Una alimentación sana y equilibrada no es solamente importante para mantener en buen estado tu salud, sino también para tener el mejor rendimiento en tu puesto de trabajo.
En las III Jornadas de la Alimentación Saludable en el Lugar de Trabajo celebradas en el Instituto de Salud Carlos III y organizadas, entre otras entidades, por la Universidad Complutense de Madrid y la plataforma de información «Carne y Salud», se ha destacado que las vitaminas B12 y B6 de la carne son claves para obtener un buen rendimiento laboral.
Descubre de que manera comer carne puede mejorar tu concentración y atención en tus tareas laborales.

Relación entre dieta y rendimiento laboral
Lo que comemos influye directamente en como rendimos en nuestro puesto de trabajo. Si nos alimentamos de carbohidratos poco saludables, probablemente nos sentiremos con el paso de las horas más cansados y nuestro capacidad de atención decrecerá. En cambio, si ingerimos alimentos altos en vitaminas y minerales como la carne tendremos más capacidad de mantener la atención.
Concretamente, las vitaminas B6 (piridoxina) y B12 (cobalamina) de los productos cárnicos contribuyen a que el sistema nervioso funcione de manera adecuada, lo cual repercute directamente en la capacidad de concentración así como en la capacidad de asimilación en el entorno laboral.
No solo esto, sino que una alimentación correcta puede disminuir nuestro estrés y ansiedad, cosa que puede ser fundamental a la hora de rendir bien en nuestro puesto de trabajo, ya que determinadas tareas pueden ocasionar un aumento del estrés laboral.

Beneficios de tomar productos cárnicos para tus jornadas laborales
Almorzar en tu puesto de trabajo un snack con jamón, o incluir en tu comida productos como ternera, cordero, cerdo o conejo nos va a aportar proteínas de un alto valor biológico y aminoácidos esenciales como el triptófano, el cual resulta clave para disminuir el estrés ya que ayuda a aumentar la serotonina, un neurotransmisor muy relacionado con nuestro estado de ánimo y muy importante para prevenir trastornos como la depresión.
Además, comer carne puede ayudarnos a sentirnos más activos durante el día. Esto lo debemos combinar con un programa de ejercicios diario, especialmente si nuestro puesto de trabajo requiere de estar largas horas sentados en la oficina.

Vitaminas B12 y B6 y homocisteína
Unos niveles altos de homocisteína, lo cual se produce comúnmente a partir de los 65 años, están relacionados directamente con el riesgo de padecer ictus, enfermedad de las arterias coronarias y demencia. Por lo tanto, se puede deducir que estas vitaminas pueden prevenir de que se produzca en las personas un deterioro cognitivo con el paso de los años.
Conclusión
La carne es un alimento que, consumido en cantidades moderadas, puede mejorar tu salud física y cognitiva. Sin embargo, si por diferentes razones no puedes consumir productos cárnicos, siempre tienes la opción de tomar suplementos de vitaminas del grupo B.
Referencias
- Vitamins B6, B12, and B9 (folic acid). Para alzdiscovery.org [Revisado en julio de 2019).