3 hábitos increíblemente comunes que erosionan tu felicidad

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Alguna vez te has preguntado si eres feliz? Seguramente muchas veces te lo has preguntado, y emerge la misma pregunta ¿Cómo salir adelante en mi vida personal y profesional?

Si quieres que tu vida cambie debes hacer cosas diferentes: hacer lo mismo todo el tiempo puede hacerte infeliz, pero la realidad es que con el paso de los años nos volvemos más exigentes con nosotros mismos y podemos llegar al punto de no tener ni plan, ni camino, ni dirección, ocasionando frustración en nuestra vida.

Conoce algunas cosas que pueden ayudarte a sentirte más satisfecho con tu manera de vivir.

Cómo ser una persona más feliz

3 hábitos que erosionan tu felicidad

1. No apreciar los fracasos ni las dificultades

En la vida seguro que tendremos momentos difíciles, y en algunos casos sentiremos que será casi imposible continuar, pero lo cierto es que debes cambiar la forma de ver las cosas.

Un cambio de perspectiva es lo que necesitas, recuerda que cada dificultad es la oportunidad de adquirir experiencia y salir victorioso de esa situación. Recuerda por ejemplo cuando eras niño y no obtenías lo que deseabas: sentías que todo había terminado, pero hoy en día seguro que no te lamentarás si te ocurriera algo parecido, porque ya lo superaste en tu infancia.

Así son las dificultades: nos entrenan para enfrentar retos mayores.

Hábitos que no debes adoptar si quieres ser feliz

2. Tratar de ser perfecto todo el tiempo

Querer ser perfecto de forma extrema puede causar depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Esto se deduce a partir de un estudio con estudiantes universitarios, en el cual se midieron tres tipos de perfeccionismo con los siguientes resultados:

  • Tener expectativas pocos realistas: 51%.
  • Estar a la altura de las expectativas de otras personas: 33%.
  • Tener expectativas no realistas para los demás: 16%.

Querer hacer las cosas bien y la mejora continua no es malo, pero los extremos sí, porque te pueden llevar a la infelicidad contigo mismo. Lo más importante es cómo te enfrentas ante las caídas y cómo haces para volver a levantarte.

No siempre las cosas resultan en el primer intento, recuerda que con constancia todo se logra. Así que “sigue intentándolo”.

El perfeccionismo excesivo tiene malas consecuencias

3. Vivir en tu zona de confort

¿Tienes un plan? Algunas personas no tienen planes en su vida, se sienten cómodos como están y no desean nada más que vivir su vida rutinaria y sin desafíos.

Si bien puede parecer que tomar caminos fáciles serian agradables, algunos investigadores han descubierto que la curiosidad relacionada con asumir riesgos, y no saber con certeza cómo van a salir las cosa está relacionada con una mayor satisfacción con la vida.

Las primeras experiencias en tu vida no siempre habrán salido bien. En tu primera cita seguramente te sentiste muy nervioso, o en tu primera entrevista de trabajo te sudaban las manos, pero en la medida que tomaste confianza, las cosas comenzaron a mejorar hasta el punto de tener un control total de la situación.

Pero, ¿hasta allí querías llegar? ¿No tienes un nuevo plan? Si tu respuesta es no, estás perdiendo tu vida y evitando crecer como persona. Si asumes nuevos riesgos conseguirás una mayor satisfacción personal y, una vez logres esa meta, te estarás preparando para una más grande.

Salir de tu zona de confort te ayuda a ser más feliz

Referencia

  • DesMarais. 3 Incredibly Common Habits That Erode Your Life Satisfaction . Para Inc [Revisado en diciembre de 2018].

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital