
Rutina de sprints de 20 minutos especial para principiantes
¿Quieres realizar el mejor entrenamiento de sprints aun siendo principiante? Esta rutina te ayudará a mejorar tu resistencia y tu velocidad de forma eficiente.
Este tipo de entrenamiento suele ser muy demandado en el atletismo. Un corredor habitualmente busca bajar sus tiempos en 50m, 100m, 10km, medio maratón o incluso un maratón entero. En distancias grandes, el entrenamiento de velocidad de un corredor se basa en el incremento de la distancia recorrida, que irá aparejada de un aumento de tiempo. Sin embargo, llegará un momento en el que el estancamiento aparezca y necesitamos disminuir el tiempo en una distancia determinada, será el momento de ejecutar este tipo de entrenamiento.
El entrenamiento de velocidad te reportará múltiples beneficios asociados a la capacidad aeróbica, fuerza, rendimiento deportivo, etc. Sin embargo también tiene una serie de riesgos asociado a las lesiones. Por ello, es muy recomendable comenzar este entrenamiento de manera paulatina, aumentando progresivamente tu ritmo, calentar progresivamente, realizar los correspondientes estiramientos, etc.
Para programar un entrenamiento de velocidad, hay que tener en cuenta que, fisiológicamente, los principios de la velocidad están asociados en una persona a su estatura, peso, calidad de las fibras, musculación y la nutrición, que influirán en la velocidad de reacción, velocidad de romper la inercia, la propia velocidad máxima y el aumento del rendimiento en velocidad, principalmente para carreras largas.
¿Quieres realizar el mejor entrenamiento de sprints aun siendo principiante? Esta rutina te ayudará a mejorar tu resistencia y tu velocidad de forma eficiente.
Independientemente del nivel que tengas, puedes ser un mejor corredor si tomas el entrenamiento como prioridad y decides empezar a entrenar en colinas.
¿Quieres poner en práctica algunas rutinas para mejorar tu velocidad? Estos ejercicios te serán de mucha ayuda para mejorar tus prestaciones como runner.
Conseguir una gran velocidad en las carreras de running implica, entre otras cosas, hacer otras cosas aparte de correr. Conoce 4 ejercicios pliométricos que te ayudarán a conseguirlo.
La grasa en el cuerpo es mal vista en nuestra sociedad por valores netamente estéticos, pero pocos saben cómo el exceso de ésta es capaz de afectar considerablemente la velocidad del atleta.
Fortalecer la parte inferior del cuerpo es clave para mejorar la velocidad en carrera. Conoce 6 ejercicios que harán que mejores notablemente tus sprints.
La biomecánica del sprint es un proceso relativamente complejo y rodeado de mitos, siendo uno de ellos el de la triple extensión. Descubre si este principio se puede aplicar a los sprints.
El sprint es una vertiente de las carreras de atletismo, muy popular por desarrollar fuerza y velocidad, pero que tiene técnicas que debemos conocer para dominarlo.
Los sprints son utilizados en una gran cantidad de modalidades deportivas. Ejecutarlos a la máxima velocidad es uno de los objetivos a alcanzar para marcar la diferencia durante una competición.
Los sprints son uno de los ejercicios favoritos de muchos deportistas. Analizaremos el acto de correr en velocidad con las múltiples variantes que posee.
Gracias a estos tres ejercicios que podrás realizar con muy poco equipamiento podrás mejorar tu aceleración y tu capacidad aeróbica, habilidades importantes para rendir bien en muchos deportes.
Los beneficios del entrenamiento con pesas para corredores son múltiples. Presentamos ejercicios básicos para runners y cómo empezar un programa.
Conocer cómo trabajar la velocidad de reacción y la velocidad acíclica nos permitirá mejorar en el entrenamiento y alcanzar nuestros objetivos.
En los últimos años se ha buscado la fórmula para conseguir el plan de entreno de velocidad y las conclusiones son: en la variedad se encuentra la excelencia.