¿Por qué no adelgazas aunque ya no comas comida basura?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las carnes magras, frutas frescas, carbohidratos complejos y un montón de verduras verdes, junto con una buena sesión de sudor, deberían mostrar una pérdida de peso con el tiempo. Es decir, cuando estás al tanto de tus comidas y sigues tu programa de entrenamiento, esperas ver resultados.

No obstante, la pérdida de peso es un proceso que no siempre ocurre tan rápido como te gustaría. Si bien la pérdida de peso saludable puede llevar tiempo, hay razones por las que es posible que no estés logrando tus objetivos y valen la pena considerarlos a medida que evalúas tu progreso.

Descubre por qué no adelgazas aunque comas bien.

¿Por qué no puedes adelgazar?

¿Por qué no adelgazo si como alimentos saludables?

1. Comes demasiados alimentos saludables

Uno de los factores más importantes en la pérdida de peso es cuántas calorías está comiendo versus cuántas calorías está quemando. Un estudio publicado en JAMA señaló que los participantes del mismo subestimaron cuántas calorías había en un alimento alto en calorías casi el 100 %del tiempo (Berman y Lavizzo-Mourey, 2008).

Los alimentos integrales saludables como el aguacate, el aceite de coco, la carne roja, los frutos secos y el queso obtienen puntos por ser ricos en proteínas y alimentan nuestros cuerpos, pero también son ricos en calorías. Muchas veces creemos que, por ser saludables podemos comerlos en grandes cantidades, pero la realidad es que un tamaño de porción no es más de dos cucharaditas de grasas y aceites.

Es importante que aprendas que no hay alimentos ni buenos, ni malos; el secreto está en saber elegir las opciones bajas en calorías y consumir la porción adecuada a tus necesidades.

Comer demasiado aguacate te puede hacer engordar

2. Estás bebiendo demasiadas calorías

¿Sabías que 20% de las calorías que consumes todos los días provienen de las bebidas? Muchas personas ponen más atención en el tipo de alimentos sólidos que consumen y le restan importancia a lo que beben, lo cual es un error.

Cuando trabajas duro para comer limpiamente, a veces puedes olvidar que los líquidos tienen un impacto en las calorías. Tomar un sabroso café de camino al trabajo o disfrutar de un fin de semana con algunas bebidas alcohólicas puede aumentar enormemente el consumo de calorías sin siquiera darte cuenta. 

En este sentido, las bebidas azucaradas, como los zumos de frutas y particularmente las bebidas gaseosas, son el enemigo de cualquier dieta, ya que generalmente no asociamos líquidos con calorías. 

Bebe estratégicamente e intenta tomar 2 tazas de agua 30 minutos antes de cada comida. Un estudio encontró que esta táctica puede ayudar a reducir el hambre y ayuda a perder peso con el tiempo (Kumar y Joshi, 2014). La razón es porque el agua no tiene calorías en absoluto, por lo que satisface tu sed sin aumentar de peso. También hace menos probable que tomes refrescos, zumoso bebidas de café llenas de azúcar. 

Los zumos de fruta pueden hacerte engordar

3. No duermes lo suficiente

Tú puedes ser feliz con tan solo unas pocas horas de sueño, pero la realidad es que tu cuerpo no lo es.

Puedes pensar que reducir el sueño es excelente para tu salud y estado físico; sin embargo, no dormir lo suficiente podría minimizar los beneficios del ejercicio y hacer que aumentes de peso. 

La privación del sueño no solo puede afectar el rendimiento y la resistencia del ejercicio, sino que también ralentiza el metabolismo, aumenta el apetito y aumenta la probabilidad de que cedas a los antojos. 

Se ha demostrado que la falta de sueño es uno de los mayores factores de riesgo para padecer obesidad. De hecho, un estudio encontró que solo una semana de dormir 5 horas por noche (en lugar de las recomendadas de siete a ocho) llevó a los participantes a ganar un promedio de 1 kg (Markwald et al., 2013).

Dormir lo suficiente es crucial si estás tratando de adelgazar, no solo por cómo te afecta físicamente, sino también mentalmente. La falta de sueño puede hacer que te sientas malhumorado, confundido, irritable e incluso puede contribuir a la depresión, lo que puede afectar tu nivel de actividad y la elección de alimentos.

Levantarse e irse a la cama a la misma hora todos los días, evitando estimulantes como la cafeína varias horas antes de acostarse puede ser de gran ayuda para mejorar el descanso diario.

¿Por qué es importante dormir bien?

Referencias

  • Berman, M. y Lavizzo-Mourey, R. (2008). Caloric Information at the Point of Purchase. JAMA. doi: 10.1001/jama.300.4.433
  • Kumar, V. y Joshi, A. (2014). Effect of excessive water intake on body weight, body mass index, body fat, and appetite of overweight female participants. Journal of Natural Science, Biology and Medicine. doi: 10.4103/0976-9668.136180
  • Markwald, R., Melanson, E. L., Smith, M. R., Higgins, J., Perreault, L., Eckel, R. H., y Wright Jr. K. P. (2013). Impact of insufficient sleep on total daily energy expenditure, food intake, and weight gain. Proceeding of the National Academy of Science of The United States of America. doi: 10.1073/pnas.1216951110

Únete a nuestra newsletter de marketing

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital