Es común escuchar decir que para poder perder peso no debemos comer de noche o comer demasiado tarde. Esta teoría se suele explicar debido a que en la noche somos menos activos, lo que significa que quemamos menos calorías. Sin embargo, esto no es del todo cierto: existen algunos alimentos que pueden ayudarte a perder peso si lo consumes durante la noche.
Conoce 4 razones para comer por la noche y que además esa estrategia pueda ayudarte a mejorar tu rendimiento en el gimnasio en la mañana siguiente.
4 razones para comer por la noche
1. Los alimentos bajos en índice glucémico controlan el azúcar en sangre
Comer alimentos bajos en su índice glucémico te ayuda a controlar el azúcar en la sangre. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition descubrió que la comida que ingieres en la noche puede afectar la forma en que tu cuerpo asimila lo que comes en la mañana.
Así mismo, demostraron que las personas que comían una cena baja en índice glucémico eran capaces de regular mejor su azúcar en la sangre después del desayuno.
¿Qué alimentos bajos en índice glucémico puedo ingerir?
Para controlar mejor tu azúcar en la sangre, combina un carbohidrato bajo en índice glucémico con proteína magra. Los mejores carbohidratos de bajo índice glucémico son los siguientes:
- Lentejas.
- Frijoles negros.
- Batatas.
- Tu verdura de hoja verde preferida.
En lo que se refiere a proteínas magras, las mejores opciones son la pechuga de pollo, la carne de res y el salmón.
2. Comer carbohidratos por la noche puede ayudarte a controlar el hambre
Un estudio realizado en el año 2011 halló que el consumo de carbohidratos por la noche puede ayudarte a controlar el apetito durante todo el día. Los investigadores del estudio conformaron un grupo de 63 mujeres oficiales de policía y un hombre obeso aplicando dos tipos de dietas, con el objetivo de evaluar la efectividad de la dieta.
El primer plan de dieta se fundamentó en la ingesta uniforme de carbohidratos durante todo el día a las oficiales, mientras que el segundo plan de dieta concentró la mayoría de los carbohidratos sólo en la cena.
Los resultados mostraron que los participantes del grupo que comió la mayor parte de sus carbohidratos en la cena experimentaron cambios hormonales que les redujeron el hambre, a diferencia del otro grupo que ingirió carbohidratos durante el día de manera uniforme.
Tomando en cuenta los resultados obtenidos, si tu meta es bajar de peso, en lugar de separar en pequeñas cantidades los hidratos de carbono a través de varias comidas, podrías beneficiarte más si los concentras durante la cena. La capacidad de controlar el hambre es una estrategia clave en el éxito de pérdida de peso a largo plazo.
3. Comer proteína antes de acostarse ayuda a la construcción de masa muscular
Existe la creencia de que no podemos digerir los alimentos mientras dormimos, pero esto no es cierto. A pesar de que nuestro cuerpo se encuentre dormido, éste no deja de trabajar. Comer antes de ir a la cama de hecho puede ayudarte a optimizar la construcción de masa muscular.
Los atletas que entrenan con pesas suelen incorporar proteínas tales como leche, queso, yogur y proteína en polvo antes de acostarse para ayudar a impulsar la construcción de músculos mientras duermen.
Un estudio realizado en el año 2012 halló que la proteína consumida inmediatamente antes de dormir ayuda al crecimiento muscular y la reparación y recuperación de los músculos durante la noche.
Así mismo, para acelerar la recuperación de las sesiones de entrenamiento, es recomendable tomar un batido de proteínas o comer un yogur griego antes de ir a dormir.
4. No todos los carbohidratos se transforman en grasa durante la noche
Dejar de comer después del ejercicio no es lo más recomendable para tu cuerpo, ya que tu organismo requiere reponer las energías y calorías perdidas durante el entrenamiento.
Cuando haces ejercicio, tu cuerpo transforma y absorbe los hidratos de carbono de una manera más eficiente en tus músculos, además de acelerar tu metabolismo y acelerar tu proceso de asimilación de los alimentos. Sin embargo, este proceso de asimilación y aceleración del metabolismo ocurre en cualquier hora del día, haciendo o no ejercicio.
Pero aún así, muchas personas se abstienen de comer carbohidratos en la noche por temor a que los mismos se almacenen en el cuerpo en forma de grasa, incluso después de haber realizado ejercicio.
Tomando en cuenta que no todos los carbohidratos se convierten en grasas si lo comes a altas horas de la noche, te recomendamos comer carbohidratos como las patatas dulces y los plátanos, a fin de reponer energía de tus músculos para que estén listos cuando entrenes de nuevo.
Referencia
- Roussell Mike. 4 Surprising Benefits of Eating at Night. Para Livestrong [Revisado en Agosto de 2016]