7 hábitos de trabajo que se encuentran en los empleados más valiosos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando vamos a una entrevista de trabajo, es difícil saber qué es lo que se va a valorar más de nosotros. La experiencia es en muchos casos un aspecto clave, pero también existen factores como la ética de trabajo y las habilidades sociales que deberían de tenerse en cuenta a la hora de contratar a alguien.

La proyección que una persona pueda tener dentro de una empresa y el valor añadido que ésta pueda suponer para la misma dependen de su actitud y de su personalidad. Una empresa puede tener una plantilla llena de «cocos» que al final del día y en situaciones de crisis se convierten en egos que luchan unos contra otros. En estos casos, se echa de menos a gente que cuente con las habilidades comunicativas y el saber hacer necesarios para resolver la situación.

En base a esto, sería bueno que conocieras los 7 hábitos de trabajo que definen a los empleados más valiosos.

Hábitos que definen a un empleado valioso

Los 7 hábitos de un empleado valioso

Si quieres saber lo que un jefe más valora en el personal de su empresa, estas son las siete habilidades diferencian a los empleados mejor valorados.

1. Escucha activamente

Una cosa es oír, y otra muy distinta, escuchar. Los empleados más valiosos, aquellos que tienden a formar equipo y a conseguir un buen ambiente de trabajo, son los que se sientan a escuchar a los demás y los que se preocupan por los sentimientos y opiniones de la otra persona. Cuando esto sucede y existe una comprensión mutua entre ambas partes, llegar a un acuerdo y conseguir que un proyecto llegue a buen puerto es mucho más sencillo y brinda más oportunidades de éxito.

Un empleado valioso escucha a sus compañeros

2. Desarrolla y utiliza su inteligencia emocional

Está claro que el tener empleados altamente cualificados es positivo para la empresa, el problema surge cuando se cuenta con demasiada gente intentando escalar en la pirámide de poder sin prestar demasiada atención al modo en que se está haciendo o por encima de quién se está pasando.

La inteligencia emocional de la persona es clave en esos momentos para saber actuar de la manera adecuada en relación a sus compañeros a la vez que realiza un trabajo formidable que le lleve a ese deseado ascenso.

Un empleado valioso sabe usar la inteligencia emocional

3. Tiene un alto nivel de paciencia

Esta habilidad está bastante relacionada con la primera. Un empleado capaz de escuchar con paciencia al resto, aun sabiendo que mantienen opiniones contrarias a la suya, será capaz de llevar cualquier conversación a buen puerto. A veces eso significa «bajarse del burro» y aceptar la postura del otro; pero lo que esto implica es que la razón manda por encima del ego. Del mismo modo, escuchar puede mostrar que la otra persona está en lo cierto, o que la mejor solución está en un punto medio entre ambas ideas.

Un empleado valioso escucha con paciencia a los demás

4. Evita el drama

Si el drama sirve para algo es para llevar las situaciones conflictivas al extremo y alejarlas de la solución. Por este motivo, una persona capaz de manejar con calma los problemas o situaciones comprometidas es más productiva a la hora de dar con la respuesta adecuada.

Un empleado valioso será capaz de comunicarse con los demás pidiendo su opinión sobre el mejor camino a seguir, valorándolo todo con mentalidad abierta y encontrando la salida a través del trabajo en equipo.

Un empleado valioso evita el drama y busca soluciones

5. Rechaza la multitarea

El concepto de multitarea está sobrevalorado. Existen estudios que demuestran que, en realidad, no significa que la persona sea más productiva; muy al contrario, el estrés de estar haciendo demasiadas cosas al mismo tiempo puede incluso dañar nuestro cerebro, además de devaluar nuestro trabajo, que acaba siendo de mala calidad por no concederle el tiempo necesario.

Inconvenientes de la multitarea en el trabajo

6. Hace los descansos oportunos durante el horario de trabajo

Este punto se trata básicamente de compaginar vida y trabajo. En este sentido, los jefes tienen mucho que decir, ya que son los deben permitirlo. Esto no quiere decir que podamos emplear nuestro tiempo de trabajo jugando con el móvil, sino que el hecho de tomarse un cierto número de descansos cortos en tu jornada laboral es beneficioso para la mente y el cuerpo.

El hecho de salir a pasear cinco minutos hablando con un compañero o un amigo no sólo ayuda a refrescar las ideas, sino que mejora la concentración y la motivación, volviéndonos más productivos.

Un empleado valioso hace descansos para aumentar productividad

7. Organiza su vida y su entorno

La cuestión no es ya que sea capaz de organizar su tiempo, sino que sepa organizar su vida, sus prioridades y sus tareas, sabiendo a qué debe dedicar su atención en cada momento.

Cuando una persona aprende a hacer esto, descubre, por ejemplo, en qué parte del día es más productiva, tiende a llegar puntual a las reuniones y sabe decir que no a las distracciones y, cómo no, a la multitarea.

Un empleado valioso organiza su entorno de manera productiva

Conclusión

Por mucho que las habilidades propias de un puesto de trabajo sean necesarias e importantes a la hora de elegir al personal de una empresa, se deben de tener también en cuenta los factores personales, ya que éstos influirán de manera importante en el desarrollo y evolución del empleado en la compañía, así como a la productividad de la misma.

Las habilidades sociales son, entonces, algo esencial a la hora de definir a los empleados más valiosos. Saber manejar las propias emociones y la habilidad de comunicarse con el resto de compañeros son al final aspectos esenciales a la hora de conseguir que un proyecto tenga éxito. La inteligencia emocional, por tanto, vuelve a jugar un papel importante dentro del entorno de trabajo.

Referencias

  • Schwantes, M. 8 Work Habits Found in Extremely Valuable Employees. En Inc. [Revisado en octubre de 2018]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital