nuestra salud, pues si no consumes los suficientes experimentarás ciclos menstruales irregulares o amenorrea (ciclo menstrual ausente durante 3 meses o más).
Por otra parte, los bajos niveles de leptina (hormona producida por células grasas), es otra posible causa de la amenorrea y menstruación irregular, pues varios estudios sugieren que las mujeres necesitan cierto nivel de leptina para mantener una función normal menstrual.
De este modo, si tú consumo de calorías o carbohidratos es muy bajo, suprimirás por completo los niveles de leptina causando una irregularidad en tu menstruación. Particularmente, las mujeres con bajo peso casi siempre sufren de bajos niveles de esta hormona. A su vez, otros estudios reportan que la amenorrea tienda a aparecer como efecto secundario en mujeres que siguen una dieta baja de carbohidratos durante un largo periodo de tiempo.
¿Cuantos carbohidratos debe ingerir una mujer?
No todos tenemos el mismo organismo y no a todos les funciona la misma dieta o la misma rutina de ejercicios, por lo que la cantidad óptima de carbohidratos varía para cada individuo.
Muchos nutriólogos recomiendan que se debe consumir entre 15-30% de las calorías totales en forma de carbohidratos, ésto equivale para la mayoría de mujeresa unos 75-150 gramos diarios. Sin embargo, algunas pueden encontrar también una mayor o menor ingesta de carbohidratos como beneficiosa.
Por otra parte, ciertas mujeres pueden consumir una cantidad algo mayor de de hidratos de carbono (alrededor de 100-150 gramos al día). Ésto incluye a mujeres que cumplen las siguientes características:
- Han seguido en una dieta muy baja de carbohidratos por un tiempo prolongado.
- Quieren recuperarse después de un arduo entrenamiento.
- Desean perder peso o, por el contrario, comenzar a ganar peso.
- Han dejado de menstruar.
- Están amamantando o embarazadas.
Solo para estos tipos de mujeres es beneficiosa una dieta moderada, pues la misma mantendrá un buen nivel de estado de ánimo y les proporcionará mucha energía para afrontar sus actividades cotidianas, además una función menstrual normal y un mejor sueño. Otro tipo de mujeres como las atletas, pueden ingerir más de 150 gramos de carbohidratos.
Conclusión
Una dieta debe estar siempre equilibrada, además de adaptarse a tus necesidades. Por eso no es recomendable indagar en internet para descubrir algunas dietas, en su lugar mucho mejor pedir cita con un especialista y que él te aconseje, pues según tus tu situación o como te sientas podrá hacerte la dieta que necesitas y así permitirte mantener una buena salud.
Referencia
- Brown, M. J. Do Very Low-Carb Diets Mess Up Some Women’s Hormones? Para Authoritynutrition [Revisado en Noviembre del 2016]