¿Cómo cambiar un hábito de vida evitando dar excusas?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Decir que amas la rutina es una frase común en personas que les cuesta implementar un nuevo hábito de vida, como por ejemplo, meditar o ir al gimnasio pero, a la vez, buscar una excusa para cada cosa es encontrar el fracaso asegurado.

Es sabido que el camino hacia el éxito puede estar lleno de subidas y bajadas, por eso al tener un objetivo en la vida te ayudará a focalizarte  sin poner una negación de por medio ya que, de lo contrario, es muy probable que nunca salgas del círculo vicioso en donde te encuentras.

Conoce 6 pautas esenciales para cambiar tus hábitos de vida y lograr los objetivos que te propongas.

6 pautas para cambiar tus hábitos de vida

1. Apunta los hábitos que realmente puedes realizar

No se trata de buscar un hábito que esté de moda “porque todos lo hacen”, sino un hábito que al menos en un primer momento nos atraiga. Una vez que comiences a ver estos hábitos como algo que quieras añadir a tu vida, toda la actitud hacia las rutinas y costumbre cambiarán. Por ejemplo, cuando veas la bicicleta de ejercicio en el gimnasio tómalo como un reto divertido, te encantará ver la cantidad de kilómetros que podes realizar por semana.

Cómo iniciar un hábito saludable

2. Construye tus hábitos a tu manera

No mires lo que hacen los demás y luego te cuestiones por qué tu no lo haces, lo ideal es que te construyas un hábito que te resulte cómodo de realizar. Por ejemplo, si quieres ir al gimnasio, ve a la hora que más cómodo te resulte, luego de que pase suficiente tiempo de trabajo, ya estarás acostumbrado a ese tiempo y acomodarás tus tareas a tu hábito impuesto.

3. Comienza por lo pequeño

Si tienes muchos propósitos para hacer, es muy probable que empieces a buscar excusas para al final no hacer nada. Es recomendable empezar por pequeñas metas que, con esfuerzo y determinación, puedas cumplir.

Por ejemplo, empezar con dos minutos de meditación, con el tiempo se acumularán a 10 minutos y luego se transformarán en 20 minutos. También puedes invertir 20 minutos en la bicicleta del gimnasio acompañándolos con entrenamiento de intervalos y entrenamiento de fuerza, lentamente irás subiendo de tres a cuatro sesiones por semana.

De esta manera te darás cuenta de que si acabas cumpliendo tu objetivo, por más pequeño que sea, será más probable que lo hagas al día siguiente. Es mucho más difícil empezar de nuevo todo el tiempo que continuar una rutina diaria.

Cómo comentar a cambiar tu rumbo de vida

4. Sé amable contigo mismo

No hay lugar para el perfeccionismo en el desarrollo de nuevas habilidades. No te lamentes por el tiempo ya pasado y no te culpes por lo que no hiciste, trata de amarte a ti mismo para lograr el cambio que deseas y de esta manera obtendrás un efecto más agradable y duradero.

La ejecución de tus objetivos no significa que sea el objetivo final: el objetivo final es sentirse mejor y aceptarte a ti mismo. No te niegues a perseguir a los que pueden provocarte satisfacción y una alegría infinita en el futuro.

5. Celebra cada pequeña victoria

Celebra cada objetivo que logres. El logro de estos pequeños hitos te mantendrán motivado a perseguir otras nuevas metas. A su vez estos logros te darán algo positivo para esperar: tu propio reconocimiento y apreciación. Será revolucionario, y verás que será más fácil ir agregando hábitos a tu rutina.

quiérete a ti mismo como forma de cambiar un hábito

6. Abraza tu objetivo

A veces, la coherencia y el compromiso pueden sonar rutinarios y monótonos. Puedes darte cuenta que la vida no tiene sentido si no haces nada por cambiarla. Por eso cambia de parecer y empieza a hacer cambios en tus rutina, verás que es mejor ir a dormir por la noche sabiendo que realizaste lo que te propusiste.

Para finalizar os dejo una reflexión de Gandhi: “la felicidad es cuando todo está en congruencia. Esa es la clave, trata de ser feliz  a lo largo de tu caótica vida y tu espíritu será libre todos los días.”

Referencias

  • Jamie Varon, “How I Finally Quit Making Excuses and Got Healthy Habits to Stick”. Para Greatist [Revisado en Julio del 2016]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital