El éxito no sucede por sí solo, son necesarias confianza y seguridad en tus propias conductas para alcanzarlo. Además, es de común conocimiento que las personas que gustan suelen obtener todo lo que se proponen gracias a una buena predisposición.
Para muchos, esos trucos efectivos son una total incógnita lejos de su alcance, y mientras tanto perjudican de gran forma sus carreras profesionales en ascenso. Por esta razón, te mostramos de qué forma lograr distintos objetivos y crear nuevas relaciones tanto profesionales como personales con estas 9 conductas que la gente que gusta suele evitar.

9 comportamientos que la gente que gusta evita
1. La humildad extrema
Una de las peores actitudes que puede adoptar una persona es la humildad extrema y falsa, con la cual se trata de obtener simpatía y reconocimiento de otras personas.
La realidad es que este tipo de conductas no funcionan para beneficiarte en ningún aspecto. En su lugar, intenta ser verdaderamente humilde y el reconocimiento vendrá solo sin que lo fuerces.
2. Compartir demasiado
Hay dos formas mediante las cuales puedes estar compartiendo demasiado de tu vida:
- Compartir demasiado pronto con el resto de las personas: lo cual indica desesperación por obtener atención
- Compartir demasiado en redes sociales fotos, estados y logros
De hecho, compartir tanto en redes sociales hace que te sientas menos conectado con las personas a tu alrededor y allegados, ya que no eliges especialmente a quién quieres incluir en tus noticias y pierdes completamente la intimidad. Por ello, la próxima vez trata de ser más selectivo con el grupo de personas a quienes cuentas alguna novedad.

3. Considerarte el centro de atención
Quienes hablan constantemente de sí mismos y no pueden sostener una conversación que no gire alrededor de ellos se convierten en amistades pesadas y desinteresadas.
Si realmente te quieres convertir en un líder debes aprender que existen motivos más importantes que los personales y aprender de los demás te traerá muchos beneficios.
4. Escuchar y no compartir
El equilibrio en las relaciones consiste en escuchar y compartir, sin ello es imposible mantener una amistad personal o laboral.
Si eres el tipo de persona que es magnífico escuchando, también debes tener en consideración compartir algo sobre tu vida, de lo contrario el vinculo se irá debilitando hasta perderse.

5. Ser emocionalmente cerrado
Perder el temperamento en demasiadas ocasiones, o no demostrar ninguna emoción, son indicios de una personalidad cerrada hacia los demás. Por supuesto que un episodio puede ser perdonado y olvidado, pero si se vuelve una costumbre puedes afectar la relación con el resto de tus allegados. Además, si nunca demuestras tu verdadera personalidad, no podrás gustarles por lo que realmente eres.
6. Ser distante
Los jefes que se mantienen a una distancia muy lejana a sus empleados no suelen ser los más apreciados. Esto hace que no compartan ninguna experiencia o anécdota, dando como resultado un ambiente frío y tenso en la oficina.
La mejor recomendación es soltarse un poco, sonreír y tratar de congeniar sin superar los límites de la relación jefe-empleado.

7. Expresar demasiada negatividad
Aquellos que viven en un constante estado de ánimo de crisis no hacen más que alterar a cualquiera que se aproxime.
Los lideres están sujetos a una variedad de situaciones estresantes y delicadas, por lo cual no es conveniente caer en un agujero de negatividad cada vez que sucede un imprevisto. Además, los pensamientos negativos te harán menos amigable y querido por los demás.
8. Buscar la aprobación constante
La línea entre una validación saludable y una desesperada es muy fina, por lo que tratar con ella es algo delicado.
Las personas que buscan aprobación constante se convierten en una carga molesta, aunque también pueden enmascarar sus pedidos con artimañas amables, pero falsas.
9. Juzgar siempre a los demás
A nadie le agrada una persona que no sepa controlar su capacidad de juzgar, ya que por lo general se tratan de juicios hirientes a causa de un temperamento momentáneo.
Para ayudarte a evitar este tipo de comportamiento recuerda ponerte en su posición; es decir, a ti tampoco debe gustarte sentirte juzgado.

Conclusión
Llegar a ser una persona agradable no es tan difícil como parece, solo debes controlar algunas actitudes y podrás mejorar con creces tus relaciones a largo plazo.
No olvides ponerte siempre en el lugar de las otras personas para saber si tus acciones son egoístas o similares y poder modificarlas.
Referencias
- Scott, M. Highly Likable People Avoid These 12 Behaviors. Para Inc. [Revisado en Enero de 2020].