Los errores son una de esas cosas en la vida que no podemos evitar. Si hasta las máquinas fallan de vez en cuando, nosotros no podíamos ser menos. Y, en realidad, no deberíamos de sufrir en desmedida por la perspectiva de cometerlos, ya que es de los fallos de dónde aprendemos cómo hacer las cosas de la manera correcta, y donde forjamos nuestra capacidad para mirar hacia adelante en busca de la solución y la mejora personal.
A través de las situaciones complicadas es cuando desarrollamos la confianza en nosotros mismos y nos hacemos fuertes. Por eso, no te agobies si te llega el momento de meter la pata en el trabajo, sea cual sea la situación. Sigue los consejos que te damos y verás cómo todo se supera y las cosas llegan a buen puerto.

Qué hacer tras cometer un error en el trabajo
Estos son los pasos que debes seguir para arreglar la situación tras haber cometido una equivocación:
1. Recuerda: no estás solo
Por supuesto, no eres el único que comete errores. Todos en la vida pasamos por situaciones vergonzosas o incómodas tras cometer un fallo que puede afectar al trabajo de los demás. Pero todos los que te rodean en la oficina han estado en tu lugar, así que no hay que sentirse mal por ello.
Nadie es perfecto, y probablemente te darán su apoyo: simplemente deberás arreglarlo, y todo estará olvidado.

2. Mantén la calma
Los nervios son nuestra peor compañía en momentos de estrés. Muchos profesionales llegan incluso al llanto en situaciones límite frente a las cuales no saben cómo reaccionar, y el problema en ese momento es dejarnos llevar por la presión.
Respira profundamente y relájate. Despeja tu mente para concentrarte en buscar la solución en lugar de aferrarte a la idea de que te has equivocado. Darle más vueltas y ponerte de los nervios sólo te llevará a nublar tu perspectiva y cometer más errores.

3. Mira las cosas con perspectiva
Como decíamos, hay que mantener la perspectiva y mirar las cosas con claridad.
Normalmente, ninguna vida depende del error que has cometido, a no ser que seas médico o algo parecido, así que simplemente hazte cargo de lo que has hecho y corrígelo. No hay nada que no tenga solución, y lo mejor de todo es que aprenderás de tu error.
Muchas grandes empresas son lo que son hoy en día porque sus líderes experimentaron en su momento y se levantaron cada vez que cayeron, así que no te cierres y da lo mejor de ti mismo.

4. Busca la solución
Obviamente, el último paso es ir a por la solución. Analiza cómo se ha dado la situación, cuál fue tu forma de actuar y qué fue lo que te llevó a equivocarte. De esta manera, evitarás que vuelva a suceder, y demostrarás a tus jefes que eres alguien en quien se puede confiar y que te tomas en serio tu trabajo.
Esto puede incluso servir de ayuda a tus compañeros, así todos sabrán cómo mejorar y evitar que el fallo se repita en el futuro.

Conclusión
Equivocarse es parte del proceso de crecimiento, tanto en la vida personal como profesional. Los errores nos llevan a aprender y son muchas veces el inicio de grandes ideas o mejoras en las empresas, por lo que no debes agobiarte cuando cometas uno de ellos.
Sé responsable y demuestra tu iniciativa, ten actitud resolutiva, y recuerda que el único problema es tu actitud frente al problema.
Referencias
Economy, P. 5 Smart Things to Do Right After Making a Big Mistake at Work. Para Inc. [Revisado en diciembre de 2018]