6 cosas por las cuáles debes dejar de sentirte culpable desde ya mismo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Actualmente, las personas sufren de muchas presiones sociales. La familia y el trabajo pueden hacer que sientas que si no estás dando el 100% de tu tiempo a todos, entonces estás haciendo las cosas mal. No obstante, la única verdad es que no puedes complacer a todos en lo que deseen. Cuando te des cuenta que no es tu deber complacer a todos, sentirás una gran tranquilidad.

No debes dejar que las presiones de la vida moderna consuman tu estado emocional. Para ello, descubre cuáles son las 5 cosas por las cuáles debes dejar de sentirte culpable, así podrás estar más en paz contigo mismo.

Consejos para no sentirte culpable

6 cosas por las que no puedes sentirte culpable

1. Por tomar decisiones como madre

El papel como madre es muy estresante y agotadora, tanto por la cantidad de decisiones y de trabajo que tienen que realizar tanto en el trabajo como en casa con sus hijos.

En vez de preocuparte, por ejemplo, de si tus hijos llegarán temprano a clase o por si la ropa estará lista a tiempo, preocúpate por cosas que valgan más la pena como por ejemplo si tus hijos tienen buena salud o si están comiendo de manera saludable. Además, si es posible, también debes de contar con la ayuda de tu pareja.

Sentimiento de estrés por ejercer tareas de madre

2. Por asumir más trabajo del que puedes hacer

¿Trabajas horas extras para salvar un proyecto? ¿Administras las finanzas del hogar? Si no sabes decir «no» especialmente a esas cosas que realmente no deseas hacer solamente por sentir un sentimiento de culpabilidad, solamente te estarás haciendo daño a ti mismo.

Cuando dices sí a todo y llenas tu calendario de actividades, por el simple hecho de no poder decir que no, solamente te estarás cargando con una culpa innecesaria que puedes evitar. Por ello, trata de realizar solamente actividades y tareas que realmente sean importantes y valiosas para ti.

Sentimientos de culpa por no saber decir que no

3. Por tomarte un tiempo de descanso

Si lo que quieres hacer es mirar tu programa de televisión favorito, pero no puedes porque simplemente pasas el tiempo pensando en que debes estar en otro lugar haciendo otras cosas, lo mejor que puedes hacer es relajarte y tomarte tu tiempo. De hecho, realmente lo que haces es perder el tiempo cuando haces algo pero tu mente está en otro lugar.

Lo mejor es simplemente relajarte, descansar durante toda la noche o el fin de semana, sobre todo después de pasar mucho tiempo trabajando.

Sentimiento de culpa por tomarte un descanso

4. Por saltarte la dieta

Si tu semana de dieta está marcada por ese dulce que te comiste, realmente no está disfrutando del buen comer y solamente te sentirás culpable por comerte un poco de ese pequeño «premio» que te mereces.

De vez en cuando tienes que complacerte a ti mismo. Los expertos en nutrición recomiendan comer toda la comida que desees, siempre y cuando la hagas tú mismo en casa: de esta forma podrás asegurarte que sean un poco más saludable.

Sentimiento de culpa por no seguir la dieta

5. Por no estar en forma

Debes dejar de preocuparte por sentir que no tienes el mejor cuerpo de todos; recuerda que tu cuerpo hace muchas cosas a diario y te complace en la mayoría de las acciones que quieres realizar.

Después de un duro día de actividades, puedes tomarte un tiempo para descansar y relajarte. No dejes que los estereotipos arruinen esa visión positiva que tienes de ti mismo y deja a un lado los comentarios negativos, al final de cuentas, a ti es a quien tiene que importarle.

Sentirte mal por tu cuerpo

6. Por no hacer todo bien

A esto se le llama «culpabilidad por excesivo perfeccionismo«. No debes preocuparte porque no todo te salga bien, recuerda que nadie es perfecto. A fin de cuentas, de los errores se aprende y te hace mejor persona.

La mayoría de personas trabajan para hacer las cosas bien, pero no te sientas culpable o te desprecies por algo que te salga mal de vez en cuando.

Sentimientos de culpa por no hacer todas las tareas

Conclusión

Las personas tienden a realizar muchas actividades diariamente y torturarse a sí mismo si no llegan a completar la mayoría de ellas o si no las hacen de la mejor forma posible.

En este sentido, estos 6 consejos te ayudarán a que te sientas en paz contigo mismo y no caigas en sentimientos de estrés y culpabilidad por algunos problemas pasajeros.

Referencias

  • Brandi, K. 6 Things You Should Stop Feeling Guilty About. Para Livestrong [Revisado en enero del 2019].
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital