Haber terminado una 5K debe hacer que te sientas orgulloso. Pero ha llegado la hora de planificar tu próxima carrera, podrías pensar en realizar otro 5K, que también es importante para afinar detalles que no previniste la primera vez y mejorar tu propia marca. Pero si quieres ir más lejos, entonces debes prepararte para tu primera carrera de 10K.
Pero sabemos que el nuevo reto no será fácil, tendrás que aprender a controlar la angustia que te genera solamente pensar en enfrentarte a un 10K y enfrentarte a nuevos retos.
Lo importante es que ya tienes una base, a partir de allí debes comenzar. Controlar tu angustia y seguir ciertas recomendaciones básicas puede marcar la diferencia.
¿Por qué podemos sentir temor ante una 10K?
Puede que enfrentarte a un 10K te genera angustia, pero solo debes recordar cómo te sentías en tu primera carrera de 5K. Esta vez debes sentirte más seguro, porque lo creas o no, con tu primera 5K has adquirido algunas habilidades muy importantes.
La primera carrera es generalmente la más difícil. No tienes idea de qué esperar. No estás seguro de que encontrarás en el camino y como podrías reaccionar. Por un momento no sabes si vas demasiado rápido o demasiado lento. No logras calcular la distancia del próximo punto de control para tomar agua. Intentas no chocar con otros corredores, te cuestionas la posibilidad de terminar la carrera e incluso te ves tentado a parar en algunos momentos que sientes que ya no puedes más. Pero finalmente lo has logrado, has terminado tu carrera de 5K.
Ahora debes aprovechar lo aprendido, lo más importante es que al finalizar tu 5k has creado una resistencia física y mental poderosa para arriesgarte a preparar un 10K. Ya sabes que puedes establecerte una meta y lograrlo. A través de esta experiencia, has aprendido que una buena planificación de tu entrenamiento es importante. Ahora, para tu siguiente paso es necesario establecerte una nueva meta.
La angustia que te pueda generar pensar en este nuevo reto, se puede minimizar poniendo en práctica lo aprendido y entrenándote para elllo. Es por eso que debes seguir algunos consejos para tu primera carrera de 10K.
Recomendaciones básicas para una carrera de 10K
- Comprométete mentalmente a correr una carrera de 10K. Una vez que tengas la mente en ella, todo lo demás irá fluyendo solo.
- Inscríbete en una carrera de 10K. El compromiso mental junto con registrarse oficialmente para una carrera es un método casi infalible para asegurar tu continuidad en esta meta.
- Encuentra un entrenamiento 10K apropiado para ti. Comprométete con él y entrénate con disciplina.
- Recuerda lo que ya has logrado y visualiza lo que quieres alcanzar. Verte cruzar esa línea de meta después de 10 kms de gran esfuerzo te mantendrá en la lucha por conseguir tu objetivo
- Sobrepasa tus límites, incluso cuando estés cansado o haya sido un largo día. Esto será lo que te hará llegar al final.
- Presta atención a tu cuerpo. Si algo te duele, descansa. Duerme lo suficiente. Mantén una dieta saludable para el cuerpo de un corredor.
- Establécete pequeñas metas y recompénsate cuando las alcances.
Conclusión
Sigue estas pequeñas recomendaciones y cuando llegue el día de la carrera de 10K, estarás listo. Es la hora de adquirir nuevas habilidades y triunfos, aplica los conocimientos que has adquirido hasta ahora y sigue pendiente de seguir aprendiendo. De esta manera avanzarás en tu camino de ser mejor runner y podrás plantearte nuevos retos, como una media maratón.
Referencias
- Davis, B. How to Go From 5K to 10K. Para Active.com. [Revisado en Noviembre de 2015].