Al igual que todas las personas, los líderes cometen errores, se desvían del camino y comprometen su efectividad debido al ego, el orgullo o la inseguridad.
Dicen los expertos en liderazgo que a menudo se ha visto a grandes hombres y mujeres que no reciben el respeto que merecen como líder porque no entienden la realidad de lo que significa ser un líder.
Llegar a convertirte en un gran líder significa pasar por un proceso de transformación real que impacte tus valores y habilidades, y que te permita desarrollar el verdadero deseo de ayudar a otros. Por ello, conoce 5 verdades duras para convertirte en un gran líder, necesarias para alcanzar una verdadera transformación y que te permitirá lograr lo que te propongas en el camino.
5 realidades duras si quieres ser un gran líder
1. Un título no te convierte en líder
Por ejemplo, cuando alcanzas un título de liderazgo o de una profesión simplemente te están dando la oportunidad de convertirte en un líder, así que no lo confundas con la creencia de que has alcanzado ser un líder.
En realidad, lo que hace un título es darte la oportunidad de ganar influencia o perderla, hacer el trabajo o no hacerlo. La idea es comprender que los títulos no son el final, sino el comienzo de un proceso de liderazgo.
2. Ser líder no se trata de tener posición
El liderazgo no se trata de una posición, sino de un desempeño, sea cual sea tu función. Esta pequeña distinción es fundamental para tu objetivo de llegar a ser un gran líder. Por lo tanto, concéntrate en la actitud y en cómo lograr buenos resultados.
3. La competencia no es suficiente
No es correcto pensar que solo la competencia puede hacerte un gran líder. La competencia es un requisito, pero también es necesario dominar un conjunto de habilidades clave de liderazgo, tales como visión, empoderamiento y comunicación, para convertirse en el líder que otros admiren y respeten.
Por lo general, el buen líder se forma, busca mejorar día a día, ayuda a otros, es inconformista y desarrolla nuevas habilidades. Por lo tanto, el camino para transformarte en un gran líder implicará tener presente estos aspectos.
4. El líder no consigue automáticamente seguidores
Como líder, no tienes automáticamente seguidores, posiblemente tendrás subordinados. Es el comportamiento como líder el que determina si esos subordinados se convertirán o no en seguidores en el futuro.
Esta es una verdad especialmente dura, pero importante de considerar para no confundir el concepto de lo que significa ser un líder. Elementos como la confianza, habilidades, talentos, conocimiento o carácter, entre otros, harán posible que ciertas personas se conviertan en seguidores de tu liderazgo.
5. La autoridad no te convierte en un líder
Muchos puestos implican cierto grado de autoridad. Por ejemplo, un oficial de policía, juez, maestro, entrenador, padre, etc. Sin embargo, poseer esa autoridad no significa que eres un líder; ya que el liderazgo no se trata de autoridad o poder.
El liderazgo se cultiva a través del carácter, la competencia, la coherencia y la compasión, características que te permitirán ganar influencia. Y la influencia es la base de un liderazgo exitoso.
La idea para convertirte en el tipo de líder que aspiras es que primero comprendas y aprendas a vivir estas verdades. Una vez que las conviertas en parte de tu realidad, estarás en el camino para convertirte en un mejor líder.
Referencia
- Daskal, L. 6 Harsh Truths That Will Make You a Better Leader. Para Inc [Revisado en julio de 2018]