¿Comer muy tarde por la noche te hace engordar?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Desde tiempos inmemorables, muchas personas han tenido la necesidad vehemente de perder peso, y por tal motivo, se han ido creando creencias y seguidores de las mismas; sin embargo, lo que no se sabe es que muchas de dichas ‘creencias’ pueden ser erróneas, y en vez de ayudar a tu cuerpo, puedes estar lastimándolo.

Tal es el caso cuando algunas personas refieren que comer por la noche puede provocar un aumento de peso absoluto; sin embargo esto puede resultar engañoso, pues en realidad lo que comes es mucho más importante que cuando comes.

Si has creído que comer muy tarde por la noche te hace engordar, puedes haber estado viviendo y creyendo una mentira. Descubre cuándo, cómo y porqué se creó dicho dictamen, y las reales consecuencias que trae comer por la noche.

¿Comer por la noche te hace engordar?

Relación del ritmo circadiano con comer

El ritmo circadiano no es más que el ciclo de 24 horas que indica a tu cuerpo cuándo debe dormir, comer y despertar, y según éste, la noche es para descansar, no para comer. De esta forma, la idea de que comer por la noche provoca un aumento de peso, proviene de estudios con animales y su ritmo circadiano, lo que sugiere que el cuerpo puede usar las calorías consumidas de manera diferente después de ciertas hora del día.

Todo esto se extrajo gracias a un estudio hecho a ratones, el cuál concluyó que los que comieron en oposición a su ritmo circadiano ganan significativamente más peso que los ratones que solo comieron durante las horas de vigilia; incluso comiendo la misma cantidad de alimentos. Por otro lado, los estudios en humanos indican que no es necesariamente la hora en la que comes lo que importa, sino lo que comes.

Un estudio hecho a 1300 jóvenes humanos dictamina que los comedores tardíos no parecieron consumir más calorías totales. Sin embargo, al implementar el mismo estudio a 52 adultos, encontraron que aquellos que comían más allá de las 8 p.m. consumían más calorías totales que los comedores anteriores. No obstante, se aclaró que las personas que aumentaban de peso, lo hacían por la cantidad de comida ingerida, no relacionándose con la hora del día en la que comían.

¿Comer tarde por la noche te hace engordar?

 

¿Los comedores tardíos comen más?

Generalmente, cuando se está cansado y agotado de un largo día productivo, llegas a casa a comer, y un ataque de hambre puede venir en consecuencia. De este modo, el problema no es comer por la noche, sino las cantidades que ingerimos debido al agotamiento de nuestro cuerpo que necesita recargar energías.

Es importante que, a pesar de creer que necesitas más comida para sentirte satisfecho, midas todo lo que te llevas a la boca, porque aunque al momento no nos sintamos satisfechos, si consumimos la porción adecuada, a los pocos minutos te darás cuenta de que sí fue suficiente.

Unos investigadores analizaron la relación entre la hora de las comidas y la ingesta total de calorías de 59 personas, concluyendo que las que comieron más cerca de la hora de acostarse consumieron más calorías en general que las que comieron antes la última comida. Otro estudio encontró que las personas que comían entre las 11 pm y las 5 am consumían aproximadamente 500 calorías más por día que aquellas que limitaban su ingesta a las horas diurnas.

Por lo tanto, comer por la noche puede llevar a un aumento de peso solo si se ingiere un exceso de calorías.

¿Por qué comer por la noche puede hacerte engordar?

Comer tarde puede afectar la elección de alimentos

Generalmente, al comer en las horas usuales; es decir, desayuno, almuerzo y cena, tenemos una mayor posibilidad de elegir alimentos saludables, puesto que nos tomamos el tiempo y usualmente nos esmeramos al hacer la comida que vamos a ingerir. En cambio, los comedores tardíos suelen seleccionar alimentos poco saludables, ricos en calorías y con poco valor nutricional, como patatas fritas, refrescos y helados.

Esto se debe a muchas razones. Por un lado, los comedores nocturnos pueden no tener fácil acceso a alimentos saludables. Un claro ejemplo son las personas que trabajan en turnos de noche. Muchos estudios sugieren que los trabajadores nocturnos tienden a comer alimentos poco saludables, ya que puede haber una falta de opciones saludables disponibles en el lugar de trabajo durante la noche.

Comer debido al estrés, la ansiedad, el aburrimiento o la tristeza, será un factor de vital importancia en la elección de nuestros alimentos, pues los dulces y comidas poco saludables se ven mucho más atractivas en ese momento. No es necesario decir, además, que no medimos las cantidades y excedemos los límites preestablecidos por nuestro cuerpo. También estar cansado nos hace querer más y más de dichas comidas, esto se debe a todos los cambios hormonales que influyen en el apetito durante la privación del sueño.

Nuevamente, cuando se trata de ganar peso, lo que comes es más importante que cuando comes. Así que si realmente tiene hambre después de la cena, es mejor elegir alimentos ricos en nutrientes que aporten menos cantidades calóricas.

Comer tarde afecta a la elección de alimentos

Tiempo y frecuencia ideales para comer

Cambiar el horario y la frecuencia de las comidas puede ser una estrategia para reducir la ingesta total de calorías al controlar el hambre, pues las investigaciones muestran que puede haber formas de regular el apetito a través del tiempo y la frecuencia de las comidas.

Por ejemplo, varios estudios indican que comer un desayuno alto en calorías puede mantenerte saciado más tiempo y, posiblemente, evitar comer en exceso por la noche. Por otro lado, el desayuno puede llegar a no ser necesario si comes por la noche, al menos no a la hora tradicional. Por eso, debes seguir tus  indicaciones naturales de que tienes hambre y es posible que te encuentres comiendo tu primera comida más tarde de lo habitual.

También hay algunos estudios que explican que comer pequeños snacks puede ayudar a disminuir la ansiedad y el apetito; sin embargo, todo esto dependerá del cuerpo de cada quien. Siempre hay que recordar que no todos los organismos son iguales, y por ende, reaccionan de distintas formas frente a las comidas que se ingieren.

Estrategias para comer menos calorías durante el día

Conclusión

Comer por la noche no significa necesariamente que aumentarás de peso: todo va a depender de las cantidades de comidas que vayas a consumir.

Es importante que si después de la cena se te despierta el apetito, busques la vía más sana y selecciones alimentos bajos en calorías, que además sean ricos en nutrientes. Por otro lado, puedes optar para evitar este tipo de situaciones y comer un buen desayuno o pequeños snacks para que cuando caiga la noche te sientas satisfecho y la ansiedad no ocupe espacio en tu vida nocturna.

Referencias

  • Meixnner, M. Does Eating Late at Night Cause Weight Gain? Para Healthline [Revisado en octubre de 2018].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital