Es muy seguro que muchas personas tengan en su lista de cosas por hacer la tarea de »alcanzar el éxito» como una de sus prioridades. Pero ¿a qué realmente llamamos éxito?
El éxito no es igual para todas las personas. Para algunos se trata de fama y grandes cantidades de dinero, mientras que para otros se trata de formar una familia sostenida por una economía estable. Por otro lado, el éxito puede significar también ser felices haciendo lo que nos plazca y más nos guste con nuestra vida.
Esta subjetividad ha creado diversos mitos en torno al éxito y ha hecho que muchas personas se sientan frustradas pensando que será imposible conseguir esta meta a lo largo de sus vidas. Por ello, conoce los 4 mitos acerca del éxito que la mayoría de la gente suele creer a fin de evitarlos.
4 mitos acerca del éxito que la mayoría de gente suele creer
1. El éxito sólo te da dos opciones
Algunas personas opinan que o tienes éxito o eres un fracaso. Básicamente, que no existe un punto medio.
No obstante, ya hemos visto que el concepto de éxito es ambiguo y no es igual para todos. Se puede decir que cada quien ha alcanzado del éxito de cierta forma y que no existe un estado de éxito absoluto.
Además, el camino hacia el éxito es un sendero largo con muchos altibajos, y el hecho de sentirnos derrotados de vez en cuando no implica que nos estemos alejando de nuestra meta. A fin de cuentas, el éxito es confuso y la idea de haber llegado a él se convierte en un concepto personal.
2. Alcanzar el éxito nos hace automáticamente felices
La mayoría de personas piensan que serían felices si tuvieran éxito en cualquier meta grande que aspiraran alcanzar en sus vidas, y a veces, esto puede no ser así.
Si bien todos nos sentimos alegres luego de haber cumplido una tarea de manera exitosa, fácilmente nos podemos dejar llevar por este hecho y empezar a desestimar otros objetivos de menor calibre que nos hayamos planteado anteriormente. Esto nos puede llevar a una búsqueda del éxito permanente y aquellas tareas que anteriormente nos parecía que estaban bien hechas, ya no parecen que estuvieran a nuestro nivel, por lo que intentamos hacer todo cada vez mejor para alcanzar siempre la perfección.
Todo este trabajo sin descanso puede llegar a aumentar nuestros niveles de estrés y traer como consecuencia que, a pesar de cada vez estar más cerca de ser una persona exitosa, también poco a poco reducir nuestro nivel de felicidad.
3. Esforzarnos al máximo siempre nos asegurará el éxito
El mito más grande sobre el éxito es que si trabajas duro durante un tiempo, lo alcanzarás.
Esto, a pesar de ser cierto en gran parte, no siempre se aplica así. Bien dice un dicho popular que »aunque la mona se vista de seda, mona se queda». Esto no significa que no todos pueden alcanzar el éxito, pero sí que no todos lo alcanzan de la misma manera ni en el mismo ámbito.
Si aún consideras que no has alcanzado el éxito total a pesar de todos tus esfuerzos y victorias, es posible que haya algo más guardado para ti que no has tomado en cuenta por enfocarte en otras cosas. El Coronel Sanders, por ejemplo, tuvo que recorrer un extenso camino y agotar todas sus posibilidades hasta que a la edad de 65 años logró fundar una de las franquicias más populares a nivel mundial que se mantienen hoy en día.
4. Tener talento siempre te dará el éxito
Cuando vemos una persona exitosa, a menudo atribuimos esta característica al talento y la habilidad que esa persona posee, además del trabajo duro que ha realizado. Sin embargo, hay ocasiones en las que aún teniendo todas nuestras habilidades a favor, no alcanzamos el éxito por no estar en el momento correcto y en la situación correcta.
Alcanzar el éxito se trata también de aprovechar todas las oportunidades que puede brindarnos la vida, y saber reconocer estas oportunidades se vuelve fundamental en la búsqueda del éxito de cada persona. Así que, antes de ejecutar cualquiera de tus planes, deberías pensar más de una vez si es el momento adecuado para hacerlo.
Referencias
- Singh, A. 4 Myths About Success That Too Many People Still Fall For. Para Inc. [Revisado en abril de 2018]