Cada uno de nosotros en promedio tiene alrededor de 27.000 días para vivir. Si le restamos a estos días una tercera parte por lo que usamos para dormir y otro pedazo para esos primeros años que no recordamos, nos queda un número bastante bajo. No hacemos este ejercicio para deprimirte o para que te sientas triste, sino para que te des cuenta de lo corta que es nuestra vida y valores adecuadamente cada instante que la vida nos regala.
Cuando valoramos el tiempo de forma apropiada, no quieres desperdiciar ni un poquito. Como dicen los grandes filósofos, recordar la brevedad de la vida es lo que nos impulsa a todos a vivir auténticamente.
Para que puedas aprovechar tu vida con la máxima plenitud, te mostraremos 5 cosas que debes hacer para dejar de malgastar tu vida.
Qué debes hacer para no malgastar tu vida
1. Evita rodearte de personas equivocadas
Existen varias maneras de perder el tiempo y gastar tus energías. Una de ellas es convivir o pasar mucho tiempo con personas manipuladoras y egoístas, mientras que otra es caer en la amabilidad y el optimismo pensando que en algún momento la persona con la que tienes una relación vaya a cambiar.
Según Kristin Wong del blog Lifehacker, las relaciones requieren mantenimiento, pero existe una gran diferencia entre mantener una buena relación y tratar de forzar una mala. Por ello, elegir a las personas con las que pasarás parte importante de tu tiempo es transcendental, ya que con ellas podrás compartir experiencias positivas y productivas, e incluso la felicidad.
2. Deja de quejarte
Pasar el tiempo quejándote sobre tus problemas puede parecer una manera inocente de desahogarse, pero según la ciencia, los efectos de vivir constantemente con pensamientos negativos son potencialmente perjudiciales para tu cerebro.
Quejarse reconecta tu cerebro para ver siempre la negatividad de las cosas de una manera rápida y fácil, haciéndote parecer una persona pesimista en la práctica. Por ello, el quejarse de todo no solo devora tu tiempo; sino que además te hace una persona infeliz y menos productiva. Así que, si la vida te da limones, aprende a hacer limonada.
3. Pide ayuda
Pedir ayuda puede parecer un poco difícil sobre todo si consideramos que es algo tonto, pero realmente es más tonto perder tiempo en algo que te cuesta hacer por no solicitar ayuda.
Según Wong existen varias razones por las que no pedimos ayuda, ya sea porque somos demasiado orgullosos o temerosos, pero cualquiera de las dos son negativas ya que te impiden avanzar. Recuerda que pedir ayuda es una habilidad esencial para tu crecimiento personal.
4. No permitas que otras personas te digan cómo vivir
Bronnie Ware, enfermera de un hospital, comenta que durante su vida como enfermera ha escuchado a miles de pacientes ante la inevitable partida decir que lamentan haber vivido su vida bajo la expectativa de los demás en lugar de sus propios deseos.
Lamentablemente, cuando estamos a punto de morir es cuando nos damos cuenta que hemos hecho lo que los demás han querido, muchas veces por miedo a arriesgarse, por equivocarse o simplemente por estar pendiente de satisfacer a los demás.
El escritor Iván Chan comenta que dejar que otros te digan cómo vivir, es una señal de que estás desperdiciando tu vida. Por ello, si detectas que estás viviendo en función de lo que los demás quieren, pon un alto y trázate tus propias metas y sueños. Puede que al principio sea difícil pero, ¿quién dice que la vida es fácil? Arriésgate y vive tu vida a plenitud.
5. No persigas la felicidad momentánea
Nos pasamos parte de la vida en búsqueda de la felicidad, pero, ¿qué es realmente la felicidad?
Existen dos tipos de felicidad. Una conocida como bienestar eudaimónico, es decir, la felicidad está asociada con un propósito o significado en la vida. La otra, es el bienestar hedónico ese placer agradable que obtienes cuando satisfaces un deseo por ejemplo, cuando te comes una barra de chocolate o te compras un televisor nuevo.
El bienestar hedónico es bueno, pero no dejes de pensar en tu bienestar eudaimónico para no desperdiciar tu vida y no centrar tu felicidad sólo en placeres vacíos.
Recuerda que la verdadera satisfacción, alegría y felicidad vienen acompañadas con propósitos más profundos en la vida, como por ejemplo educar a tus hijos de la mejor manera, o ayudar a personas de tu comunidad, entre otros.
Referencia
- Stillman, J. Don’t Want to Waste Your Life? Quit Doing These 6 Things Today. Para Inc [Revisado en noviembre de 2017]
1 comentario en «5 cosas que debes hacer para dejar de malgastar tu vida»
Muchas gracias por el aporte. De verdad necesito darle un giro a mi vida. He desperdiciado mucho mi vida.