5 consejos para empezar a correr como un campeón

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El running es una actividad muy popular, ya sea que se practique de forma profesional o no. Este deporte trae muchos beneficios a nuestro cuerpo y mente, entre ellos alivia el estrés, fortalece los músculos y te mantiene en forma.

Sin embargo debes tener en cuenta cinco consejos esenciales para poder llevar a cabo este deporte sin dificultades y empezar a correr como un verdadero campeón o campeona. Gracias a ellos, podrás adherirte mucho mejor a este fantástico ejercicio y empezar a disfrutar de un estilo de vida saludable.

1. Establece metas múltiples

Cuando corras empieza a establecer metas, de esta manera te irás motivando poco a poco y además te irás superando cada vez más. Es un trabajo duro que necesita constancia y esfuerzo en cada momento, pero al final será una gran recompensa. Puede decir “Hoy voy a correr 5 minutos sin parar” al otro día “voy a correr 10 minutos sin parar”. Esta manera te ayudará a involucrarte aún más en el deporte y te dará una mayor comprensión de las capacidades de tu cuerpo.

2. Invierte en unas buenas zapatillas

No es necesario que gastes una fortuna en un par de zapatillas, pero necesitas invertir en unas que sean aptas para que puedas correr sin ninguna dificultad y que no te vayan a producir alguna lesión que más tarde puedas lamentar. La cuenta de tu visita al doctor puede salir aún más que un par de zapatillas.

cómo empezar en el running

3. Corre tanto en lugares interiores como exteriores

No siempre tenemos la suerte de disfrutar de un buen clima para correr al aire libre. Sin embargo, eso no es excusa para correr, podemos empezar a familiarizarnos a correr en cinta. Pero ten cuidado no corras con la cinta sin inclinación ya que es lo mismo que correr cuesta abajo. Coloca la máquina para correr en una pendiente y quita un poco de velocidad si es necesario.

Correr al aire libre es una buena opción cuando el clima lo permita. Poder llevar este deporte al exterior te permite realizar otros tipos de ejercicios para complementar tu rutina y ayuda a que los músculos implicados para correr trabajen de diferente manera. Además al estar en contacto con la naturaleza te ayudará aliviar el estrés.

4. Realiza estiramientos

El running es un deporte que requiere mucha fuerza y resistencia por lo tanto tu cuerpo necesita estar preparado para ello. Hacer una buena rutina de estiramientos es muy importante para que tu cuerpo no sufra alguna lesión. Puedes hacerlos antes o después de haber completado tu carrera.

Antes de correr es recomendable tomar 5 minutos para estirar las piernas y la espalda. Después de terminar tu rutina toma 5 a 10 minutos para estirar de forma lenta los músculos que has trabajado.

consejos para empezar a correr

5. Elige el ritmo apropiado para ti

Establece un ritmo que funciona para ti. Recuerda que siempre habrá alguien más rápido o más lento que tú. Así que no te desanimes si conoces a alguien que tenga una velocidad mayor a la tuya. Tú preocúpate de establecer un ritmo que puedas llevar a cabo y que sea cómodo. Poco a poco irás superándote cada vez más.

Referencia

  • Sarah Bolandi, You ARE a Runner: 5 Tips for Getting Started. Para Breakingmuscle [Revisado en Noviembre de 2015]
Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital