Existen momentos donde las personas alcanzan un momento de intensa concentración. Esto ocurre al realizar cualquier actividad de interés para dicha persona; por ejemplo, practicar algún deporte, escribir un libro o simplemente un trabajo que requiera de mucho esfuerzo mental.
Estos estados de concentración son denominados como “estado de flow”. Durante este periodo de tiempo, la persona es capaz de sumergirse en un estado de concentración total que hace que te olvides del resto de las cosas y estés centrado solamente en lo que haces. Este estado también es denominado como un estado de “rendimiento máximo”, que te permite una función superior.
Descubre en qué consiste un estado de flow y cómo conseguirlo.

Ventajas de conseguir un estado de flow
Cuando te encuentras en un estado de flow, te encuentras concentrado al 100% en la tarea que estás realizando. Esta concentración asume el control de tu mente; mientras que se te olvidan las demás tareas que no tienen importancia en ese momento.
Un ejemplo claro puede ser el de un futbolista: cuando se encuentran dentro del terreno de juego se tienen que sumergir en un estado de concentración total, tanto así que se olvidan de las demás cosas.
En conclusión, para poder realizar una actividad o tarea sin problemas, debes conseguir un estado mental que te ayude a estar centrado en lo que haces en ese preciso momento.

Cómo conseguir un estado de flow
1. Realiza una actividad de tu agrado
Es muy poco probable que encuentres un estado de flow si estás haciendo una actividad que no te gusta.
Cuando las personas realizan una tarea o actividad que no les apasiona, es muy difícil que se concentren en lo que tienen que hacer. Por eso, es mucho más fácil encontrar un estado de flow cuando se hace una actividad que te apasione.
Si es el caso opuesto al antes explicado y estás haciendo algo que va con tus intereses, entonces concéntrate lo más que puedas: seguro que encontrarás ese estado de concentración máxima que sacará lo mejor de ti.

2. La actividad no debe ser muy complicada
La actividad que estés desarrollando no puede ser muy desafiante y complicada. Como mencionamos anteriormente, para encontrar tu estado de concentración máximo, tienes que hacer una actividad placentera. Por lo tanto, si es demasiado difícil, es posible que no encuentres el estado de concentración que deseas.
El estado de flow ocurre cuando tus habilidades se combinan perfectamente con la tarea que estás llevando a cabo. Si te sientes frustrado con lo que estás haciendo, entonces es probable que tengas que cambiar de actividad para así volver a tu zona de confort.

3. La actividad no debe ser muy fácil de hacer
Si bien es verdad que no debes hacer una actividad que no te apasione, tampoco puedes realizar una actividad que sea muy fácil para tus capacidades, ya que no captará toda tu atención. Tienes que encontrar una actividad que sea desafiante, pero no tanto como para que no la puedes realizar.
La clave está en encontrar un equilibrio entre los desafíos percibidos de la actividad y tus propias habilidades.

4. Debes tener tus objetivos claros
Hagas la actividad que hagas, debes tener tus metas y objetivos claros. El estado de flow ocurre cuando se sabe lo que se quiere, ya que las personas están muy concentrados en lograr dichos objetivos establecidos.
Para estar motivado y en un estado de flow adecuado, necesitas saber por qué estas avanzando e inspirarte por cumplir tus objetivos.

5. Necesitas una retroalimentación inmediata
Durante el estado de flow, la retroalimentación te impulsa a continuar hacia tu objetivo. Debes poder medir tu progreso con la retroalimentación inmediata, que puede ser la tuya propia (retroalimentación intrínseca), la de otra persona (retroalimentación extrínseca) o ambas.
Cabe destacar que la retroalimentación inmediata te ayuda a hacer ajustes en el camino para que puedas mantener tu estado de flow. Si bien, puedes experimentar fácilmente cualquiera de estas condiciones por tu cuenta, en una combinación que pueda crear una experiencia de concentración total.

Conclusión
El estado de flow consiste en un estado de concentración máximo. Para poder alcanzarlo, tienes que contar con unos factores que te ayuden a encontrarlo, ente ellos la motivación y las ganas de lograr tus objetivos. Para ello, tienes que realizar actividades desafiantes (pero no demasiado) que te ayuden a concentrarte lo más que pueda y que sean de tu agrado personal.
Referencias
- Kaia, R. What Is a Flow State, and How Do You Achieve It? Para Livestrong [Revisado en mayo del 2019].