Todas las personas desean ser los mejores en aquello que realizan, eso implica también ser los mejores en su trabajo. Sin embargo, tarde o temprano llegará el momento de cometer un error en tu trabajo, ya sea un accidente enviando un correo que no debías o haciendo algún mal comentario durante una reunión.
Descubre cuáles son las 5 cosas que debes hacer después de cometer un error laboral ;de esta forma podrás asegurar poder seguir en tu cargo y mantener tu dignidad intacta.

Qué hacer después de cometer un error en tu trabajo
1. Recuerda que nadie es perfecto
No eres la única persona que comete un error durante el desempeño de su trabajo. Recuerda que ninguna persona es perfecta: ni tú, ni tus compañeros de trabajo tendréis éxito en las tareas que realicéis, eso simplemente es algo que no es posible y tenemos que aprender a lidiar con eso.

2. Mantén la calma
Según una encuesta realizada por Accountemps, el 45% de los profesionales dicen que han llorado en el trabajo, mientras que el 52% de los participantes dijeron que incluso habían perdido la paciencia durante su jornada laboral.
Los problemas emocionales en la oficina no son raros, sobre todo en ambientes donde el trabajador se encuentra bajo una gran presión constante, pero la clave está en mantener la calma.
Respira hondo varias veces y asegúrate de recuperarte emocionalmente, de esta forma evitarás otro problema debidos al estrés emocional.

3. Mantente en la realidad
A menos de que seas un neurocirujano o un piloto de avión, es muy probable que cometer un error en el trabajo no sea una situación de vida o muerte. De hecho, las personas inteligentes toman los errores como experiencias para que estas no vuelvan a ocurrir.
Haz un esfuerzo y piensa en que la mayoría de los errores tienen una solución. Organízate y busca nuevas estrategias que te ayuden a no volver a cometer los mismos errores.

4. Encuentra una solución
Después de recuperarte de tu error, lo siguiente es buscar una solución. Puedes evaluar las acciones que te llevaron a cometer el error y buscar una forma diferente de hacerlo para que no se vuelva a repetir. Incluso, puedes comentarle tu experiencia a tu jefe y las posibles soluciones que hayas pensado: de esta forma tu jefe te verá como una persona comprometida con el trabajo.

5. Disfruta de la situación
Los problemas son situaciones comunes, siempre ocurren en el área de trabajo o en cualquier tarea que desempeñes, pero debes relajarte y «disfrutar» de los errores: estos te ayudarán a encontrar nuevas herramientas para que no se vuelvan a repetir en un futuro.
De hecho, los errores pueden ayudar a la empresa u organización donde trabajas. Las grandes ideas (impulsadas intencionalmente o por error) ayudan a impulsar el crecimiento y la motivación.
Recuerda que puedes fallar y mañana seguir teniendo éxito.

Conclusión
Los errores son parte del día a día de las personas, y si te encuentras bajo mucha presión es más probable que lo cometas, por eso debes relajarte y hacer las cosas con calma: así podrás disfrutar realmente de las cosas que haces y tener un mayor éxito laboral.
Referencias
- Economy, P. 5 Smart Things to Do Right After Making a Big Mistake at Work. Para Inc [Revisado en diciembre de 2018].