7 maneras de parar un diálogo interno negativo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En algún momento de nuestras vidas hemos oído una pequeña voz que nos hace dudar de nosotros mismos. Esta pequeña voz se llama autosabotaje, y es la voz del miedo defendiéndose dentro de nosotros. También es parte del proceso de salir de nuestra zona de confort, de experimentar algo nuevo o algo importante.

Cuando menos la necesitamos, esa pequeña voz nos atormenta y hasta puede lograr su cometido: arruinar esa presentación importante que tenemos o cancelar una cita con esa persona especial que estamos conociendo.

Sin embargo, debemos evitar que nos afecte el autosabotaje. Hay que saber controlar nuestras emociones y verlo todo desde una nueva perspectiva, tal como nos recomiendan los especialistas y psicólogos. Dicho de otra manera, debes de convertirte en tu mejor aliado.

Descubre cómo puedes detener ese diálogo interno negativo que tanto te atormente.

Parar nuestro diálogo interior negativo

7 maneras de detener el autosabotaje

1. Celebra tus pequeñas victorias

Ningún logro es pequeño si lo hiciste con esfuerzo y dedicación. Celebrar esos pequeños momentos en los que vences un vicio o un pensamiento negativo, merecen su reconocimiento. Al volver esto un hábito, podrás avanzar más rápido y con confianza en ti mismo. Tus acciones y tus sacrificios merecen su recompensa.

Los especialistas recomiendan que no dejes pasar un logro por pequeño que sea, esto redireccionará tu mente a mejores expectativas sobre ti mismo, generando así un mejor desempeño de tus capacidades.

Cumplir con pequeñas metas propuestas como ese kilómetro de más corrido, ese postre no servido o ese informe entregado a tiempo es la base de una nueva perspectiva sobre ti mismo.

Celebra tus pequeñas victorias y lucha contra el autosabotaje

2. Practica la autocompasión

Es importante que te comprendas a ti mismo. Muchas veces luchamos con nosotros mismos para tener nuestra propia aceptación y compasión.

Podemos ofrecernos una palabra de aliento a nosotros mismos, así como lo haríamos con un familiar o amigo. Con frecuencia olvidamos escucharnos, y sólo nos criticamos sin parar. ¿Eso sería lo que haríamos con una persona querida? Por supuesto que no. Practica lo mismo contigo. No mereces menos que eso.

Autocompasión para detener el autosabotaje

3. Canaliza tu voz repitiendo mantras positivos

Cada vez que un comentario negativo aparezca en tu mente, recuerda algún mantra con el que puedas luchar contra ese comentario negativo. Tus habilidades y capacidades son excelentes, no permitas que un mal día construya un muro de negatividad dentro de ti. Una mala semana no significa una mala vida o pocas capacidades, recuerda todo lo positivo que hay dentro de ti y úsalo a tu favor.

Sé como un niño y repite todo. Pero, todo lo positivo. Al repetir, los especialistas comentan que hay una alta probabilidad de que esos pensamientos se queden en tu mente por más tiempo y actuando en un segundo plano. Si riegas una planta con agua pura, crecerá sana y fuerte. Si la riegas con rencor, amargura y miedo, no crecerá. Hay un monstruo esperando que bajes la guardia para sabotear tu vida y tus sueños, ¡no se lo permitas!

Repetir mantras positivos sobre ti mismo es beneficioso

4. Reconoce y acepta los pensamientos negativos

En ocasiones, no reconocemos cuando hay pensamientos negativos en nuestra mente, sino que los confundimos con nuestros pensamientos normales. Podrá parecer raro, pero cuando nos acostumbramos a lo negativo, es más difícil dar marcha atrás. Debemos aprender a reconocerlos para poder vencerlos. Y para esto, debemos aceptarlos.

Los especialistas dicen que nuestros pensamientos nunca van a ser 100% positivos, es parte de ser humano. Lo que marca la diferencia es el cómo nos enfrentamos a esos pensamientos que luchan contra nosotros. Como dice Sartre: «Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él».

Si todo lo que has recibido son pensamientos negativos, es normal que aún los tengas presente. Si los reconoces, puedes combatirlos y reducirlos, es tu decisión dejar que te afecten.

Reconoce los pensamientos negativos como tal y lucha contra ellos

5. Pide ayuda para identificar tus mejores cualidades

Haz una encuesta entre tus amigos, familiares y colegas para saber cuáles son tus mejores cualidades como ser humano. Esta lista te ayudará a reconocer y fortalecer tu confianza.

La lucha contra el autosabotaje es constante. Ver esa lista todos los días te recordará que la gente a tu alrededor no te ve tan negativamente como quizás tú te ves a ti mismo. ¡Hasta podrías descubrir cualidades que ni siquiera sabías que tenías!

Pregunta a otros por tus cualidades positivas

6. Escribe tus peores pensamientos acerca de ti y respóndeles

Cuando un pensamiento negativo sobre algún aspecto de tu personalidad te venga a la mente, escríbelo en un papel. Luego, táchalo con una X y escribe debajo algo positivo y que te provea de la fuerza para enfrentar ese pensamiento.

Sacar los sentimientos fuera de nuestro ser ayuda a liberarnos de ellos, ya que no es un sentimiento pesado de negatividad interno, sino externo. Es más fácil luchar contra ellos si los vemos como lo que son, nuestro enemigo, pero nunca nuestra manera de ser, sentir o pensar.

Escribir lo negativo ayuda a disminuir el autosabotaje

7. Humaniza tus pensamientos negativos

Dale forma humana a tu autosabotaje. Hazle preguntas, visualízalo y dibújalo. Puede parecerse a alguien que conoces y constantemente arruina tu confianza siendo grosero contigo. Además, al imaginar a tu autosabotaje como un humano, puedes también imaginar que lo mandas bien lejos para que no se entrometa en el camino de tus sueños.

Llegará un punto en el que te parecerá divertido ese personaje que tanto te atormentaba. Juega con él y gánale en la batalla de tu estabilidad emocional.

Cómo parar un diálogo interno negativo

Conclusión

Aunque no es fácil lidiar con un diálogo interno negativo, podemos enfrentarlo y hacer que pierda su fuerza. Somos personas con un potencial increíble, no podemos permitir que pensamientos negativos se cuelen en nuestras vidas al punto en el que no sepamos reconocer cuándo los estamos teniendo. Apóyate en tus seres queridos y reconócete como alguien extraordinario que siempre puede mejorar. Tú, tus metas y tus  sueños valen la pena.

Referencias

  • Burton, N. 10 Ways to Shut Up Your Inner Critic For Good. Para Livestrong [Revisado en octubre de 2017]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital