20 años pasan volando antes de que te des cuenta. Es posible que a medida que vas creciendo te preocupes por si estás haciendo las cosas bien o donde estarías ahora mismo si no hubieras tomado ciertas decisiones. La mejor manera de responder a estas preguntas es dándole importancia a lo que realmente importa y lo que te puede brindar el futuro.
Si estas planeando cómo serán tus próximos 20 años es bueno que conozcas las 12 cosas en las cuales debes invertir tu tiempo cuando tienes 20 años para sacarle un buen provecho a tu futuro.
12 hábitos qué debes seguir a los 20 años
1. Amplía y mantén tu red social de contactos
Si estas en conexión con un grupo de personas, estás expuesto a más oportunidades y posibilidades de éxito tanto en tu carrera como en tu vida personal. Construye puentes y lazos ya que nunca sabes a quien podrás recurrir.
2. Lee mucho
No hay nada más productivo que tomarse tiempo para leer. Lee todo lo que puedas desde la actualidad de las noticias hasta libros de ficción y autoayuda. De esta manera mantendrás tu mente estimulada y abierta a ideas y recibirás una serie de ideas de cómo implementarlas en la vida misma.
Cuanto más sepas y entiendas a las personas de tu alrededor, mejor entenderás diversas situaciones que puedan llegar a ocurrirte en tu futuro.
3. Cuida tu cuerpo
Tu cuerpo no lo puedes reemplazar ni cambiarlo. Tienes que cuidarlo y saber convivir con él ya que, a largo plazo, te lo agradecerá.
Para empezar a hacerlo desde ahora mismo, puedes dedicar un tiempo en la noche para lavarte bien la cara, hacer ejercicio y no olvidarte nunca de aplicarte protector solar.
4. Invierte dinero en tu educación
El dinero es bien empleado cuando se utiliza para ampliar la mente y el conocimiento, especialmente cuando perfeccionas tus habilidades para ser aplicado en tu trayectoria profesional.
Hay veces en las que debes probar diferentes cosas hasta encontrar cuál es tu pasión y vocación. Al encontrarla, ten en cuenta que deberás invertir más dinero para perfeccionarte, pero no lo veas como un gasto, sino como una posibilidad de obtener un mayor rendimiento a tus capacidades a largo plazo.
5. Presta atención a tu salud mental y tu bienestar
Mientras que tu salud física es extremadamente importante, no es menos cierto que tampoco debes descuidar tu salud mental.
La mente, como todo lo demás, tiene las características de un músculo. Hay que ejercitarla a diario. Mientras la estés utilizando, se mantendrá en forma y saludable.
6. Aprende nuevas habilidades y domínalas
El consejo de «haz lo que te gusta con pasión» puede ser excelente. Es recomendable que en los próximos 20 años domines y controles un conjunto de habilidades que pueden ser utilizados dentro del campo que te apasione.
7. Crea y mantén buenos hábitos.
La parte más difícil de crear buenos hábitos es empezarlos, pero una vez que eres capaz de dominarlos, proporcionarán un impacto muy positivo en tu vida, influyendo en tu futuro.
8. Construye relaciones significativas.
Conserva a tus amigos. Con el tiempo las relaciones maduran y quedan las amistades que verdaderamente pueden acompañarte a lo largo de los años influenciando de modo positivo en tu vida.
9. Come bien
Intenta dedicar tiempo a planificar tus comidas y a investigar sobre recetas saludables. Tomando en cuenta este tipo de iniciativa, tu futuro te lo agradecerá y de esta manera encontrarás el equilibrio de tus energías, manteniendo tu cuerpo sano a medida que envejeces.
10. Establece un sistema para el manejo financiero
Siéntate y averigua cómo estás gastando el dinero, en que lo gastas y cuáles son tus gastos permanentes. Cuando seas más mayor, o estés en una situación que necesites de dinero disponible, el buen manejo financiero te ayudará.
Los grandes escollos que debes evitar son el uso excesivo de tarjetas de crédito y la elección de no ahorrar dinero para una época mala de tu vida.
11. Viaja lo más que puedas
A los 20 años, estás lleno de entusiasmo y energía y por lo general tienes la capacidad de disfrutar de los viajes. Ésto te puede permitir experimentar nuevas culturas, países y desafíos, así como aprender cosas nuevas que lleguen a influenciar en tu vida.
12. Comunícate con tus seres queridos
Haz un esfuerzo para recordar los cumpleaños, las fiestas y los eventos importantes. Tus familiares y amigos cercanos pueden actuar como un sistema de apoyo cuando lo necesites, por eso se debe invertir tiempo en ellos.
Demuéstrales tu cariño con pequeños gestos, como por ejemplo ir a pasear con ellos, escribir una postal para las fiestas o programar una videollamada por Skype cada cierto tiempo.
Referencias
- H. White, 13 things you should invest your time in during your 20s. Para Business Insider. [Revisado en Septiembre 2016]