Para un portero, es un aspecto básico que debe dominar ya que, en un mismo partido, se le puede presentar esta situación varias veces ya sea en saques de esquina, tiros desde fuera del área, tiros lejanos, remates de cabeza, etc.
En todos los partidos vemos la seguridad y la precisión con la que los mejores porteros del mundo cogen la pelota en el aire. No se trata de esperar la pelota con las manos en alto para cogerla, tampoco se trata de despejarla con el puño. Se trata de tener la firmeza, templanza, precisión, agarre y visión necesarios para capturar esa pelota y hacerla completamente tuya, eliminando cualquier peligro en tu área.
Sin duda esto solo se consigue tras muchas sesiones de entrenamiento, muchas más aun si eres un portero que normalmente lo despeja todo y prácticamente no captura la pelota entre sus manos (como era mi caso en la escuela). Pero se puede corregir, se puede aprender y es totalmente necesario para ser un buen portero.
Un pequeño salto con las manos en alto suele ser suficiente para superar en altura la cabeza de tu oponente saltando y evitar que éste remate a puerta.
El entrenamiento a seguir
Necesitas: un balón, tu equipación de portero y un ayudante.
- Tu ayudante se colocará a unos 4 metros de tí y lanzará el balón bombeado en tu dirección, mientras estás en posición de preparación. Entiéndase «posición de preparación» a la que adopta un portero cuando tiene una ocasión de peligro el equipo contrario.
- Tendrás que correr hacia la pelota (al principio serán apenas 1 ó 2 dos pasos) y saltar, levantando una de las rodillas durante el salto y con las manos en alto en posición de capturar la pelota.
- Cuando la captures, recupérate del salto e inmediatamente lleva la pelota a tu pecho, abrazándola para cortar toda posibilidad de peligro.
- Devuélvesela a tu ayudante para repetir.
Progresión
Al principio serán balones en dirección al portero y bombeados. Cuando se domine perfectamente ésto, se puede aumentar un poco la distancia entre ayudante y portero y añadir pequeñas desviaciones hacia los lados, de tal manera que el juego de pies lateral entre en juego.
Vídeo de demostración
Aquí tenéis un vídeo en el que se ve perfectamente el cómo realizar este entrenamiento:
2 comentarios en «Entrenamiento para capturar balones altos»
Es imprecionante y es muy bueno este ejercisio ser arkero rekie d todo
bueno ya se como mejorar mi «portereaje»