Si eres de esas personas sumamente ocupadas que se preparan para el trabajo muy temprano cada mañana, cuidarte a ti mismo con un desayuno saludable, o haciendo algún tipo de ejercicio es una buena manera de empezar el día. Pero, ¿qué pasaría si pudieras cambiar un par de cosas en tu agenda para poder tener un poco de espacio y poner tu mente en un estado positivo al despertar?
Con la ciencia de tu lado, una simple rutina de 3 hábitos matutinos puede ser lo que necesitas para preparar el escenario para que eso suceda.
3 hábitos matutinos que realiza la gente feliz
1. Practica la meditación de respiración
Ya que muchos de nosotros nos levantamos por la mañana ya ansiosos por los eventos del día, hay una técnica de respiración rápida de 5 minutos que puede arreglar tu día. La psicóloga Emma Seppälä, autora de The Happiness Track, lo llama «respiración consciente«.
Esta es una forma enfocada de meditación de respiración basada en yoga que te ayudará a relajarte y recuperarte antes de empezar tu ajetreado día, lo cual tiene muchos beneficios (Seppälä et al., 2014)
2. Lleva un diario
Ahora que te encuentras en un estado mental de paz y tranquilidad, saca un diario y escribe en detalle una experiencia positiva que hayas tenido durante el día anterior. Asegúrate de señalar cada detalle que puedas recordar. y no tardes más de dos minutos en hacerlo.
De acuerdo con el popular psicólogo Shawn Achor, autor del libro «La Felicidad Como Ventaja», este simple ejercicio le permite a tu cerebro revivir la experiencia y enseñarle que el comportamiento positivo es importante.
Achor dice que «funciona porque el cerebro no puede distinguir la diferencia entre la visualización y la experiencia real». En esencia, consta de duplicar la experiencia más significativa en tu cerebro. Según Achor, si realizas este ritual todas las mañanas durante 21 días seguidos, tu cerebro se reprogramará con esta trayectoria de positividad que corre a lo largo de tu vida.
3. Haz una lista de tu día
Ahora que estás en el estado mental más óptimo, no cometas el error de siquiera pensar en revisar tu correo electrónico, porque una vez que abras tu bandeja de entrada, quedarás atrapado en un remolino de necesidades y solicitudes de otros. En su lugar, establece un espacio tranquilo libre de distracciones para planificar cómo se verá tu día.
Para que este ritual no te tome más de diez minutos, propón uno o dos objetivos que desees lograr antes de regresar a casa. Para asegurar el éxito, asegúrate de dividirlas en tareas más pequeñas para enfocarte en esos objetivos al comienzo de tu día.
Si no estás 100% seguro de esos objetivos, reflexiona sobre cuáles serán tus verdaderas prioridades durante las próximas ocho o nueve horas en relación con ser una influencia positiva en los demás.
Piensa en la mejor manera de responder a estas tres preguntas muy importantes:
- ¿Qué impacto significativo haré hoy en las personas?
- ¿Cuál es ese regalo que daré para mejorar la vida de alguien más hoy?
- ¿A quién serviré audazmente para cumplir mi trabajo o el propósito de mi vida hoy?
Esto sólo te tomará 10 minutos y puede hacer que tu día sea mucho mejor.
Referencias
-
Seppälä, E., Nitschke, J., Tudorascu, D., Hayes, A., Goldstein, M., Nguyen, D…. Davidson, R. (2014). Breathing‐Based Meditation Decreases Posttraumatic Stress Disorder Symptoms in U.S. Military Veterans: A Randomized Controlled Longitudinal Study. Journal of Traumatic Stress. doi: 10.1002/jts.21936