¿Qué es la dieta de la comida rápida?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El cardiólogo Stephen Sinatra considera que puedes perder peso sin necesidad de renunciar del todo a los lugares de comida rápida que tanto te gustan. Sin embargo, debes tener en cuenta lo que debes elegir al momento de comer, ya que existen elementos del menú de que dañan menos tu salud que otros.

Conoce todo lo referente a esta curiosa dieta, qué alimentos puedes ingerir con ella, para que tipo de gente puede servir y si realmente puede ser buena para tu organismo.

¿Qué puedes comer en la dieta de comida rápida?

Puedes comer tres comidas y dos meriendas al día y comprarlas en varios restaurantes, cadenas o tiendas de comida rápida, pero teniendo en cuenta lo que vas a pedir. La estrategia radica en identificar correctamente los alimentos, sin dejar de disfrutar tus comidas favoritas, con algunas excepciones por supuesto. Recuerda, que si estamos a dieta indudablemente nos vamos a cohibir de ingerir algunos alimentos, pero puedes realizarlo de una manera no tan difícil.

Dentro de las opciones de comida  rápida que puedes comer tenemos:

  • En Burger King puedes elegir un pan tostado francés.
  • En McDonalds, ensalada César con pollo a la parrilla.
  • Otras alternativas que tienes son las hamburguesas con pocas salsas, pizzas estilo vegetariana, croissants, y sandwiches agregando vegetales y proteína.

Otras sugerencia es acudir a alguno de los restaurantes de comida rápida especializados en recetas bajas en grasa y en sal, como es el ejemplo de algunos locales vegetarianos.

Ensalada rápida con vegetales

¿Qué no debes comer en la dieta de comida rápida?

Los alimentos fritos no son parte del plan, así que tendrás que decir adiós a las patatas fritas y a los refrescos endulzados con jarabe de maíz de alta fructosa. El alcohol está permitido pero con moderación, ya que también contiene muchas calorías vacías que no aportan nada a tu organismo.

¿Cómo puedo seguir la dieta de la comida rápida?

Para iniciar la dieta puedes apegarte a la regla del 80/20, es decir comer bien sano el 80% de las veces, sin preocuparte demasiado de romper la dieta el 20% restante.

¿Es realmente segura la dieta de la comida rápida?

Aunque comúnmente comer comida rápida está vinculado a subir peso, ésto va a depender si escoges opciones de comida más saludables. No hay datos específicos sobre si una dieta de comida rápida se traducirá en la pérdida de peso o la mejora de la salud, pero la elección de productos más nutritivos y bajos en calorías es un buen punto de partida, especialmente para personas ocupadas o para las que no les gusta cocinar. Sin embargo, debe tener en cuenta que comer fuera de casa, puede traernos más gastos que hacer la comida en casa. En este caso, revisa tu economía y evalúa si te sirve.

Tacos bajos en calorías

Recomendaciones para iniciar la dieta de la comida rápida

  1. Si inicias una dieta por razones de salud debes tener cuidado y consultar a un médico primero.
  2. Incluso las opciones de comida rápida sanas tienden a ser altas en sodio, por lo que si sufres de enfermedad del corazón o presión arterial alta tendrás que ser cuidadoso.
  3. En general, las personas con condiciones de salud normales pueden practicar éste tipo de dieta, pero siempre teniendo claro que la mejor opción es tomar alimentos naturales y cocinados en casa, ya que evitarás la ingesta de conservantes y otros productos químicos que se utilizan para la conservación de los alimentos.

Conclusión

Lo bueno de esta dieta, es que es fácil de hacer y no te tomará mucho trabajo. La desventaja es que dependes de fuentes externas para alimentarte, por lo que no siempre vas a saber con seguridad lo que estás comiendo. Esta dieta podría funcionar para alguien que comúnmente come comida rápida y quiere tomar mejores decisiones al momento de ordenar el plato, pero nuestra recomendación es que abogues por un tipo de dieta basada en alimentos naturales, ya que de esta manera tendrás mayor seguridad de que estarás aportando a tu organismo lo que realmente necesita.

Referencia

  • Schweitzer, Lisa; Dansinger, Michael. The Fast Food Diet. Webmd [Revisado en Marzo de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital