Cómo afrontar el hecho de ser ignorado en el trabajo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Una de las quejas más comunes de los empleados es que muchas veces su esfuerzo se ve totalmente ignorado por sus jefes y figuras de autoridad, mientras que algunos de sus colegas, que trabajan mucho menos y con menor efectividad, son felicitados.

Esto ocurre con más regularidad de lo que pensamos, sin que los jefes logren darse cuenta de que »este rechazo social puede tener una serie de resultados negativos tanto para la salud y el bienestar de la persona rechazada como para sus relaciones interpersonales», de acuerdo a Alexandra Martelli, autora principal de un reciente estudio sobre rechazo social publicado en la revista Social Cognitive and Affective Neuroscience (Martelli, Chester, Brown, Eisenberger y DeWall, 2018).

Sentirse ignorado es uno de los sentimientos peores que se pueden experimentar y puede hacer que arremetas contra otros o que elimines tu frustración de alguna otra manera improductiva. Sin embargo, ese sentimiento depende de nuestra perspectiva o pensamientos y, por tanto, lo podemos cambiar.

¿Cómo afrontar el rechazo laboral?

Cómo afrontar ser ignorado en el trabajo

1. Déjate llevar

Aunque suene un poco extraño, la mejor forma de no sentirte presionado por el rechazo en el trabajo es no enfrascarte en el asunto y solo dejarte llevar. En vez de decirte «soy mejor que ellos», puedes respirar profundo, darte cuenta de los sentimientos que afrontas , y buscar formas de cambiar dicha situación a tu favor.

En lugar de concentrarte en tratar de controlar tus reacciones negativas (lo que puede ser emocionalmente agotador), permítete reconocer la forma en que te sientes, pero no te obsesiones con ello. El pensamiento negativo influye en lo que esperamos y en cómo actuamos. Quedarnos anclados en una actitud negativa puede incluso provocar más rechazo.

Sé consciente de tus pensamientos y sensaciones, pero no busques todas las razones del porqué te sientes así ni te agobies en encontrar qué está mal en ti, solo busca soluciones a tu problema actual.

¿Qué hacer para disfrutar en tu trabajo?

2. Aprende a controlar tus emociones

La mejor forma de dominar estos repentinos ataques de ansiedad por sentirte rechazado en el trabajo es el arte de la respiración. Aprende diversas técnicas y aplícalas regularmente a lo largo de tu jornada laboral. Te acabarás dando cuenta de que este sencillo consejo puede ayudarte a afrontar mejor el rechazo cuando te ocurra.

Por ejemplo, si sabes que vas a entrar a una reunión importante donde es probable que ocurran este tipo de situaciones, tomate unos minutos y dale paz y tranquilidad a tu mente, tomando unas cuantas bocanadas de aire antes de acudir a la reunión. Para ello, puedes hacer este ejercicio de respiración:

  1. Inhala, contando hasta cinco.
  2. Aguanta la respiración después de inhalar, cuenta hasta dos.
  3. Exhala, cuenta hasta siete.
  4. Repite las veces que creas necesario hasta que te sientas preparado.
Consejos para afrontar el rechazo laboral

3. Ponte en el lugar de los demás

Si llegase a ocurrir, lo cual es muy común, que la persona por la que te sientes ignorado no es tu jefe, sino un compañero de trabajo, lo más inteligente que puedes hacer es ponerte en sus zapatos y preguntarte cuáles pueden ser las posibles razones del porqué te está ignorando.

El rechazo de tu compañero de trabajo puede deberse a cualquier tipo de razones que probablemente nunca conocerás. Puede ser que se sienta opacado por ti y esté frustrado de que sus propias ideas no sean reconocidas después de haberles dedicado horas adicionales.

Lo mejor en estos casos, es hablarlo con tu colega, preguntarle qué le está molestando y cuál creería que sería la mejor solución al problema. Muchas veces no nos damos cuenta de que las otras personas también son humanos, con un montón de pensamientos y emociones. Tómate un momento de evaluación personal y general, para darte cuenta de dónde viene el problema, y seguro que si lo hablas con tus compañeros encontraréis la solución.

Afrontar discusiones laborales en el área de trabajo

4. Reflexiona

El rechazo en el lugar de trabajo es una parte inevitable de cualquier trayectoria profesional y, a veces, es absolutamente doloroso, pero la forma en que respondes a estos desaires es lo que te define.

Tómalo como una oportunidad para considerar si hay cosas en las que deberías trabajar. Está bien plantearse si uno podría dar más de sí mismo o si nuestras metas estaban por encima de nuestras habilidades.

Si tus habilidades no han bastado esta vez, quizá tengas que practicar más, estudiar más, prepararte mejor para hacer entrevistas o lo que sea necesario para que tengas más probabilidades de que te acepten la próxima vez. Utiliza el rechazo como una oportunidad para mejorar.

Consejos para lograr el éxito laboral

Conclusión

A veces, el rechazo es un duro baño de realidad, pero si lo enfocas bien, puede ayudarte a orientarte en una dirección que resultará perfecta para tus aptitudes, tu personalidad y todas las virtudes que te definen como persona.

Referencias

  • Lamothe, C. How to Cope With Rejection at Work Without Losing Your Cool, According to Science. Para Inc. [Revisado en agosto, 2019].
  • Martelli, A. M., Chester, D. S., Brown, K. W., Eisenberger, N. I. y DeWall, C. N. (2018). When less is more: mindfulness predicts adaptive affective responding to rejection via reduced prefrontal recruitment. Social Cognitive and Affective Neuroscience. doi: 10.1093/scan/nsy037
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital