9 alimentos que debes evitar para ralentizar tu envejecimiento

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando somos jóvenes podemos probar todo tipo de alimentos, nos ayuda a desarrollarnos de la mejor forma posible. Sin embargo a medida que envejecemos, el cuerpo cambia y le resulta más complicado perder peso y mantenerse saludable.

Debemos de saber que existen alimentos que podrían estar dañando tu salud, y que te pueden afectar más si has llegado ya a una determinada edad.

Conoce que alimentos debes dejar de consumir después de los 30 años, de esta manera te estarás ayudando a ti mismo y tendrás una vida más saludable.

Alimentos que debes evitar después de los 30 años

1. Yogurt

Yogurt

Después de los 30 tu piel empieza a cambiar, la producción de colágeno disminuye y la elastina empieza a descomponerse. Este proceso no se puede detener, sin embargo tú puedes ayudar a retrasarlo, consumiendo el mínimo de azúcar. El azúcar acelera el envejecimiento de la piel.

Es posible que no consumas mucho azúcar, pero la podemos encontrar en productos que no verificamos que cantidad de azúcar contienen, por ejemplo el yogurt. Existen algunas marcas que tienen altos niveles de azúcar por sus sabores o los cereales que contiene.

2. Sopas en conserva

sopa en lata

 

Un estudio realizado en 2013 encontró una conexión entre la presión arterial alta y el envejecimiento de la piel. Esto puede ocurrir cuando existe mucho sodio en nuestro cuerpo.

Existen muchas marcas populares de sopas enlatadas que contienen un 40% de sodio en una sola porción. Además varias latas están llenas de BPA (Bisfenol A) que se vinculan con el aumento de peso, el cáncer y la infertilidad.

La mejor opción es preparar una sopa casera, ya que puedes elegir los mejores ingredientes para tu salud.

3. Refrescos de cola

refrescos de cola y envejecimiento

La cola no beneficia en nada a tu salud, y no solo después de los 30, sino a cualquier edad. Los refrescos, (incluso las bebidas light) pueden provocar severos daños, ya que contiene colorantes cancerígenos y azúcar, que a su vez tiene un impacto negativo en la ovulación y en la motilidad espermática.

Si quieres algún refresco que ayude a tu organismo, hazte una infusión de fruta.

4. Galletas Oreo

Galletas Oreo

Cuando se es jóven se puede comer de casi todo, luego ir al gimnasio y mantener nuestra peso. A medida que uno envejece se puede seguir entrenando y llevar una vida saludable, el problema reside en que es mucho más difícil bajar de peso.

Las galletas Oreo están llenas de calorías y lo único que van a facilitar es que acumules grasa en tu cuerpo muy difícil de hacer desaparecer.

5. Alcohol

alcohol y envejecimiento

Cómo te hemos mencionado en el punto anterior cuando envejecemos nuestro organismo también lo hacer. Beber alcohol no ayuda a tu piel ni a tu cuerpo, esto se debe a que el cuerpo se le es más difícil metabolizar el alcohol. Además nos hace mucho más difícil conseguir un buen descanso, lo cual se ve reflejado en nuestra piel y en el aumento de nuestro peso corporal.

6. Salsa de Soja

salsa de soja

Quizás la puedes estar considerando como un condimento esencial para tus comidas, sin embargo la salsa de soja puede estar perjudicando tu salud. debido a la gran cantidad de sodio que tiene, lo cual puede causar daños severos en tu salud.

 7. Café helado

café helado

Tomar café con pajita parece una estupenda idea a cualquier hora de nuestro día. Sin embargo, si lo tomamos a diario podemos dañar a nuestra piel.

Mientras dormimos nuestras células se reparan y nuestro cuerpo descansa, pero si estás bebiendo demasiada cafeína, puede que no consigas conciliar el sueño que tanto necesitas, lo cual se verá reflejado en tu piel. Además, beber repetidamente tu café con pajita aumente las líneas finas y las arrugas alrededor de tu boca. En su lugar bebe té verde, ya que ayuda a combatir las arrugas y las inflamación.

8. Azúcar en los desayunos

dulces

Si te gusta comer dulces durante su desayuno debes tener cuidado, ya que consumir mucho azúcar puede conllevar severos problemas de salud. Por eso es una buena opción que optes por desayunos saludables. existen varias alternativas que no solo te darán energía durante el día, sino que ayudarán a tu cuerpo a mantenerse.

9. Comida rápida

comida rápida

Recuerda que nuestro metabolismo se vuelve más lento y cuesta más bajar de peso, por lo tanto consumir este tipo de comida no estará ayudando a tu salud en absoluto. En su lugar consume alimentos como verduras, frutas y semillas.

Puedes también intentar acelerar un poco tu metabolismo tomando introduciendo más cantidad de fibra en tu dieta.

Referencia

  • BodyRock, 10 Foods You Should Never Eat After Age 30. Para Bodyrock [Revisado en Diciembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital