
Aspectos psicológicos de los deportes de equipo
En la actualidad, el trabajo de los aspectos psicológicos en los deportes de equipo tiene una gran importancia en la consecución de los objetivos deportivos.
En la actualidad, el trabajo de los aspectos psicológicos en los deportes de equipo tiene una gran importancia en la consecución de los objetivos deportivos.
La barra hexagonal es una herramienta útil para aquellas personas que no pueden realizar pesos muertos porque presentan molestias en la espalda baja.
La dosis óptima de proteínas y/o aminoácidos en deportistas ha sido y sigue siendo objeto de muchos debates en el mundo de la nutrición deportiva.
La dosis óptima de proteínas y/o aminoácidos en deportistas ha sido y sigue siendo objeto de muchos debates en el mundo de la nutrición deportiva.
Conocer cómo trabajar la velocidad de reacción y la velocidad acíclica nos permitirá mejorar en el entrenamiento y alcanzar nuestros objetivos.
Muchas personas sufren dolores de rodilla a lo largo de sus vidas. Conocer su funcionamiento y como entrenar para rehabilitarla es de vital importancia
En esta entrada veremos como reacciona nuestro organismo cuando aumentamos o restrinigimos la ingesta calórica y como influye en la masa magra y grasa.
El PEP Program fue diseñado para reducir el riesgo que sufrir lesiones en el Ligamento Cruzado Anterior durante la práctica de deportes de equipo.
El power clean es uno de los mejores ejercicios para trabajar la explosividad y mejorar nuestras marcas en otros ejercicios de fuerza.
La hipertrofia muscular suele ser el objetivo número 1 de cualquier persona que entrena con pesas, y Brad Schoenfeld es un experto en esta materia.
Es una evidencia que la actividad física es un factor fundamental en la mejora de nuestra salud tanto a nivel físico, psíquico como social.
Limber 11 es una rutina de flexibilidad creada por el entrenador Joe de Franco, como calentamiento o mini sesión de estiramientos para tren inferior
El rodillo de espuma ha ganado importancia en todos los centros de entrenamiento debido a la gran mejora de la recuperación en los usuarios.
El codo de tenista o epicondilitis es una lesión que afecta a los extensores de la muñeca, y es frecuente en personas que entrenan con pesas a diario
Las lesiones musculares son frecuentes cuando realizamos actividad física, presentamos la descripción, mecanismos de producción y rehabilitación de las más comunes.
El entrenamiento con cuerda, conocido como rope training, debería ser imprescindible para todos aquellos que quieran tener el conditioning de un guerrero.
Con la llegada del 2014 hacemos repaso de lo mejor de 2013 en Entrenamiento.com y ofrecemos esta selección realizada por los propios autores.
La resistencia aerodinámica en el ciclismo es uno de los factores que más determina el rendimiento, por ello debemos tener en cuenta unas pautas con el objetivo de reducir su efecto, facilitando así el mantenimiento de una velocidad elevada con menor coste energético.