7 cosas por las que debes dejar de disculparte

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A menos que seas perfecto -y ciertamente no existe nadie que lo sea- las disculpas son una parte necesaria de la vida. La palabra “lo siento” tiene un gran valor, y expresarla libera de la culpa de haber hecho daño a alguien, restaura un sentido de confianza entre las dos partes y nos ayuda a salvar una relación que para nosotros es muy importante, además fortalece nuestra creencia en nuestra propia bondad moral y simpatía.

Pero como la mayoría de las cosas, disculparse en exceso puede convertirse en un mal hábito e incluso puede hacer que esta expresión pierda su significado. Se debe tener cuidado con esto, ya que el exceso de disculpas puede ser el resultado de ser muy duros con nosotros mismos, en lugar de reconocer que todos en el mundo cometen errores y nadie espera que seas perfecto.

Cuando las personas tienen sentimientos de vergüenza y culpa, piden perdón a los demás, incluso cuando realmente no has hecho daño en lo más mínimo por su comportamiento ¿La consecuencia? Corremos el riesgo de reforzar la creencia errónea de que somos intrínsecamente dignos de culpa.

Cómo pedir disculpas

7 casos en los que no debes sentirte culpable

1. Tus sentimientos

Decirle a la gente lo que pensamos y sentimos es una responsabilidad en cualquier relación. Permitirle a otras personas saber que es realmente lo que sientes ayuda a que los demás te entiendan. Esto no quiere decir que digas todo de golpe cada vez que sientes un impulso, pero si algo te está molestando o te sientes incómodo con alguien, es perfectamente legítimo.

2. Tu aspecto

Eres lo que eres ¿Por qué sería necesario pedir disculpas por lo que eres? Está claro que si estás vestido completamente fuera de lugar en una oficina u otro lugar donde se puede infringir el código de vestimenta debes vestirte apropiadamente al lugar, sin embargo no debes pedir disculpas por tu forma de vestir, el color del vestuario que elijas, o los accesorios que escojas, entre otras cosas, porque eso te define como persona y por lo que eres.

Cómo evitar disculparse gratuitamente

3. Necesidad de tiempo

Todas las personas somos diferentes, por ende, cada persona varía en la cantidad de tiempo que quiere pasar a solas. Las personas ansiosas, por ejemplo, necesitan más tiempo que otras, por lo que es fundamental para su bienestar que se brinde todo el espacio que requiera para estar bien consigo mismo, incluso si esto significa rechazar algún amigo o una fecha.

Si te sientes culpable por solicitar tiempo para ti, es muy probable que estés pensando demasiado las cosas. No te preocupes: todos necesitamos espacio, un tiempo para nosotros mismo, no existe nada de malo en concedernos esto. Si la otra persona reacciona mal, no es tu problema, sino más bien problema de esa  otrapersona.

4. Hacer una pregunta

Nos invalidamos nosotros mismos cuando nos disculpamos por plantear una pregunta. Algunos de nosotros lo solemos hacer para proteger nuestro ego, por temor a que un compañero se burle de nosotros por nuestra falta de conocimiento, sin embargo no debes pedir disculpas si estás solicitando ayuda o aclaración en algún tema. Todo lo que necesitas decir es “¿puede usted por favor ayudarme a entender esto? o ¿podrías explicarme mejor, por favor? Si alguien te juzga por preguntar, podría ser una proyección de las propias inseguridades de esa persona.

5. Por el comportamiento de otros

Al menos que hayas incitado a alguien a un comportamiento de rudeza, debes tener en cuenta que la forma en que otros actúan está completamente fuera de tu control, por lo tanto, no existen motivos para pedir disculpas. No es tu responsabilidad el comportamiento de otros.

Cuándo debes evitar disculparte

6. No responder de forma inmediata un mensaje

No siempre puedes responder de forma inmediata a un amigo, un ser querido o un compañero de trabajo. A menos que haya sido una emergencia puedes disculparte, pero no te disculpes por no responder de forma inmediata, ya que puedes estar realmente ocupado para ello.

Para que las personas no se enfaden, se recomienda mandar un texto diciendo “no me he olvidado de ti, solo estoy un poco ocupado con el trabajo” o “todavía estoy en el trabajo esperando una respuesta, así que si aún tienes tiempo para esperar, perfecto”.No olvides que tú también tienes necesidades y asuntos propios que atender.

7. Circunstancias no se pueden controlar

Alguien se queja contigo acerca de un jefe difícil, una relación infeliz, u otra situación y tu reacción inmediata es decir “lo siento”. Hacemos esto porque nos sentimos mal por la otra persona. Pero en lugar de confundir la situación y verbalizar una responsabilidad que en realidad no tienes, en su lugar puedes decir “eso es muy malo” o “eso debe ser muy duro para ti”.

¿en qué situaciones no debes disculparte?

Conclusión

Pedir disculpas por cosas por las cuales no eres responsable no solo te puede invalidar y reforzar los sentimientos de baja autoestima, sino que puede trivializar el acto de disculparse y dar a otros la impresión de que somos menos capaces.

Gran parte de superar el impulso de pedir perdón por las cosas que no somos responsables implica una tolerancia para el malestar de situaciones incómodas, así como una mayor auto-compasión. No es fácil cambiar repentinamente el comportamiento, pero los estudios demuestran que en algunos casos, las disculpas de retención pueden resultar beneficiosas.

Por lo tanto, la próxima vez que te encuentres a punto de decir “lo siento” respira, haz una pausa y pregúntate si realmente eres culpable.

Referencia

  • Katherine Schreiber, 7 things you should stop apologizing for. Para Greatist [Revisado en Julio de 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital