La sabiduría convencional, desde sus inicios, puede apuntar como inteligentes a aquellos que cumplan con ciertos requisitos, como poseer niveles cognoscitivos avanzados, creatividad o inteligencia emocional, esto por mencionar los principales elementos determinantes.
No obstante, hay pequeños detalles que, aunque nos parezcan algo normal y cotidiano e, incluso, no le prestemos atención, pueden estar indicándonos que nuestro coeficiente intelectual puede ser más alto que el promedio.
Así que si alguna vez te preguntaste si pertenecías a este particular grupo, aquí te damos 8 señales que te ayudarán a confirmar lo que ya sabías.
8 señales de que eres más inteligente que la media
1. Eres el primer hijo de la familia
Un estudio realizado a 250.000 noruegos, publicado en la revista Science, reveló que el hermano mayor tenía, en promedio, un CI 2.3 puntos mayor a los hermanos más pequeños. Lo más sorprendente es que esto no tiene nada que ver con genética, sino con el ambiente y la dinámica familiar. El hijo primogénito cuenta con el beneficio de toda la atención de los padres.
Cuando el segundo hijo llega, el primero se convierte en una especie de tutor para el hermano más pequeño, que tiene altas demandas cognitivas y esto ayuda a aumentar la inteligencia de algunos primogénitos.
2. Careces de sentido común
Según el psicólogo evolucionista y co-autor de «Why Beautiful People Have More Daughter», Satoshi Kanazawa, la gente inteligente (muchos de ellos liberales) carecen de sentido común.
La razón para esto es que su inteligencia general lo anula. En palabras de Kanazawa «Ellos piensan en situaciones en las que se supone que deberían sentir». Añade además que «En los dominios familiares evolutivos, como las relaciones interpersonales, el sentimiento suele conducir a soluciones correctas, mientras que el pensamiento no».
3. Eres zurdo
La revista The New Yorker reportó en 2013 que los zurdos tienen habilidades espaciales más rápidas y más precisas, mayor flexibilidad mental y mayor memoria de trabajo.
También son «pensadores divergentes» – un tipo específico de creatividad que les da la capacidad de generar ideas novedosas a su antojo.
4. Tocas algún instrumento
Hay cada vez más evidencia de que los músicos tienen cerebros estructural y funcionalmente diferentes en comparación a los no músicos.
La investigación sugiere que las áreas de cerebro usadas para procesar música son más grandes o más activas en músicos. Incluso comenzar a aprender un instrumento musical puede cambiar la neurofisiología del cerebro.
Igualmente, la ciencia también expresa que las regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de la música también son necesarias para otras tareas, como la memoria o las habilidades del lenguaje.
5. Te vas tarde a la cama
Estudios realizados en la Universidad de Madrid dice que los noctámbulos tienen un coeficiente intelectual más alto que los madrugadores que desde muy temprano están fuera de la cama. Además, ganan más dinero y llevan vidas más cómodas.
6. Fuiste amamantado de bebé
Un estudio longitudinal hecho en Brasil, que siguió a personas desde su nacimiento hasta los 30 años de edad, concluyó que aquellos que fueron amamantados cosecharon más éxitos y tuvieron mayores ingresos económicos. En otras palabras, el estudio revela que los bebés que fueron amamantados por sus madres obtuvieron mejores resultados en las pruebas de inteligencia cuando eran adultos.
7. Eres una persona curiosa
Harvard Business Review reporta que las personas con mayor «coeficiente de curiosidad» (CQ por sus siglas en inglés) son más inquisitivos y generan ideas más originales y este «estilo de pensamiento» conduce a mayores niveles de adquisición de conocimientos a través del tiempo.
Esto podría explicar por qué Albert Einstein dijo: «No tengo ningún talento especial, sólo soy apasionadamente curioso».
8. Aprecias el humor negro
Si te ríes de este tipo de chistes y de la desgracia de otros, lo más probable es que tengas mucha inteligencia.
En un estudio reportado por el blog de BPS Digest, el grupo con la mayor apreciación de humor negro obtuvo el puntaje más alto en las pruebas de CI verbal y no verbal, se educó mejor y obtuvo calificaciones más bajas en agresividad y mal humor.
Conclusión
A pesar de lo que creemos, existen sencillas señales que forman parte de nuestra cotidianidad y que, algunas veces, las vemos como totalmente normales, pero que también pueden ser las que nos estén indicando nuestro nivel de coeficiente intelectual.
No pierdas la oportunidad, y diviértete compartiendo estos 8 curiosos datos con tus amigos.
Referencia
- Schwantes, M. 9 Surprising Signs You May Be Smarter Than Average. Para Inc. [Revisado en septiembre de 2017]