Seguir una alimentación apropiada es importante para todo el mundo, pero más especialmente para los atletas que practican deportes de alto rendimiento y que requieren mucha resistencia muscular como lo es el ciclismo.
Es posible que si practicas ciclismo con regularidad ya sepas cuál debe ser la base de tu alimentación, pero posiblemente desconozcas cuales son los alimentos que pueden maximizar tu rendimiento como ciclista.
Conoce 6 alimentos que no deben faltar en ningún caso en la dieta de cualquier ciclista.
Los 6 mejores alimentos para un ciclista
1. Kéfir
El kéfir es un yogur que contiene una variedad de diferentes cepas probióticas beneficiosas.
Este alimento puede ser bastante amargo, es por eso que muchos lo prefieren mezclar con fruta o un batido para poder disfrutar de sus beneficios. Aparte de contener probióticos, el kéfir es también una buena fuente de vitamina B, proteínas y calcio.
Muchos ciclistas convirtieron al kéfir como su alimento imprescindible en su rutina diaria ya que los probióticos ayudan enormemente a la salud intestinal del organismo.
2. Té Matcha
El té Matcha ha sido utilizado durante siglos en Asia y tiene altas propiedades antioxidantes. A diferencia del té verde tradicional, el té Matcha pasa por un proceso de cosecha especial en el cuál las hojas crecen con agua de sus mismas hojas. Este té ayuda también a relajar y aminorar las tensiones, ya que contiene un aminoácido llamado L-teanina, el cual puede mejorar el rendimiento de los ciclistas.
3. Teff
El teff es una antigua semilla de Etiopía con una gran fuente de hierro, calcio, vitamina B y K.
Esta semilla es muy saludable para los huesos y la coagulación sanguínea. También contiene fibra que ayuda con la salud intestinal y controla el peso y el azúcar en la sangre.
El teff es bastante similar a la quinoa en el contenido de carbohidratos y proteínas, pero no contiene gluten. Se puede incorporar en recetas de repostería en lugar de harinas refinadas para aumentar el perfil nutricional de nuestros postres.
4. Arroz negro
El arroz negro tiene cualidades nutricionales que no se encuentran en las variedades de arroz blanco. Es una buena fuente de fibra y contiene minerales como el hierro y el cobre, pero lo más importante del arroz negro es que contiene niveles altos niveles de flavonoides fitonutrientes, especialmente antocianinas, que es un tipo de antioxidante que se ha relacionado por prevenir las enfermedades cardiovasculares, proteger al organismo contra el cáncer , reducir la inflamación y mejorar la función cerebral y el sistema nervioso central.
El arroz negro se puede utilizar en gran variedad de platos dulces y salados, por lo que es extremadamente versátil y se puede combinar con cualquier comida.
5. Zanahorias moradas
Si bien todas las variedades de zanahorias satisfacen todas las necesidades diarias en fibra, vitamina K, vitamina C, potasio, manganeso y carotinoides, las zanahorias moradas proporcionan beneficios nutricionales adicionales.
Las zanahorias moradas contienen altos niveles en antioxidantes conocidos como antocianinas. También contienen importantes propiedades anti-inflamatorias que ayudan a prevenir el cáncer, enfermedades vasculares y oculares, lo cual puede ayudar a los ciclistas a afrontar con más eficacia sus rutinas.
6. Cacao
Ingerir chocolate negro puede dar un gran impulso a tu salud y mejora el estado de ánimo, lo cual es muy importante para que un ciclista pueda afrontar su rutina con optimismo. Además el cacao contiene una excelente fuente de antioxidantes, magnesio y hierro.
Referencias
- Selene Yeager.Next Level Training Foods for Serious Cycling Nutrition. Para Bicycling [Revisado en Agosto del 2016]