En medio del ajetreo de la vida cotidiana, encontrar tiempo y motivación para realizar ejercicio físico puede ser difícil. Sin embargo, los beneficios físicos y mentales de actividad como el running bien valen la pena para invertir en ese tiempo.
El running es una actividad que da muchas ventajas a tu estilo de vida. no solo la mejora sino que también influye en la toma de decisiones y hasta en tu sentido del humor.
Conoce cuáles son las 12 mejores razones para empezar a correr. Deja de lado tus preocupaciones y dale más importancia a tu organismo y a tu salud.
12 razones para empezar a correr
1. Aclara la mente
Si tienes un problema o estás en una situación en la que no sabes cómo salir de ella no hay nada mejor que salir a correr. Según un estudio se encontró que el correr produce un desbloqueo mental y mejora la función cognitiva. Por lo tanto, si estás con un problema personal o familiar, empieza a practicar running: el 95% de las veces te puede ayudar a encontrar una solución.
2. Ayuda a vivir más tiempo
Esta comprobado que el correr ayuda a vivir más tiempo. Un estudio comparó a 284 corredores y 156 no corredores a partir de los cincuenta años de edad. Después de 19 años, sólo el 15% de los corredores había muerto, en comparación con el 34% de los no corredores. Los corredores también reportaron menos discapacidades relacionadas con la edad y un mejor estado de salud.
3. Mejora tu capacidad cerebral
Correr puede ayudar a salvar tu cerebro a medida que envejece y controlar la pérdida de memoria. Un estudio publicado en el año 2012 encontró que los individuos que participaron en actividades físicas experimentaron menos reducción de la capacidad cerebral con el tiempo. Dicho estudio también halló que la actividad física fue más efectiva en la prevención de la contracción cerebral.
De este modo, la próxima vez que pienses en hacer un crucigrama o un sudoku para activar tu mente, puedes pensar en calzarte tus zapatillas de running y salir a correr, en vista de los beneficios que también reporta a tu cerebro.
4. Mejora tu estado de ánimo
Si estás triste, el correr puede levantar tu ánimo, además de proporcionarte beneficios físicos. Un estudio realizado en el año 2005 encontró que 30 minutos de ejercicio a intensidad alta puede aumentar tu estado de ánimo y mejorar tu sensación de bienestar.
De este modo, establecer una rutina regular de running para un entrenamiento de alta intensidad puede mejorar tu salud y tu espíritu.
5. Te ayuda a desconectar
Entre las reuniones del trabajo, el cuidado de a los niños y las obligaciones sociales puede que sea difícil escapar del caos diario. Un entrenamiento de running puede ayudarte a desconectar de las obligaciones y obligarte a dedicarte tiempo a ti mismo.
6. Disminuye el estrés
Correr te ayudará a librarte de las tensiones y reducir el estrés y la ansiedad. Según los expertos, no hay nada mejor como dejar salir tu frustración, el estrés y la ira a través de una buena carrera.
7. Quema calorías
Correr es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías. Según una investigación, una persona de 70 kilos corre un kilometro y medio en 12 minutos quemando aproximadamente 298 calorías cada 30 minutos. En comparación, caminar un kilometro y medio en 17 minutos o practicar yoga o aeróbicos en el agua quema 149 calorías, mientras que el levantamiento de pesas quema 112 calorías para la misma cantidad de tiempo.
8. Te permite ponerte al día con la lectura
Sí, has leído bien. Si tienes un libro que has querido leer varias veces pero por una u otra razón no has conseguido leerlo, puedes realizar esta acción mientras ejercitas tu cuerpo.
La mayoría de los libros están disponibles para descargar en los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles de manera que se puedan escuchar a través de los auriculares. Si la historia es lo suficientemente fascinante, los kilómetros volarán. Son embargo, si la música te motiva más que las palabras, puedes compilar una lista de reproducción de tus canciones favoritas para motivar la inspiración.
9. Mejora tu sistema inmune
Si contraes resfriados con frecuencia, correr te podrá ayudar a defenderte de algunos virus. Según una investigación, se recomienda el ejercicio regular para promover una vida saludable, disminuir la presión arterial y controlar el peso. El ejercicio también ayuda a la circulación, promoviendo que el sistema inmune funcione de manera más eficiente.
10. Es gratis
No sólo activar tu cuerpo y mente es bueno para tu salud, sino que correr lo puedes hacer en un parque, en la playa, en una vía pública, en las montañas o en la calle. Todos estos medios son gratis, ahorrando así dinero en suscripciones de gimnasios o en equipos de ejercicio. Simplemente lo que tienes que hacer es calzarte tus zapatillas y sal a correr.
11. Te ayuda a relacionarte
Correr te ofrece la oportunidad de ayudarte a ti mismo mientras vayas acompañado por otros. Existen sitios web para encontrar grupos de corredores y carreras que ofrecen la oportunidad de recaudar dinero por una causa justa. Además, registrarse para una carrera te dará un plazo para sentirte más motivado a cumplir un objetivo.
Referencias
- S. Schapmann, 17 Reasons to Start Running. Para Livestrong. [Revisado en Septiembre 2016]