Pensar demasiado las cosas hace que dudemos, sintamos que estamos perdiendo el tiempo y hacer que tomemos malas decisiones.
Los verdaderos líderes y triunfadores son personas que piensan, reflexionan y actúan sin pensarlo demasiado, solo lo necesario. Al reflexionar alguna cosa que debamos a hacer, no debemos gastar mucho tiempo, esto nos llevaría a no poder avanzar y quedarnos estancados.
Debemos evitar ser personas indecisas. Para ello, tenemos 10 trucos mentales para no pensar demasiado las cosas. Esto te ayudará mucho a que te sientas con ánimos y con la suficiente confianza para lograr lo que te propongas.

10 consejos para evitar pensar demasiado en algo
1. Retoma ese pensamiento cuando ocurran nuevas ideas
Después de haber tomado una decisión, es mejor dejar las cosas ahí, al menos hasta que surjan mejores ideas. Pensar después de haber decidido, hará que siempre dudemos de las decisiones que tomemos, cosa que hará que perdamos el tiempo reflexionando.
2. Pensar demasiado no es sinónimo de resolver problemas
Muchas personas piensan que estar horas y horas reflexionando un problema lo va a solucionar. No obstante, lo mejor que se debe hacer en estos casos es ir directamente, afrontarlo y evitar estar pensando todo el tiempo en ello. No tiene sentido pensar demasiado en algo si así no se va a resolver.

3. Asume un 90-10 para evitar pensar demasiado
El 90% de lo que creas y decidas, debe venir de tu propia aceptación, siendo consiente y libre de pensar y actuar; mientras que el otro 10%, también importante, debe venir de la aceptación y opinión de otras personas.
4. Asume que tus pensamientos son positivos
Siempre y cuando no hagas daño a los demás, debes saber y entender que muchos pensamientos no son malos.
Muchos pensadores excesivos llegan a creer que, después pensar mucho siempre va a surgir algo malo, lo cual es totalmente erróneo. Asume que algo fue hecho con buenas intenciones para mantener tu mente libre.

5. Pensar mucho nunca te dará la razón
Recuerda que en muchos casos, no eres quien tiene totalmente la razón: infórmate sobre las cosas que no conozcas perfectamente y reflexiona.
Únicamente pensar no te va a dar la respuesta de nada que no conozcas. No malgastes tu tiempo pensando en algo que no sabes para evitar pensamientos vacíos.
6. Pensar demasiado en algo no eliminará la incertidumbre
Muchas veces nos encontramos con la duda de si esto será bueno o malo. Eso significa que podemos tener un poco de miedo a eso que imaginamos.
Es totalmente normal que esto suceda, especialmente a la hora de tomar decisiones fáciles o difíciles. Recuerda que no lo sabes todo y en algún momento, te llegará la respuesta sin pensarlo mucho.

7. Evita pensar en ¿qué pasará sí? y reemplázalo por un «veamos qué pasa»
La frase «¿Qué pasará sí?» es un muy buen sinónimo de desconfianza. Reemplázalo con un «veamos qué pasa». Te dará mayor seguridad y te evitará perder demasiado tiempo reflexionando.
8. Evita pensar demasiado jugando o divirtiéndote
La mejor estrategia para no pensar mucho es el juego, esto nos mantendrá ocupados y nos evitará tener que pensar mucho en cosas malas.
Puedes plantearte caminar o ir al parque, al cine o a cualquier lugar en el cual te diviertas y te sientas libre. Esto hará que dejes de pensar demasiado algo y te concentres en tu felicidad.

9. Evita pensar demasiado sobre las probabilidades de que algo malo ocurra
En la mayoría de los casos, pensamos mucho porque creemos que algo que vayamos a hacer va a tener consecuencias demasiado negativas.
Debes preguntarte ¿Qué posibilidad hay de que suceda algo realmente malo? Verás que al menos, en la mayoría de los casos no hay peligro alguno, el cual recreamos en nuestra imaginación.
10. Evalúa y piensa cuál es el impacto de tus decisiones
Cuando nos enfrentamos a situaciones peligrosas, es importante ver qué impacto tendrá el hacer algo o no, como nuestra vida o salud.
En casos extremos vamos a evaluar siempre lo que realmente puede pasar; sin embargo en otros casos más cotidianos como salir a conducir no hay que malgastar demasiado tiempo pensando que algo malo ocurrirá.

Conclusión
Pensar mucho crea personas muy inseguras, al igual que pensar muy poco te hará una persona demasiado atrevida. Un muy buen equilibrio es saber en qué medida y cantidad reflexionar todo. Esto quiere decir que, siempre que te encuentres frente a una decisión difícil, pensar y actuar de la mejor manera posible.
Sigue todos estos consejos y serás una mejor persona, una más segura y alegre.
Referencias
- Mautz S. 11 Mental Tricks to Stop Overthinking Everything. Para Inc. [Revisado en Enero de 2020]