El año nuevo es el momento ideal para proponerte hacer cambios significativos que mejoren tu vida. Generalmente, se tratan de hábitos que queremos cambiar o hábitos saludables que queremos incorporar, tales como dejar de fumar, ir al gimnasio, bajar de peso, empezar un nuevo negocio, encontrar trabajo, leer más y ahorrar más dinero. Sin embargo, a medida que transcurren los meses, la mayoría abandona sus promesas, se les esfuma la motivación y retornan a sus viejos hábitos de toda la vida.
¿Estás realmente preparado para abordar esas promesas de cambios radicales en tu vida? Te ayudamos a identificar 5 señales de que tus propósitos de año nuevo fracasarán y las formas de aumentar sus probabilidades de éxito.

Cómo saber si tus propósitos de año nuevo fracasarán
1. Te sientes obligado a establecer propósitos de año nuevo
En enero, prácticamente todas las personas que conoces están comprometidas con su superación personal, por lo que es fácil quedar atrapado en la fiebre del año nuevo y sentirte obligado a hacer decretos de grandes metas.
Tratar de impresionar o complacer a otros puede ser un poderoso impulso para cambiar los viejos hábitos, pero confiar en la motivación externa probablemente nos lleve directo al fracaso de nuestros propósitos. Esto se debe a que las decisiones que se toman bajo la presión externa no necesariamente se alinea con lo que las personas quieren para sí mismos.
Si quieres aumentar tus posibilidades de éxito en el cumplimiento de las promesas de fin de año, concéntrate en lo que realmente necesitas y te importa. Ten en cuenta que el cambio sostenible del comportamiento viene de adentro para afuera; es decir, de la motivación intrínseca.
Conecta con lo que te inspira, reflexiona qué es lo que te impulsa y emociona, y luego formula tus propósitos en torno a estos sentimientos positivos.

2. No tienes un plan establecido
A menudo pensamos en todo lo que queremos cambiar, pero no escribimos nuestros propósitos de año nuevo.
Hacer una lista facilita que tus metas dejen de ser una idea o pensamiento invisible y te ayuda a visualizarlas concretamente para tomar las acciones que necesitas para lograrlas.
¿Qué puedes hacer para mejorar las posibilidades de cumplir con tu objetivos? Haz un inventario de los éxitos que has tenido en tu vida, trabajo, escuela y relaciones interpersonales y elabora un plan personalizado para el éxito. Ese papel puede funcionar como un potente recordatorio de cómo conseguiste tus anteriores logros.
No importa lo que quieres lograr, recuerda que puedes establecer pequeños objetivos que sean manejables y alcanzables. Lee tu lista con frecuencia y ve tachando lo que vayas consiguiendo. Además, puedes buscar a alguien que te apoye, como un entrenador personal si tu objetivo es mejorar tu físico y tu salud.

3. Te encuentras en estado de negación
Es casi imposible hacer cambios positivos en tu vida, si en primer lugar estás negando que existe un problema. Esta una de las señales por las cuales tantas personas fracasan en sus propósitos de año nuevo.
Las personas en negación tienden a culpar a otros por sus problemas en lugar de asumir la responsabilidad personal y adoptan comportamientos pocos saludables. Además, tienen a dispersarse: se enfocan en otras cosas y por ende se distraen del aspecto de su vida que necesitan cambiar.
¿Qué hacer al respecto? Debes entender que estás en un proceso de negación y trabajar en ello para poder cambiar tu realidad presente. No obstante, la negación suele ser temporal y, a veces, es solo el primer paso que te prepara para un cambio importante. Por ello, si te lo propones realmente, puedes ir más allá de la negación y pasar a un estado de toma de conciencia del problema que quieres resolver.

4. Tu objetivo no es realista
Los objetivos demasiado ambiciosos y poco prácticos sólo frustran y abruman, por no mencionar que te preparan para el fracaso de los propósitos de año nuevo.
Para discernir si un objetivo es alcanzable, piensa en cuáles son las 5 acciones que puedes hacer para alcanzarlo. Si no puedes generar una respuesta satisfactoria, entonces debes reevaluar tu meta a una que sea alcanzable.
En todo caso, es importante prestar atención a cómo crecemos en el proceso, ya que el trabajo que estamos dispuestos a hacer desafía nuestras creencias de lo que es posible para nosotros mismos. Este tal vez sea el aspecto más gratificante del establecimiento de objetivos, así que disfruta el viaje y siente orgullo de tu evolución personal.

5. Sientes obsesión por los fracasos anteriores
Todo el mundo conoce el dicho «si al principio no tienes éxito, inténtalo de nuevo». Sin embargo, algunas personas se sienten aterrorizadas de intentarlo una vez más, luego de haber fracasado en alcanzar una promesa de año nuevo.
Lo más probable es que en relación con este tema te sientas ansioso y desanimado ante la posibilidad de intentarlo una vez más. Y es que el autojuicio y la paralización luego de un fallo es uno de los mayores obstáculos para alcanzar un cambio personal.
¿Qué puedes hacer contra ésto? Debes perdonarte por haber fallado en el pasado y convertir al crítico interior en un entrenador. Usa un lenguaje amable y de apoyo contigo mismo, y en lugar de decir «nunca lo lograré», di «creo en mí».
No dejes que la perfección sea tu enemiga. Los reveses son herramientas increíblemente útiles para restablecer y fortalecer tu plan. Replantea el fracaso y considéralo como una lección aprendida. Al convertir los obstáculos en oportunidades de aprendizaje, tendrás menos miedo de volver a intentarlo y comenzarás a ver los fracasos como paradas útiles y necesarias en el camino de tu viaje de cambio.

Conclusión
Si te sientes impregnado por el espíritu navideño y en año nuevo deseas establecer propósitos de cambio para mejorar tu vida, ten en cuenta estas 5 señales que te indicarán si vas a fracasar en el intento:
- Te sientes obligado a establecer propósitos de año nuevo.
- No tienes un plan.
- Estás en negación.
- Tu objetivo no es realista.
- Sientes obsesión por los fracasos anteriores.
En caso de detectar alguna de esas señales, reevalúa el planteamiento y sé honesto contigo mismo, ya que los propósitos de año nuevo son en realidad hábitos para lograr construir un nuevo hábito en tu vida.

Referencia
- Osnato, J. 6 Signs Your New Year’s Resolution Is Going to Fail — But Doesn’t Have To! Para Livestrong [Revisado en diciembre de 2018].