Dr. Iván Chulvi Medrano, nsca-cpt; Sergio Benito Hernández, nsca-cpt
La última fase del sistema que hemos desarrollado en los artículos anteriores, se llama fase de crecimiento. Los autores del sistema entienden que esta fase se puede subdividir en dos periodos claramente diferenciados. En primer lugar, durante las primeras 4 horas tras el entrenamiento (objetivos mantener la sensibilidad insulínica y mantener el estado anabólico), y la segunda fase se incluiría las 16-18 horas post-esfuerzo (donde los objetivos serían mantener positivo el balance nitrogenado para estimular la síntesis de proteínas y favorecer el desarrollo muscular) (Ivy & Portman, 2004).
Durante la fase de crecimiento los objetivos principales son
- Mantener la sensibilidad insulínica elevada
- Mantener el metabolismo anabólico
- Estimular la síntesis de proteínas
En esta fase las recomendaciones se sintetizan en el siguiente cuadro
A lo largo de esta fase resulta importante el equilibrio calórico, es decir tener claro cuál es el consumo calórico de la persona y añadirle el extra de calorías para poder construir masa muscular.
Adicionalmente, los autores reconocen la posibilidad de complementar todas sus directrices con activadores de nutrientes y suplementos deportivos, y aunque existe gran cantidad de estudios y diversidad de conclusiones y opiniones, así como de resultados, se enumeran aquellos que son más conocidos que mayor influencia podrían tener dentro del sistema de nutrient timing como la cafeína (anhidro), monohidrato de creatina, L-Arginina, Beta-Alanina, HMB, Taurina, L-Glutamina, aminoácidos ramificados.
Con esta fase finalizaría el sistema de Nutrient Timing para los deportistas.
Referencias bibliográficas
- Wilson JM, Wilson SMC, Loenneke JP, et al. Effects of amino acids and their metabolites on aerobic and anaerobic sports. Strength Cond J 2012; 34 (4): 33-43.
- Campbell BI, Wilborn CD, LaBounty PM. Supplements ofr strength-power athletes. Strength Cond J 2010; 32 (): 93-100.
- Ivy J & Portman R. Nutrient timing: The future of sports nutrition. Basic Health Publications, Inc. Laguna Beach; 2004.