El cuerpo humano es una unidad muy compleja, y por más que intentemos evitar ciertas situaciones fisiológicas, siempre habrá un rastro de ellas. Tal es el caso del estrés, un sentimiento de tensión física o emocional que puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Cuando llegan tan esperadas épocas del año, como lo son las vacaciones, lo que esperamos es que aquel sentimiento de sobrecarga que adoptamos día a día desaparezca sin dejar rastro alguno, para de esta forma relajarnos lo más posible y poder compartir con nuestros seres queridos, tarea que puede resultar un poco complicada, y más si la vida laboral sigue en pie.
Para evitar que la temporada supuestamente más feliz de todas se torne amarga, te damos 4 consejos para manejar adecuadamente el estrés durante tus vacaciones.
4 consejos para manejar el estrés en vacaciones
Cuando el tiempo libre de todos los empleados y el tuyo recaen sobre tu responsabilidad, puede ser bastante complicado manejar el estrés, y más si te toca de cumplir al mismo tiempo tus plazos de vacaciones con las de tus familiares, pero puede hacerse. Katie Sandler, coach profesional y de bienestar, tiene algunos consejos para manejar el estrés de las vacaciones.
1. Crea un plan de juego durante las vacaciones
Involucrar la energía del estrés en la creación de un plan de juego que incluya la administración de tu salud y las prioridades en el trabajo puede resultar beneficioso para tu organización tanto laboral como social, en esta temporada tan desordenada.
«Mantente al día con tus horas de sueño, ejercicio y conexiones sociales», dice Sandler. Esto te ayudará a ser consciente de tus tiempos para que sepas como distribuirlos y, al mismo tiempo, aprovecharlos al máximo.
2. Aparta tiempo para ti mismo
En estas épocas, lo más normal es considerar que lo que debemos hacer es compartir el tiempo con los demás para así disfrutar en familia; si embargo, ellos pueden entender que tomes un tiempo de tu día para tus propias necesidades.
«Incluye en tu rutina diaria 5, 10 o 15 minutos para hacer algo para ti mismo», aconseja Sandler. «Estar en piloto automático, comprar en línea sin cesar o mirar alguna red social no cuenta. Lo mejor que puedes hacer es dar una pequeña caminata donde logres despejar la mente o escuchar un poco de música que te relaje.
3. Conoce tus límites y apégate a ellos
A veces solemos sentir que si uno mismo no hace las cosas, es muy probable que salgan mal, pero olvídate de eso.
Aunque ciertas cosas no salgan como tu lo harías, no significan que estén mal. Además, hacer todas esas cosas pueden agotarte sobremanera. Por eso, tómalo con calma: es imposible hacer todo y estar en todas partes, aunque lo desees con vehemencia.
Puede que te extrañen, pero tu tiempo y energía son limitados, así que úsalo con prudencia. «Decide de qué eventos quieres ser parte, y no te sientas presionado para presentarse a algún lugar, como una fiesta de trabajo de vacaciones, a menos que decidas asistir», dice Sandler.
4. Utiliza un ritmo de trabajo más lento
Cuando estamos a cargo del trabajo de otro en vacaciones, es un poco frustrante tener que lidiar con los demás, pues pueden llegar a ser lentos al responder los correos electrónicos o se alejan completamente de sus escritorios; por ello Sandler aconseja «respirar profundamente y disminuir la velocidad».
Hacer una pausa, «nos permite visualizar objetivos de trabajo con una perspectiva diferente y más creativa». Además, una vez que te sientas descansado, puedes usar esa energía para «ser el que destaque y se sienta legítimamente capacitado para hacerlo», y beneficiarte de esa «lentitud» por parte de tus compañeros.
Conclusión
Es importante que sepas identificar cuando tu cuerpo está agotado, y descanses cuando este lo necesite, pues si no lo haces producirás un inevitable estrés que te conducirá a hacer las cosas mal.
Haz una rutina que te ayude a organizar el tiempo en base a las actividades que tienes que hacer, donde entren tus horas laborales, compartir tiempo con tus seres queridos y, por supuesto, un pequeño tiempo para ti mismo.
Referencias
- Meyer, A. 5 Tips for Managing Stress Over the Holidays. Para Inc [Revisado en noviembre de 2018].