Uno de los atributos más importantes de un buen líder es la empatía que tiene con sus empleados, además, de la capacidad de entender y reaccionar correctamente ante las emociones y expresiones de sus trabajadores.
Según una encuesta realizada por Harris Interactive en el año 2015, el 91%de los empleados estadounidenses creen que los problemas de comunicación interpersonal impiden que los jefes lideren de manera eficiente, pudiendo afectar el desempeño de sus trabajadores, y por ende el éxito de la empresa.
De acuerdo a esta encuesta, se detectaron 7 errores que impiden que los líderes sean eficaces y los hagan parecer poco profesionales. Descubre cuáles son.
7 errores emocionales que perjudican tu profesionalidad
1. No reconocer los logros de tus empleados
Una de las maneras de hacer sentir mal y desanimar a tus empleados, es no reconocer ni dar créditos a las tareas que están desarrollando.
Por ello, es importante reconocer y dar peso a los logros de tus empleados cuando realizan tareas de gran importancia o incluso si son sencillas, ya que esto aumenta la confianza de tu trabajador en su labor y además lo motivas a ser cada vez mejor.
2. No dar instrucciones claras
Si no eres preciso y claro al momento de dar las instrucciones a tu equipo de trabajo, puedes causar una confusión y atrasar el trabajo que se debe desarrollar. En este sentido, es necesario que las instrucciones sean claras e inequívocas, y verifiques que realmente se entendió la instrucción.
3. No tener tiempo para reunirte con los empleados
El contacto persona a persona es lo más importante en este mundo dominado por la excesiva tecnología y la constante estimulación virtual. Por ello, tómate el tiempo para encontrarte y reunirte cara a cara con tus empleados: este tipo de contacto ayuda a que la gente se sienta apreciada y parte importante del equipo de trabajo.
4. Negarte a hablar con tus trabajadores
Dar la impresión de que eres mejor que los demás no te ayudará a ganar el respeto de tus trabajadores. Nunca mires a los que trabajan contigo con inferioridad. Trátalos como iguales, y te respetarán aún más.
5. No ofrecer críticas constructivas
Si renuncias a ofrecer críticas constructivas que le permitan a tu equipo de trabajo reflexionar y evaluar las tareas y acciones que desarrollan, estás renunciado a la mejora y crecimiento continuo de tu equipo.
Por muy incómodo que parezca, siempre es necesario dar y recibir este tipo de críticas, ya que son una oportunidad para mejorar y corregir si algo se está desarrollando incorrectamente.
Por eso, dale a tu equipo la oportunidad de crecer, incrementando la retroalimentación con mayor frecuencia.
6. No conocer los nombres de tus empleados
Aprenderte los nombres de tus empleados es el esfuerzo más básico que debes hacer. No hacerlo, definitivamente, da la impresión de que no te preocupas por conocer a tu equipo sobre una base personal, más humana.
Si todos deben saber tu nombre, no puede ser tan difícil aprenderte el de ellos, aunque sean muchos.
Referencia
- Economy, P. 9 Emotional Intelligence Mistakes That Make Leaders Look Really Unprofessional. Para Inc [Revisado en enero de 2017]