El mundo de las dietas es prácticamente inabarcable, hay todo tipo de dietas y multitud de dietistas. En muchos casos éstos coinciden en señalar lo que uno no debe comer, caso de dulces o fritos pero hay otros alimentos que a priori no deberían ser tan negativos y que los dietistas no comprarían nunca si fueran al mercado. ¿Si ellos no los compran significa que tampoco deberíamos hacerlo nosotros?
Veamos que 8 alimentos no benefician en nada nuestra dieta y sus efectos perjudiciales que probablemente no conocías.
1. Barras de fibra
Las virtudes de la fibra y otros nutrientes son de sobra conocidas pero no debemos acudir a la barritas para conseguirla, ya que tienen grandes cantidades de azúcar y pocos ingredientes nutritivos. Lo mejor es acudir a la fibra en los alimentos naturales que la contienen, fruta, legumbres o frutos secos.
2. Carne procesada
La podemos encontrar en las salchichas, embutidos, tocino, jamón o carnes frías. Estas carnes aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca en un 42% y de la tan temida diabetes en un 19%.
3. Cajas de cereales azucarados
En nuestra infancia vivimos con la recomendación de tomarlos en nuestro desayuno para comenzar bien el día, pero la realidad es que están recubiertos de azúcar y chocolate, lo cual no beneficia en nada a nuestra dieta. Apuesta por los cereales naturales sin aditivos extras, apuesta por la salud.
4. Barras de caramelo
Otras barritas protagonizan nuestro ranking, en este caso uno puede acabar tomando en una simple barrita hasta 8 cucharadas de azúcar, una cantidad excesiva e innecesaria que no aporta nada bueno a nuestro cuerpo, será contraproducente para nuestra dieta y perjudicará nuestra salud a largo plazo.
5. Gelatinas de sabores
Según muchos dietistas este producto es lo mismo que decir «comida vacía«, ya que contienen azúcar, agua, colorantes de tipo artificial y subproductos animales que no nos proporciona prácticamente ningún valor nutricional. Se aconsejan cuando uno se encuentra enfermo al dar calorías de azúcar de fácil digestión, pero más allá de eso poco positivo aportan a nuestro cuerpo.
6. Cafés especiales
Los famosos cafés que contienen crema de caramelo onata batida, por poner alguna de sus múltiples variedades, no aportan más que calorías vacías de contenido. El café aporta beneficios al cuerpo en forma de antioxidantes, pero los añadidos con los que muchas veces lo complementamos no hacen más que aportar más de negativo que de positivo.
7. Comidas empaquetadas o en lata
Hay que intentar abogar por una comida lo más sana posible y en ello tienen poco hueco las comidas empaquetadas. Cuando uno se encuentra una comida que viene en caja, lata o bolsa podemos suponer que tendrá altas cantidades de sodio, grasas y azúcares. Tu organismo te agradecerá que prescindas de ellas.
8. Comidas congeladas
Deberían ser desterradas de nuestra lista de la compra, tienden a tener muchos carbohidratos y pocas proteínas. Esto hace que nos dejen con mayor sensación de tener hambre poco después de haber comido. Si bien es complicado prescindir por completo de ellas, debemos intentar al menos no abusar de ellas.
Referencias
- Jody Braverman, 16 Foods Dietitians Won’t Touch. Para Livestrong. [Revisado en Octubre de 2015].