El mundo laboral puede llegar a ser aterrador muchas veces, y más cuando empiezas un negocio por tu propia cuenta. No obstante, también puede llegar a ser enriquecedor, estimulante y liberador, según desde el punto de vista en el que lo veas.
Para poder empezar con buen pie a la hora de ser emprendedor debes tener en cuenta aspectos como, el trabajo desde casa (freelancer), manejo de plazos de entregas, y hasta cómo equilibrar tu vida amorosa con tu vida laboral (si ambos trabajáis juntos).
Por ello, debes conocer 6 cosas que deberías hacer tu primer día como emprendedor.
6 cosas que debes hacer como emprendedor
1. Obtén una buena tarjeta de presentación
El título de tu trabajo ahora depende de ti. CEO, fundador, presidente, director, son títulos que puedes utilizar en tu tarjeta de presentación. También podrías darte el título que desees y eso impresionará a los clientes potenciales. Después de todo, tú y tus habilidades son las únicas cosas que ahora tienes que vender.
2. Pretende ser tu propio asistente
En lugar de tener que escuchar a cada vendedor que llama o colgar groseramente a mitad del discurso, es mucho más elegante explicar con arrepentimiento que no estás disponible en ese momento. Esto te dará una buena reputación.
3. Crea un espacio de trabajo cómodo
Es posible que también pases muchas horas allí. Si bien es posible que no puedas pagar equipos de oficina de primera línea que realmente hacen que trabajar sea un placer, si puedes crear un ambiente de trabajo cómodo y acogedor.
4. Aprende a enfocarte a pesar de las distracciones
¿Piensas que trabajando en una oficina pueden haber distracciones? Tal vez sea así, pero trabajar en casa podría ser aún peor: niños en el piso de arriba que no paran de correr, tu vecina que es maniática con la limpieza y coloca música para hacerlo, o el tráfico constante afuera de tu apartamento pueden llegar a ser distracciones. Por ello, debes aprender a hacerlas aun lado.
5. Asegúrate de salir a despejarte de vez en cuando
Cuando eres un emprendedor, especialmente cuando estás ocupado, es fácil dejarte llevar por un ritmo en el que pasas todo el tiempo en casa. Recuerda que no todo puede ser trabajo y más trabajo.
Muchas veces la rutina tiende a bloquear a las personas, por ello, es ideal que salgas a estirar las piernas, y te despejes un rato del trabajo, sin contar que el estar todo el tiempo sentado puede llegar a ser perjudicial para la salud.
6. No dejes de trabajar cuando te deprimas
Saber que solo dependes de ti mismo en cuanto a tus ingresos, sin mencionar cosas como el seguro de salud, puede ser aterrador, especialmente al principio. Si todos los que te rodean se apresuran a ir a sus trabajos mientras te sientes solo en casa, también puedes terminar sintiéndote aislado.
Pero recuerda que estás allí porque has desarrollado las habilidades o has creado un modelo de negocio que puede brindarte un éxito duradero y satisfactorio. Y nunca ha habido un mejor momento para ser un emprendedor. Así que no tengas miedo de salir de abajo por tu propia cuenta.
Referencia
- Zetlin, M. 6 Smart Things to Do on Your First Day as a Solopreneur. Para Inc [Revisado en Febrero de 2018]