3 maneras de transformar la ansiedad en energía positiva

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Llega un momento en el que la ansiedad puede convertirse en una crisis: un hoyo negro que consume toda la energía creativa y deja tan sólo polvos de agobio: pensamientos compulsivos y repetitivos, respiraciones inestables, dolores de estómago, cabeza o espalda, congoja omnipresente, sudoración y taquicardia. No obstante, aunque esta puede llegar a ser un problema, si se utiliza de una forma sana puede ser aprovechada para que oficie como motor de tu vida. Eso sí, siempre y cuando la ansiedad no sea desbordante.

La ansiedad que te genera malestar la tienes que tratar de individualizar, identificar y tratar en una terapia psicológica, así como a través de otras técnicas alternativas. Para ello, descubre 3 maneras de transformar la ansiedad en energía positiva y utilizarla para tu provecho personal.

¿Cómo transformar la ansiedad en energía saludable?

Cómo convertir la ansiedad en energía positiva

1. Entiende tus emociones

Palmas sudorosas, estómago revuelto, corazón acelerado, respiración rápida… tu respuesta física es quizás el signo más revelador de la ansiedad, pero estos mismos síntomas tienen un parecido sorprendente con los asociados con emociones más positiva.

«La emoción es energía en movimiento», dice Annie Lin, coach de vida con sede en Nueva York. «Etiquetamos ciertas emociones como ‘negativas’, pero la energía por sí misma no es ni buena ni mala. Simplemente tu cuerpo te está diciendo que ‘algo importante está sucediendo, por lo que tú mismo eres capaz de decidir si vas a traducir las señales de tu cuerpo con una inclinación positiva o negativa.

¿Cómo controlar las emociones?

2. Transforma tus emociones

La forma en que verbalizas tus sentimientos ayuda a construir cómo te sientes. Es decir, puedes crear tu propia realidad hablando de tu ansiedad como energía positiva.

Dite a ti mismo porqué estás excitado/emocionado, y no nervioso. Por ejemplo, puedes decirte lo siguiente:

  • «Estoy emocionado por este discurso que tengo que dar’’.
  • «Estoy emocionado por el ascenso que me dieron en el trabajo».

Se trata de una herramienta de trabajo de la terapia cognitivo-conductual, que te permitirá hacerte salir del ciclo vicioso del neuroticismo.

Es mucho más fácil transformar la ansiedad en emoción ya que, en ambos casos, tu cuerpo se encuentra en un estado elevado de excitación. Así que, en lugar de trabajar contra tu cuerpo, simplemente vuelve a valorar la sensación que le atribuyes a la respuesta física.

¿Cómo manipular tus emociones conscientemente?

3. Visualiza buenos resultados

La ansiedad sucede, y nos cegamos al imaginar todos los posibles desastrosos resultados; no obstante debemos darnos cuenta que no es más que eso: nuestra imaginación haciendo de las suyas.

Por ello, debemos canalizar todos esos pensamientos y transformarlos en algo bueno visualizando resultados positivos. Si somos lo suficientemente poderosos para evocar el miedo, también somos capaces de producir energía positiva.

«Al igual que nuestras mentes pueden hacer que nos preocupemos y nos sintamos enfermos, también pueden ayudarnos a sentirnos más fuertes y brindarnos comodidad», afirma Jonathan Alpert, psicoterapeuta, entrenador de rendimiento y autor de Be Fearless.

Un estudio demostró que las imágenes guiadas (la práctica de crear imágenes tranquilas y pacíficas en su mente) redujeron la ansiedad. (Brymer y Nguyen, 2018). Es posible que esta técnica sea tan efectiva porque el cerebro no puede distinguir entre un recuerdo real y una que se ha imaginado (Schacter et al., 2012)

De hecho, los psicólogos deportivos han estado utilizando técnicas de visualización para ayudar a los atletas a superar la ansiedad por el rendimiento durante décadas. En esta línea, un estudio mostró que los atletas que entrenaron visualizando resultados exitosos mejoraron su rendimiento el día del partido. (Newmark, 2012)

¿Cómo visualizar el camino hacia el éxito?

Conclusión

Si no puedes controlar la ansiedad por ti mismo, es necesario que acudas a un profesional del bienestar. Si te sientes acompañado en este sentimiento, seguro encontrarás la forma positiva de superarlo.

Otra forma de eliminar la ansiedad, aparte de las comentadas anteriormente, es cambiar tu entorno; es decir, coloca imágenes o cosas que te inspiren, te relajen y te hagan sentir motivado.

Referencias

  • Brymer, E. y Nguyen, J. (2018). Nature-Based Guided Imagery as an Intervention for State Anxiety. Frontiers in Phsycology. doi: 10.3389/fpsyg.2018.01858
  • Newmark, T. (2012). Cases in Visualization for Improved Athletic Performance. Psychiatric Annals. doi:10.3928/00485713-20121003-07
  • Schacter, D., Addis, D., Hassabis, D., Martin, V., Spreng, N. y Szpunar, K. (2012). The Future of Memory: Remembering, Imagining, and the Brain. Neuron. doi: 10.1016/j.neuron.2012.11.001
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital