Las personas extrovertidas parecen ser más exitosas en los negocios, en la política y hasta en las artes escénicas que los introvertidos, además de ser más reconocidos y apreciados en las fiestas y reuniones grupales.
Sin embargo, no cometas el error de desestimar y subestimar a los introvertidos. Las personas introvertidas con su manera tranquila y reflexiva, tienen mucho que enseñarnos. Ser introvertido no significa que a la persona no le guste estar entre la gente o que sean tímidas, simplemente es su forma de ser y vivir en paz y soledad. De hecho, ser introvertido trae numerosos beneficios para tu vida.
Descubre 7 lecciones valiosas que podemos aprender de una persona introvertida.
7 lecciones a aprender de los introvertidos
1. Pasar más tiempo con uno mismo
Según Tina B. Tessina, psicoterapeuta y autora del libro “It Ends with You: Grow Up and Out of Dysfunction”, una de las cosas más importantes que los introvertidos pueden enseñarnos es estar a solas con nosotros mismos.
Ser introvertido a menudo nos conduce a un mayor conocimiento de uno mismo, ya que nos permite enfocarnos más en la conciencia interior que en lo externo.
2. Poder realizar actividades de forma independiente
Debido a que las personas introvertidas les gusta realizar trabajos que impliquen independencia y soledad, éstos generalmente tienden a ser exitosos y a sobresalir como escritores, artistas, compositores e inventores. Según Schwartz, este tipo de personas prosperan y sobresalen en trabajos profundos y reflexivos.
Los introvertidos tienden a tener muy buena concentración y a centrarse en lo que les importa, este rasgo puede ser práctico para ciertos tipos de actividades deportivas. Por ejemplo, correr largas distancia es bastante aislante y requiere concentración y disciplina.
3. Mirar a nuestro interior para inspirarnos
La mayoría de los introvertidos disfrutan explorando sus pensamientos y sentimientos, dice Simón Rego, director de entrenamiento de psicología en el Centro Médico Montefiore de Nueva York. Esto puede conducir a que sean personas muy creativas a la hora de resolver problemas y generar nuevas ideas.
De hecho, los introvertidos tienen la habilidad de maximizar su desempeño durante la jornada laboral, ya que planifican su propio descanso ocasional para no sobrecargarse.
4. Aprender a escuchar
Según Tina B. Tessina, los introvertidos son buenos oyentes. Esta habilidad propia de ellos hacen que sean mejores líderes que los extrovertidos, especialmente cuando sus empleados son naturalmente proactivos.
Por ejemplo, una persona extrovertida, líder de un equipo extrovertido puede estar tan centrado en expresar sus propios pensamientos e ideas, que no escucha ni actúa sobre las ideas que su equipo propone. En el caso del líder introvertido, es más probable que escuche y procese las ideas de su equipo extrovertido y logre un acuerdo.
La habilidad de escuchar de los introvertidos pueden ser ventajosa en sus vidas personales. Además, según el psicólogo Simón Rego, ser buen oyente ayuda a mejorar las relaciones personales y de pareja.
5. Establecer relaciones más profundas
Aunque los introvertidos no disfrutan de grandes eventos sociales, si aprecian y disfrutan de pequeñas reuniones con amigos cercanos y tienden a desarrollar relaciones profundas y significativas con ellos.
La mayoría de las personas introvertidas reconocen en si mismos esta cualidad y promueven eventos que satisfacen sus propias necesidades. Por ejemplo, planifican una cena a pequeña escala o organizan más compromisos uno a uno en lugar de grandes eventos grupales. Este tipo de reuniones más pequeñas pueden permitir conversaciones más largas y más significativas, pueden desembocar en relaciones más profundas y a una mayor comprensión de los demás.
6. Apreciar el aislamiento
Según Farrah Parker, coach ejecutivo, las personas introvertidas no tienen ningún problema si requieren de aislamiento. El coach de liderazgo Jene Kapela coincide con lo expresado por Farrah y agrega que los introvertidos disfrutan trabajando solos y que son muy cómodos y felices en un ambiente de trabajo solitario.
Como resultado de esta habilidad, los introvertidos tienden a tener una gran ventaja para concentrarse durante un período prolongado de tiempo sin distraerse.
7. Evaluar más y mejor las situaciones
Muchos de nosotros podríamos aprender de la tendencia de las personas introvertidas en tomarse su tiempo para evaluar nuevas circunstancias. Por ejemplo, una persona introvertida no salta inmediatamente al fondo de la piscina cuando se enfrentan a una nueva situación, dice Tina B. Tessina. Ellos prefieren ir más lentamente y evaluar todo el contexto antes de hacer cualquier movimiento. En otras palabras, prefieren pensar más antes de actuar o hablar.
Referencia
- Lynette Arceneaux. 9 Life Lessons You Can Learn From Introverts. Para Livestrong [Revisado en diciembre de 2016]